
Novedad
Chrysler 200C EV
Intenta romper esquemas
El 200C EV es la propuesta híbrida de Chrysler, sin embargo, este auto puede dar mucho más.
Sumido bajo una profunda crisis financiera, Chrysler Group no veía la luz antes del préstamo otorgado por el Gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, se nota que en la compañía han trabajado y querido modificar su camino intentando colocar vehículos que realmente pueden gustar al público. Un caso evidente es el 200C EV, que siendo un coche híbrido, puede llegar al mercado en una versión con únicamente el motor de combustión, sin problema.

El 200C EV tiene un diseño futurista en su interior, que en nuestra opinión, es lo único que se le cambiaría al auto para llegar a los distribuidores, además de sumarle un motor de gasolina. El diseño exterior ahora sí se asemeja más a un auto hecho por la otrora unión de Daimler y Chrysler, inspirado quizá en el Clase C, algo que antes nunca sucedió. Pero hay que dejar en claro que esta unión ya no existe y que el 200C puede ser una secuela del diseño alemán. He aquí el primer esquema roto. No fue necesario que Chrysler estuviera en manos alemanas para tener un bonito diseño inspirado en lo que “ellos” hacen.
Pero poniendo los pies en la tierra, lo que ofrece el 200C EV, es un diseño elegante. Con una enorme parrilla cromada y grandes faros. Muy al estilo estadounidense. Con cromos en el contorno de las puertas, así como en los llamativos rines de 20 pulgadas de diámetro. La carrocería del coche está pintada en color “grafito perla líquida” (Liquid Graphite Pearl). Sobresalen los hombros de la línea que recorre desde el cofre, hasta la cajuela, haciendo que el auto tenga una presencia más fuerte. En la parte posterior, la cajuela tiene una caída en curva, que lo hace parecerse a un auto cupé.

Por dentro, el coche cuenta con avanzada tecnología. No existe ningún botón, todo se controla por medio de dos pantallas táctiles. Una es para el conductor y otra para el copiloto. En el puesto de conducción, la información general puede ser personalizada para diferentes usuarios. En la pantalla del acompañante, se puede navegar por Internet. Además, los interiores están fabricados con materiales orgánicos. Los asientos están tapizados en cuero, con costuras color “verde hoja”, los cuales se pueden calentar o enfriar. Según Chrysler, el interior tiene la inspiración de un jardín Zen, hecho con materiales reciclados. Dicho interior fue realizado por el Chrysler LLC´s Advance Interior Design Studio, el cual se encargará de crear los habitáculos de las marcas Dodge, Chrysler y Jeerp. Todo esto rompe con otro esquema. El Chrysler 200C EV muestra el avanzado diseño de alta tecnología que pueden realizar, contrario a todo lo que en los últimos 10 años han presentado.

En cuanto al motor, el 200C EV lleva una máquina eléctrica de 75 caballos y una de gasolina 198 caballos de fuerza, que combinados hacen 272 caballos. La tracción del auto es trasera y puede realizar el cero a 100 km/h en menos de siete segundos, alcanzando un límite de 193 kilómetros por hora. Este híbrido con baterías de ion-litio y gasolina, puede funcionar únicamente con su motor eléctrico, que le daría una autonomía de 65 kilómetros, pensado en recorridos de ciudad. Pero en carretera, el auto utiliza ambos motores para tener una autonomía de 640 kilómetros. A diferencia del eléctrico de Chevrolet, el Volt utiliza toda su potencia proveniente del motor eléctrico y el de gasolina únicamente sirve para cargar las baterías. Con esta propuesta, Chrysler puede justificar muy bien una inversión para el 200C EV, para que algún día, esperemos no muy lejano, esté disponible al público, sea híbrido o no. Lo importante es que Chrysler debe emprender acciones rápidas y con un vehículo bien logrado que seguramente le gustará a la gente, como lo es este bello auto.
Comentarios