
Novedad
Nissan Cube
Nissan al cuadrado
Fue presentado como una de las novedades de Nissan, en el Salón de Los Ángeles, junto con el deportivo 370Z
El Salón de Los Ángeles fue escenario de varios lanzamientos para la marca Nissan, como fue el más importante el que correspondió al sustituto del 350Z, el nuevo 370Z. Pero no se trató de deportivos únicamente. Nissan mostró su vehículo utilitario Cube, el cual se desprende de una serie de diseños que ya se habían presentado en diversos salones internacionales durante los últimos dos años, como el Denki Cube, el cual ya adelantaba algunos rasgos, pero en esta ocasión es su tercera generación, luego de haber sido lanzado por primera vez en el año 2002.
El Nissan Cube se distingue por su peculiar carrocería cuadrada, que lo distingue en las calles. Por sus formas esta camioneta está ubicada entre los modelos utilitarios o pequeñas furgonetas, con diferentes funciones. Sin embargo, el Cube está diseñado para transportar personas, con capacidad para cinco pasajeros cómodamente sentados. La banca posterior se puede abatir, para quedar completamente plana y así aumentar el espacio para la carga.
Las dimensiones de este vehículo son de 3.98 metros de longitud, con una distancia entre ejes de 2.53 metros, con lo que se beneficia el espacio interior al tener un mejor lugar para colocar las piernas, sobre todo en la parte posterior.
En el interior, el Cube cuenta con un diseño “circular”, haciendo contraste con lo que es su exterior. Por ejemplo, los controles del aire acondicionado están ubicados al centro del tablero dentro de un círculo, donde se encierran los botones. En general, no existe en el tablero algún terminado que sea cuadrado. Las líneas son suaves y agradables.
Volviendo al diseño exterior del Cube, se destaca que es asimétrico a los costados. Del lado derecho el vidrio se extiende hasta unirse con el medallón. Y del lado izquierdo el vidrio acaba donde comúnmente terminan todos vidrios de los vehículos, en el pilar “C”. Según Nissan, la razón de que sea así el vehículo, es que favorece a la visión posterior, cuando se quiere hacer un cambio de carril o a la hora de querer estacionarse de lado derecho.
Para el Nissan Cube, que se venderá en Europa a partir de finales del próximo año, contará en principio con dos motores, uno a diesel y otro a gasolina, de 1.5dCi, y 1.6 litros de desplazamiento respectivamente.
Así, la nueva generación del Cube mantiene la esencia del vehículo, con formas que lo hacen atractivo pero curioso.
Comentarios