Novedad
Audi R8
De alto voltaje


El R8 se constituye como uno de los mejores autos deportivos del mundo, con un temible motor de 420 caballos de fuerza

El término de “auto deportivo” proviene precisamente de los coches creados para la competición. Sin embargo, son muchos los modelos que dicen ser deportivos, sin tener verdaderamente músculos bajo el cofre. Los deportivos purasangre son únicos, como el R8 de Audi, el cual se ha constituido como un vehículo digno de llevar esa deportividad.
El auto tiene un diseño espectacular y moderno, con líneas que se extienden infinitamente desde el cofre que sirve como cajuela hasta la parte posterior, donde viaja el motor. Cuenta con espacio para dos pasajeros y un pequeño espacio de 100 litros en la cajuela y 90 litros extra detrás de los asientos. El auto mide 4.43 metros de longitud, por 1.90 metros de ancho, 1.25 metros de altura y 2.65 metros en la distancia entre ejes. Por su tamaño, está al nivel de un Porsche 911 Turbo o un Lamborghini Gallardo.



Entre su equipamiento lleva un navegador; caja de discos compactos; conexión auxiliar para dispositivos MP3, como el iPod y para el teléfono celular, tecnología Bluetooth. Los faros son de diodos luminosos LED, y de xenón, dependiendo de la versión a elegir. Como parte de la seguridad, el R8 tiene sensores acústicos en la parte posterior, acompañando a una cámara que transmite en el tablero de instrumentos lo que sucede atrás. Otra de las peculiares características del R8, es que los aros del emblema no fueron colocados en la parrilla, más bien sobre el cofre. Con lo que se convierte en un sello distintivo del coche, al ser el primero en usarlo así.
El coche cuenta con un motor de 420 caballos de potencia, con inyección directa de combustible, acoplado a una caja manual o automática. La caja automática de seis velocidades, no es la mejor ni la más rápida en respuesta, como las PDK de Porsche, por ejemplo. Aunque son de la misma “familia”, Porsche va más adelantada en su desarrollo de tecnología aplicada a los autos.
Por otra parte, tiene el control de arranque denominado “Launch Control”, el cual hace las aceleraciones más rápidas. El “Launch Control” se activa desde un botón en el tablero, el cual al pisar el freno lleva al carro hasta las 4,500 revoluciones. Entonces, al retirar el pie del acelerador, el coche sale con toda su fuerza. Este tipo de sistemas que auxilian en la aceleración, no son muy recomendables de usar todo el tiempo. Audi advierte que pueden ser sometidos a grandes exigencias algunos elementos mecánicos, como el embrague, al utilizar el “Launch Control”. Y como es el caso del Nissan GT-R, el cual tuvo muchos autos averiados por que los clientes al utilizar indiscriminadamente un sistema similar, quemaron el embrague.



Sin embargo, el auto no tiene la culpa, es un deportivo y nos invita acelerar cada vez más, tomando en cuenta primero la seguridad. El R8, del cual se construyen 15 autos por día en Alemania, está actualmente disponible en nuestro país, por lo que vale la pena conocerlo.

Radiografía:
Motor: Frontal longitudinal; ocho cilindros en V; 4.2 litros de desplazamiento; 32 válvulas; inyección directa de combustible; Potencia- 420 cv a 7,800 rpm. Torque- 430 newton-metro a 4,500-6,000 rpm.
Transmisión: Automática de seis velocidades (6+R) R-Tronic.
Frenos: De discos ventilados en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS).
Suspensión: Independiente en ambos ejes, con paralelogramo deformable, resortes helicoidales y barras estabilizadoras.
Tracción: Integral.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?