Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2020

La historia del turbo en Porsche

Imagen
El término "turbo" fue una vez sinónimo de fuerza bruta. Hoy en día, los motores turboalimentados establecen los estándares en términos de eficiencia y suavidad.  Desde principios de los setenta, Porsche ha confiado en los turbocompresores para aumentar las prestaciones. En 1972, la tecnología superó con gran éxito su bautismo de fuego en competición con el 917/10 que ganó el campeonato norteamericano CanAm. El año siguiente, el 917/30, con más de 1.100 CV, volvió a ganar ese campeonato y dejó muy atrás a sus oponentes. Sólo un año más tarde, la tecnología, única entre los coches deportivos de entonces, se implementó en un Porsche de producción en serie. Con el 911 Turbo, que inicialmente desarrolló hasta 260 CV (191 kW), la marca se unió finalmente a la élite de los fabricantes de coches deportivos de altas prestaciones. Inicialmente, Porsche sólo había planeado quinientas unidades del 930 (como se conocía internamente), las necesarias para la homologación. La deman...

Alfa Romeo Giulia GTA

Imagen
Ciento diez años después de su fundación, la marca Alfa Romeo renueva su leyenda, volviendo a sus orígenes y recuperando un vehículo conocido como una de las leyendas del automovilismo, que marca un hito en su historia: el Giulia GTA. Desde un punto de vista técnico y en términos de concepto, el nuevo Giulia GTA se inspira en el Giulia GTA de 1965: el «Gran Turismo Alleggerita» desarrollado por Autodelta a partir del Giulia Sprint GT que acumuló éxitos deportivos en todo el mundo. El Giulia GTA deriva del Giulia Quadrifoglio y está equipado con una versión más potente del motor Alfa Romeo 2.9 V6 Bi-Turbo, de 540 CV. Gracias al uso extendido de materiales ultraligeros, se beneficia de una reducción de peso de 100 kg en comparación con el Giulia Quadrifoglio, logrando una relación peso/potencia excepcional de 2,82 kg/CV, que hace que sea el mejor de su clase. Además, también se han desarrollado soluciones técnicas específicas para otros aspectos, a saber, aerodinámica, alineación y...

Renault MORPHOZ, la apuesta a futuro

Imagen
Renault presenta su nuevo Concept Car MORPHOZ, un vehículo inteligente y modular diseñado para desafiar los límites MORPHOZ es un vehículo a medida que se adapta a todos los usos, tanto los del día a día en trayectos cortos como los que requieren un radio de acción mayor. Un vehículo personal que se comparte cuando uno no lo utiliza. Un vehículo pensado para integrarse en ecosistemas variados y favorecer el intercambio. Un vehículo autónomo para conducir y dejarse conducir. Un vehículo a medida que se adapta a todos los usos, tanto los del día a día en trayectos cortos como los que requieren un radio de acción mayor. Un vehículo personal que se comparte cuando uno no lo utiliza. Un vehículo pensado para integrarse en ecosistemas variados y favorecer el intercambio. Un vehículo autónomo para conducir y dejarse conducir. Este vehículo futurista, llamado MORPHOZ, representa la visión de Renault de la movilidad eléctrica personal y compartible más allá del año 2025. Aprovecha la fu...