Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2009
Imagen
Prueba de manejo Fiat Bravo Para ponerse los tenis El Bravo cuenta con la imagen más atlética de Fiat. Por eso, nos pusimos los tenis para manejarlo Para Fiat, la llegada del Bravo a México representa un segundo aire en cuanto a sus autos deportivos. El primero que llegó con toda la inspiración y emblema de la marca, fue y es el Grande Punto, que conquistó a muchos por su diseño moderno y fresco recreado por Giugiaro. Luego se presentó el 500, para redondear la presencia de Fiat en nuestro país. Sin embargo, hacía falta alguien más en la fiesta. Ese invitado de honor es el Bravo. El auto sustituyó al que fuera el Fiat Stilo en Europa, y en México la versión que al parecer todavía está disponible es otro agradable auto, bajo el nombre de Stilo Shumacher. Sin embargo, el Bravo tiene una carrocería distinta, muy cercana a lo que es el Grande Punto, pero con los músculos más marcados. Cuenta con lo último y lo mejor en tecnología y desempeño que ofrece Fiat. El exterior del Bravo es de lla...
Imagen
Audi La Q5 llegará a México en abril Considerada como la “pequeña” todoterreno de Audi, por debajo de la ya conocida Q7, en cuanto a dimensiones y precios, la Q5 hará su arribo a México en la tercera semana de abril, según lo anunció con exactitud Audi de México. Esta unidad vendrá equipada con lo mejor que Audi puede ofrecer a sus clientes, con tres diferentes motores acoplados a una transmisión automática S-Tronic y tracción integral Quattro. Iniciando con el propulsor 2.0 litros, TFSI, de cuatro cilindros y 211 CV. Le sigue el V6, de 3.2 litros y 270 CV y por último está el 3.0 TDI, a diesel, de 240 CV. Las unidades estarán disponibles, según su equipamiento, en tres niveles, denominados Trendy, Luxury y Elite. Los precios de la versión 2.0 litros inician en 42,900 dólares, hasta los 49,900 dólares. La versión 3.2 litros inicia en 52,400 dólares, hasta 55,600 dólares. Y por último, la TDI inicia en 53,700 dólares, hasta los 56,900 dólares.
Imagen
Novedad BYD Auto e6 Un auto eléctrico para todos El modelo e6 es la propuesta china que profesa que un auto eléctrico no está peleado con lo económico No es un auto pequeño, más bien el e6 es un crossover, con capacidad para cinco pasajeros orientado para transportar a la familia. Tampoco es un auto que contamine, ya que no tiene la necesidad, la marca BYD es la mayor fabricante de baterías en el mundo y por lo tanto, aprovechan este liderazgo para crear un auto que se mueva por electricidad y que aseguran, no será caro. Con el e6, la mayoría de la gente podría tener su primer coche eléctrico, antes de que se masifique esta tecnología. Marcas como Chevrolet, Cadillac e incluso Tesla o Fisker, entre otras, están trabajando duro por lograr ser pioneros en un segmento naciente, como lo es el de transportación por medio de la electricidad. Según la marca china, han planteado algunos problemas básicos y que todos conocemos, con más soluciones eficientes. Es decir, el petróleo es un recurso ...
Imagen
Novedad Renault Clío III Otra cara para el Clío En Europa este compacto ya recibió una “manita de gato”, que lo hace ver más actual El Euro Clío acaba de recibir una merecida renovación, manteniendo la esencia del compacto francés. Como recordaremos, el Clío III que se vende en nuestro país, llegó hace un par de años, con la consigna de ampliar la gama y la popularidad de su antecesor, que sigue con vida. El frente del nuevo Clío presenta diversos cambios. Por ejemplo, los faros cuentan con un corte diferente, aunque siguen siendo alargados, con una especie de mirada profunda. La defensa se integra de lleno a los faros y hasta el cofre, dejando una pequeña parrilla (si es que así se le puede llamar a esa ranura que se ubica por encima del porta-placas) y más abajo una toma de aire más amplia y cuadrada, que de hecho es la parrilla actual, siguiendo la tendencia mundial de hacerla enorme. Detrás, los cambios son mínimos, casi imperceptibles. Apenas se nota el nuevo acomodo de las calave...
Imagen
Industria Se desploman las ventas en Estados Unidos El mercado de autos nuevos en le vecino país del norte cayó 37 por ciento en enero. China puede ser el mayor mercado del mundo, de confirmarse las previsiones. Con las ventas de los “Tres Grandes”, GM, Ford y Chrysler, cayendo más de 40 por ciento y un número total de unidades comercializadas en enero pasado de 656,976, Estados Unidos puede dejar de ser, por primera vez en la historia, el mayor mercado del mundo, si se confirma la previsión de que, en China, se vendieron 790 mil unidades, lo que se sabrá oficialmente la semana entrante. Las ventas en la Unión Americana llegaron al mismo nivel de 1981. Comenzando con las marcas orientales, que hasta hace un par de años se regocijaron con números negros mes con mes, ahora tienen que poner la otra mejilla para presentar sus bajas ventas. Mitsubishi anunció escuetamente en un comunicado, que en Estados Unidos colocaron 4,730 unidades, lo que representa una baja de 34.5%, comparado con ene...
Imagen
Comparativa Suzuki Grand Vitara L4 y V6 Juntas se complementan Las utilitarias ligeras de Suzuki tienen grandes capacidades, una enfocada al confort y la economía y la otra al poder y el lujo Suzuki tiene en nuestro país las nuevas Grand Vitara, de cuatro y seis cilindros, que al final del año pasado presentó, otorgándoles un cambio muy poco notable en el exterior, pero que por dentro fue hecha una renovación total, para aumentar su nivel de acabados, así como su el desempeño, gracias a los nuevos propulsores. Ambas camionetas, insistimos, son muy similares por fuera. Únicamente se distinguen por los discretos logotipos, como el de la V6, que se ubica al costado de la camioneta. Además, los rines son de un diseño diferente, pero en esencia son una misma camioneta, visualmente hablando. Y eso es precisamente lo que ha conquistado a muchas personas que se deciden a la hora de la compra de una SUV ligera como las Grand Vitara, que cuentan con un buen nivel de equipamiento desde su versión...
Imagen
Novedad Fisker Karma S Digno rival para Tesla Fisker es una marca pujante en la industria, que ha logrado la aceptación y admiración de todos y lo comprueba otra vez Lograr que una marca “pequeña”, como lo es Fisker, de atraer las cámaras y micrófonos para hablar de sus productos, no es tarea fácil. Fisker es una marca que fabrica autos de lujo pero con algo más propositivo, y su principal arma fue presentada en el Salón de Detroit 2009. El Fisker Karma S, fue la novedad, junto con el Fisker Karma, sin el apellido “S”. El Fisker Karma S es la versión convertible de la gama, con toldo rígido de apertura y cierre eléctrica. Su diseño es imponente, con un frente temible que lo hace un auto digno de llamar la atención. Cuenta con espacio para cuatro pasajeros y lleva lo último en tecnología eléctrica para obtener un auto muy completo. Esa tecnología eléctrica a la que nos referimos es el sistema Q-Drive, que integra un motor térmico, que cuenta con recuperación de energía al momento de fre...