Novedad
Ford Lobo 2009
Hay Lobo para rato

La nueva Lobo 2009 cuenta con mejores argumentos para ofrecer al público mexicano un útil vehículo de carga o de uso personal

El nuevo aullido de la Ford Lobo hace el llamado a que todos pongan atención en sus virtudes y beneficios que darán de que hablar. Desde el año 2004 la Lobo no recibía una verdadera “manita de gato”, que en realidad fue una sacudida de fierros y tornillos para concretar una “evolución” en toda la extensión de la palabra.
No compararemos en esta ocasión a la Lobo 2009 con sus rivales, pero podemos decir que la Lobo se constituye como una excelente opción para el trabajo o como regularmente sucede, para el uso personal. Pero independientemente de su finalidad, la Lobo 2009 cuenta con una evidente transformación en la calidad de los materiales. Son más suaves al tacto y con un ensamblado impecable. Parte del progreso hecho con los interiores de esta “troca”, es que el nivel de insonorizado es muy bueno. Prácticamente no se filtra nada, ni ruido ni aire.
Todo este conjunto de mejoras se debe a un verdadero cambio en las líneas de producción, donde se han ajustado los estándares de calidad a tal punto, que desde la planta de Kansas City, de donde vendrá la “Lobo mexicana”, tendremos una camioneta completamente diferente a los que estabamos acostumbrados.
Los asientos son cómodos, con un tamaño adecuado para la espalda, pero con poca sujeción lateral. Esto siempre lo ha padecido, pero no es nada que lamentar. La posición de manejo es más elevada y existe una mejor visión, sobre todo lateral, ya que el habitáculo fue ampliado y el pilar “B” fue recorrido hacia atrás. En la parte posterior (en las versiones de cabina y media “Super Cab”, y doble cabina “Super Crew”), los pasajeros tienen más espacio que nunca para mover las piernas, sin que les estorben cosas como las herramientas. Además, los asientos se pueden abatir hacia el respaldo, dejando un lugar tan amplio y limpio, que puede entrar una caja de televisión de 52 pulgadas. Esto lo pudimos comprobar.
En la caja de la Lobo 2009, existen nuevas soluciones de diseño. Ahora se puede adquirir, de forma opcional, un par de pequeñas escaleras laterales, para ayudar en el acceso a la caja. Otra solución que nos parece inteligente e interesante, es que en la tapa se puede desplegar otra escalera y una barra que se levanta y funciona de apoyo para subir y bajar sin mayor problema. Esta última solución únicamente está disponible en la versión XLT.
Mecánicamente la Lobo cuenta con una simplificación de sus motores, al tener dos potencias con el 4.6 litros y el potente Triton 5.4 litros, todos en V8. De los 4.6 litros hay una versión con 248 caballos de potencia y la otra es de 292 caballos. Para el 5.4 litros la potencia es de 320 caballos, con una nueva caja de seis velocidades automática. Aunque también estará todavía presente, para algunas versiones, la caja de cuatro cambios.
En las distintas pruebas que realizamos con la Lobo y en algunas versiones, notamos que la camioneta tiene una mejor estabilidad y menos vibraciones provenientes principalmente de la caja. La respuesta del motor es inmediata y buena, dejándonos satisfechos cuando teníamos que maniobrar en la ciudad y en carretera. La Lobo 2009 cuenta con tracción 4x4 o 4x2, pero en específico, la 4x4 con bloqueo de diferencial nos demostró que tiene gran capacidad de reacción en la terracería, ya que el ajuste del 4x4 manual, nos permitió llevar poco a poco la camioneta a lugares difíciles de conducir, con lodo, elevaciones y bajadas muy empinadas.
Para el mes de noviembre la renovada Lobo 2009 estará en los concesionarios de nuestro país, con precios que no deben estar lejos de lo que actualmente ofrece Ford. Las versiones que estarán a la venta son la XL; STX; XLT; FX4; Lariat; King Ranch y posiblemente llegue la Platinum, pero lo creemos poco viable ya que podría competir contra su “prima” la Lincoln Mark LT en precio.
Ante esta fresca renovación de la Lobo, muchos quedarán contentos por todo lo que ahora la integra, desde el cambio de materiales hasta sus soluciones de diseño exterior. Con esto, queda Lobo para rato.

Mario Castillo / Detroit

Radiografía:
Motor: Frontal longitudinal; V8; 5.4 litros de desplazamiento; SOHC; 24 válvulas; inyección de combustible secuencial multipuerto; Potencia- 320 cv a 5,000 rpm. Torque- 390 libras-pie a 3,500 rpm.
Transmisión: Automática de seis velocidades (6+R).
Frenos: De discos ventilados en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS).
Suspensión: Delantera- Independiente, de doble brazo, con brazo de control bajo. Trasera- De tipo Hotchkiss, semi-independiente.
Tracción: 4x4

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?