
Novedad
Porsche Cayman 2009
Con más potencia
El nuevo Cayman básicamente tendrá modificaciones mecánicas y algunas estéticas
Para principios de 2009, el nuevo Porsche Cayman tendrá algo más de que presumir, al tener una “manita de gato” en su carrocería y estrenar nuevos motores. Conserva su imagen original de cuando fue lanzado en 2005, con una carrocería de dos puertas y su motor colocado en la parte posterior.
Primeramente describiremos los nuevos propulsores que porta. Para la versión de 265 caballos de potencia y la “S” de 320 caballos, se acoplaron a transmisiones de seis velocidades automática, de doble embrague, tipo “PDK”, que sustituye a la anterior configuración “Tiptronic” de cinco velocidades. Tiene además una transmisión manual de seis velocidades. Ambos motores tienen 2.9 litros de desplazamiento y 3.4 litros, respectivamente.

Otros cambios, según Porsche, se presentan en la suspensión, la cual es menos rígida, gracias a que el auto cuenta con el programa “PASM”, el cual permite elegir entre dos tipos de dureza, otorgando así, una opción más blanda que la otra.
Por otra parte, el ruido está presente en la cabina, debido al motor trasero, el cual sigue filtrando su estruendo. Esto debe ser algo similar al 911, donde percibimos que el ruido se filtra por todos lados.
En cuanto al equipamiento, el Cayman tendrá de forma opcional el paquete “Sports Chrono”, que como su nombre lo dice, es un cronómetro que se activa desde el volante y que nos ayuda a medir el tiempo de aceleración. Además, se suma el “Launch Control” que otorga una mayor aceleración al arranque. Con ese sistema, el Cayman logra 4.9 segundos de cero a 100 kilómetros por hora, pero su desempeño sin el “Launch Control” muy es similar, al registrar 4.7 segundos.

Por dentro, el Cayman cuenta con un sistema de navegación “PCM”, con un disco duro de 40 gigas de capacidad, donde se guarda la cartografía. Este navegador tiene funciones por voz y conexiones para el iPod, para el USB y se puede conectar un teléfono gracias al Bluetooth. La pantalla central es táctil, de 6.5 pulgadas, a color, y su funcionamiento es similar a lo que pudimos probar en el 911 Carrera. Con menos teclas, siendo intuitivo en todas sus funciones, lo que facilita su funcionamiento durante el trayecto.
Por fuera, los cambios que presenta el Cayman radican en su ligero cambio de fascias, así como la integración de faros bi-xenón, junto con iluminación adaptativa en las curvas, y diodos tipo Led, en las calaveras y faros frontales, para uso diurno.
Con estas novedades, el Cayman llegará al mercado europeo en febrero del próximo año, y para México el coche tampoco debe tardar. Sus precios, en el Viejo Continente inician en 55,720 euros para el Cayman de 265 caballos. Y para el Cayman S, de 320 caballos, en 68,730 euros.
Radiografía:
Motor: Central posterior longitudinal; seis cilindros en boxer; 3.4 litros de desplazamiento; 24 válvulas; Potencia- 320 cv a 7,200 rpm. Torque: 370 newton-metro a 4,750 rpm.
Transmisión: Automática de siete velocidades (7+R)
Suspensión: Independiente en ambos ejes, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora.
Frenos: De discos cerámicos en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS) y control automático de tracción (ASR).
Tracción: Trasera.
Comentarios