Entradas

La octava generación del 911 se corona con el Targa

Imagen
Porsche completará en verano su trío de vehículos deportivos basado en la línea 911. Tras las variantes Coupé y Cabriolet, la tercera carrocería de la nueva generación del 911 se estrena ahora con los 911 Targa 4 y 911 Targa 4S de tracción integral. La característica distintiva del Targa sigue siendo su sistema de techo innovador y completamente automático. Igual que en el legendario Targa original de 1965, destaca por su típica barra antivuelco ancha, así como por una sección de techo sobre los dos asientos delanteros que puede desplazarse y por una ventana posterior envolvente. La operación de abrir y cerrar el techo se realiza de forma cómoda en solo 19 segundos. El 911 Targa 4 está propulsado por un motor bóxer de seis cilindros y tres litros que, con la ayuda de dos turbocompresores, alcanza ahora los 385 caballos de potencia (283 kW) y, en combinación con el  pack  opcional Sport Chrono, consigue una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4,2 segundos, una décima más rápi...

A 65 AÑOS DEL DS “TIBURÓN”

Imagen
El Salón del Automóvil de París de 1955 fue un acontecimiento inolvidable. En el Grand Palais, periodistas y visitantes se agolpan para contemplar con asombro un vehículo radicalmente diferente a lo que habían visto hasta ahora: el DS “Tiburón”. El DS supuso la llegada de una nueva era al mundo del automóvil, tanto por su diseño, que convirtió a sus rivales en vehículos obsoletos, como por sus innovaciones técnicas pensadas para llevar el confort, las prestaciones y la seguridad a un nuevo nivel. Hoy, DS Automobiles recoge el testigo de este mito de la historia del automóvil con una gama de vehículos que destacan por su espíritu transgresor, su visión radical del lujo y su apuesta por las tecnologías más avanzadas. El DS marcó un antes y un después en la historia del automóvil. Sus contemporáneos fueron muy conscientes de ello. En el propio Salón de París, los visitantes cerraron nada menos que 12.000 pedidos el mismo día de su presentación, mientras que la prensa especiali...

BMW Z8: El 20 Aniversario de un clásico moderno

Imagen
Se cumplen 20 años del lanzamiento del BMW Z8, un roadster icónico que marcó profundamente a los amantes de los descapotables. El Z8 contaba con una carrocería de 4,4 metros de longitud que fue diseñada por Henrik Fisker y que continuaba con la tradición del legendario BMW 507 de 1956 creado por Albrecht von Goertz (1914-2006): “Si tuviera que diseñar el 507 hoy en día, sería como el Z8”, comentó en 2003. Fiel a la fórmula de éxito de los roadster de BMW, el Z8 lucía un capó muy largo, una posición de conducción muy cerca del eje posterior y una línea de cintura baja. Bajo el nombre de BMW Z07, el mundo pudo conocer por primera vez al BMW Z8 en forma de concept en el Salón de Tokio de 1997. Habría que esperar hasta el Salón de Frankfurt del año 1999 para conocer su versión de modelo de producción; en la primavera del 2000, llegaría al mercado europeo. Se comercializó durante tres años y se construyeron 5.703 unidades. Todas ellas, fabricadas a mano por expertos operarios en la pla...

La historia del turbo en Porsche

Imagen
El término "turbo" fue una vez sinónimo de fuerza bruta. Hoy en día, los motores turboalimentados establecen los estándares en términos de eficiencia y suavidad.  Desde principios de los setenta, Porsche ha confiado en los turbocompresores para aumentar las prestaciones. En 1972, la tecnología superó con gran éxito su bautismo de fuego en competición con el 917/10 que ganó el campeonato norteamericano CanAm. El año siguiente, el 917/30, con más de 1.100 CV, volvió a ganar ese campeonato y dejó muy atrás a sus oponentes. Sólo un año más tarde, la tecnología, única entre los coches deportivos de entonces, se implementó en un Porsche de producción en serie. Con el 911 Turbo, que inicialmente desarrolló hasta 260 CV (191 kW), la marca se unió finalmente a la élite de los fabricantes de coches deportivos de altas prestaciones. Inicialmente, Porsche sólo había planeado quinientas unidades del 930 (como se conocía internamente), las necesarias para la homologación. La deman...

Alfa Romeo Giulia GTA

Imagen
Ciento diez años después de su fundación, la marca Alfa Romeo renueva su leyenda, volviendo a sus orígenes y recuperando un vehículo conocido como una de las leyendas del automovilismo, que marca un hito en su historia: el Giulia GTA. Desde un punto de vista técnico y en términos de concepto, el nuevo Giulia GTA se inspira en el Giulia GTA de 1965: el «Gran Turismo Alleggerita» desarrollado por Autodelta a partir del Giulia Sprint GT que acumuló éxitos deportivos en todo el mundo. El Giulia GTA deriva del Giulia Quadrifoglio y está equipado con una versión más potente del motor Alfa Romeo 2.9 V6 Bi-Turbo, de 540 CV. Gracias al uso extendido de materiales ultraligeros, se beneficia de una reducción de peso de 100 kg en comparación con el Giulia Quadrifoglio, logrando una relación peso/potencia excepcional de 2,82 kg/CV, que hace que sea el mejor de su clase. Además, también se han desarrollado soluciones técnicas específicas para otros aspectos, a saber, aerodinámica, alineación y...

Renault MORPHOZ, la apuesta a futuro

Imagen
Renault presenta su nuevo Concept Car MORPHOZ, un vehículo inteligente y modular diseñado para desafiar los límites MORPHOZ es un vehículo a medida que se adapta a todos los usos, tanto los del día a día en trayectos cortos como los que requieren un radio de acción mayor. Un vehículo personal que se comparte cuando uno no lo utiliza. Un vehículo pensado para integrarse en ecosistemas variados y favorecer el intercambio. Un vehículo autónomo para conducir y dejarse conducir. Un vehículo a medida que se adapta a todos los usos, tanto los del día a día en trayectos cortos como los que requieren un radio de acción mayor. Un vehículo personal que se comparte cuando uno no lo utiliza. Un vehículo pensado para integrarse en ecosistemas variados y favorecer el intercambio. Un vehículo autónomo para conducir y dejarse conducir. Este vehículo futurista, llamado MORPHOZ, representa la visión de Renault de la movilidad eléctrica personal y compartible más allá del año 2025. Aprovecha la fu...

A 50 años del primer auto eléctrico de Suzuki

Imagen
Suzuki tiene una larga tradición en la investigación de nuevas fuentes de energía y sistemas de propulsión. La marca desarrolló su primer coche eléctrico hace 50 años, fue el primer fabricante del mundo que instaló un motor de hidrógeno en un coche; y ha sido pionera en el uso del hidrógeno y en la hibridación ligera, democratizando esta tecnología y llevándola a todos los públicos. Suzuki Carry Van Electric. Suzuki siempre se ha caracterizado por desarrollar automóviles de bajos consumos y emisiones. Durante este año toda la gama de modelos comercializada en España (Ignis, Swift, Swift Sport, Vitara y S-Cross) dispondrá de tecnología híbrida, etiqueta ECO y unos consumos y emisiones muy contenidos. Es uno de los resultados del ‘Suzuki Environmental Plan 2020’, que incluye el desarrollo de nuevos vehículos electrificados; y del principio de construcción inteligente ‘Suzuki Green Technology’, con tecnologías como el downsizing, la optimización aerodinámica y el uso de materi...

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?

Imagen
🤓 1.- Se trata de un nuevo producto que estará disponible en febrero, este subcompacto con carrocería sedán tiene espacio para cinco pasajeros y cuenta con tres versiones: LS, LT y Premier. La marca estadounidense enfoca en estos tres acabados todo su arsenal de diseño, tecnología, desempeño y seguridad. La lectura es que en menos se ofrezca más. 🥊 2.- Motor turbo: Lo que inició como un downsizing de los motores hoy es una realidad en la industria, pero no solo es hacer motores más pequeños, sino que sean mejores. Así lo ha entendido Chevrolet y en el Onix la propuesta es un motor de tres cilindros, 1.0 litro, Turbo, con 114 HP @ 5,500 rpm y 120 libras-pie de torque @ 4,500 rpm. Este bloque acoplado a una caja automática de seis velocidades o una manual de 5 marchas. Pero ojo: para la versión Premier el motor es también de tres cilindros, 1.2 litros, Turbo, con 130 HP @ 5,500 rpm y 141 libras-pie de torque @ 4,000 rpm. Este último seguramente es más reactivo. 🤖...