
Concepto
Volkswagen BlueSport
La nueva cara de VW
El modelo BlueSport es el nuevo convertible de VW, con el que la marca ensaya un nuevo diseño institucional
El VW BlueSport es un roadster con toldo plegable fabricado de lona. Este modelo representa un nuevo y avanzado diseño, el cual nos recuerda mucho al monovolumen Up, presentado en el Salón de Francfort 2007, sobre todo en el frente. Su parrilla prácticamente no existe, teniendo como división una línea entre el cofre y la defensa, unidos por el logotipo de la marca al centro. Los faros son más agresivos, como lo marca la tendencia actual, tendiendo un diseño también futurista, con bi-xenón y luces diurnas.

Su techo es de color naranja, el cual se pliega de forma manual, y su peso, según VW, es de 27 kilogramos, lo que lo convierte en el mecanismo más ligero del mercado. Los rines que porta el auto son de 19 pulgadas de diámetro, con diferentes medidas entre las ruedas delanteras y posteriores. Por dentro, lo más destacado es la iluminación del climatizador, que cambia de azul a roja, según la temperatura.
Las dimensiones del BlueSport son de 4.3 metros de longitud, por 1.26 metros de alto y 1.75 metros de ancho, así como una distancia entre ejes de 2.43 metros. Pesa 1,200 kilogramos y su espacio para guardar objetos, ubicado en la parte delantera, tiene 112 litros de capacidad y un espacio extra de 70 litros detrás de los asientos.
Para el VW BlueSport, el motor fue colocado en la parte posterior, con tracción en las ruedas traseras, teniendo un motor a diesel y otro a gasolina. El propulsor a diesel es de 2.0 litros de desplazamiento, TDI, con 180 caballos de potencia. Además, está la alternativa a gasolina, de la que no se han conocido los detalles, pero se sabe que es un motor sobrealimentado.

La máquina de 2.0 litros, TDI, es más eficiente que los actuales motores a diesel, al contar con un sistema de reducción de gases. Es decir, existe un catalizador que retiene el óxido de nitrógeno (NOx), y hace la función de separar el oxígeno y el nitrógeno. Algunas marcas, como Mercedes-Benz, ya trabajan en este rubro, para lograr bajos niveles de emisiones contaminantes. En el caso del BlueSport, este sistema le ha valido la certificación Euro6, que entrará en vigor a partir del año 2014.
El auto cuenta con una transmisión automática de seis velocidades, tipo DSG (Direct Shift Gearbox), de doble embrague, un sistema ya conocido por el Grupo Volkswagen, al utilizarlo en sus diversas marcas y modelos con diferentes denominaciones, pero con el mismo resultado. Los cambios se realizan de forma más rápida y precisa, que incluso si los hiciera Michael Shumacher.

Según datos de VW, el consumo de combustible de este coche es de 4.3 litros sobre 100 kilómetros, que también se beneficia al ahorro de gasolina, por un sistema de parada y arranque automático en el tráfico, donde el alternador es el que produce la energía momentáneamente, para al mismo tiempo, no restarle potencia al arranque al motor y se entregue con toda su potencia.
El VW BlueSport no tiene fecha de llegada al mercado, es apenas un concepto del cual hay muchas cosas interesantes que Volkswagen ya utiliza, o impondrá en los próximos años, por lo pronto, esto ya es un avance de lo que viene.
Comentarios