Novedad
Honda Insight
A la caza del Prius


El híbrido de Honda, entra en onda con el medio ambiente y estará disponible en Europa y Estados Unidos en 2009

Para todas las marcas está de moda el tema del cuidado del medio ambiente. Sin embargo, son pocas las que realmente se preocupan en poner vehículos que se encarguen de demostrar qué tan “ambientalistas” son. El Honda Insight, así como el ya conocido Toyota Prius son los más claros ejemplos a seguir.
Para el Honda Insight apenas se iniciará el camino. Un camino que ya lleva con varios años de ventaja el Toyota Prius. Por ello, a partir del primer trimestre de 2009 el Insight estará a la venta en Estados Unidos y Europa, bajo diferentes equipamientos y algunos elementos de diseño exterior. Lo que sí compartirán es el motor de propulsión híbrida, que consiste en el motor eléctrico que acompaña al motor de combustión.



Con una carrocería de cinco puertas, para cinco pasajeros, las formas del Insight recuerdan mucho al Prius, en un segmento que apenas se está abriendo. Pero se acerca mucho más a su propio concepto, denominado Insight Concept. Hay que recordar, que este no es el primer híbrido de Honda, y mucho menos es el “primer” Insight. En 1999, la marca oriental puso a la venta un modelo de características similares, obviamente híbrido, el cual se distinguía por tener las ruedas traseras ocultas. Muy a la usanza de Ford en el mítico Taurus de los años 80, que escondía sus ruedas. Y yendo más atrás en el tiempo, inspirado en modelos de los años 50.
Pero volviendo al actual Insight, contará con una propulsión similar a la del Honda Civic Hybrid, con 95 caballos de potencia y el eléctrico de 20 caballos de potencia, pero no se han dado a conocer más detalles. Como en el Civic híbrido, la función del motor eléctrico, será la de apoyar al motor de gasolina, recuperando la energía cuando frene y esté parado el coche.



En el interior, el Insight tendrá una pantalla que ayuda al conductor a realizar una conducción óptima y que realmente se refleje el resultado en el bolsillo. Este sistema de ayuda se denomina “Ecological Drive Assist System”. Gracias a su “apoyo”, el conductor evaluará por sí mismo cuanto combustible está consumiendo al momento. Además, se puede hacer una comparativa de entre un consumo actual y uno de, digamos una semana atrás, o la última vez que repostó.
El Insigh es un hecho y será fabricado en la planta de Suzuka, Japón, lugar donde también se construye el Civic híbrido. Sus precios podrían estar entre 20 mil y 30 mil dólares, con lo que Honda pretende vender 200 mil unidades en su primer año, lo que representará una buena competencia para el híbrido de la casa de enfrente, Toyota.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?