
Novedad
Jaguar XF-R y XKR
El felino saca sus garras
La versión más potente del Jaguar XF, se le suma la “R” de rabioso, al igual que el XKR, que comparten el mismo motor V8
Los “gatitos” más ágiles y feroces de la marca Jaguar, presentan características únicas en la marca de origen inglés. Con un XF que ha sido bien recibido en el mundo, por hacer una notable diferencia entre su diseño y el resto de la gama Jaguar, le ha valido tener en sus filas un auto que represente la velocidad y el deportivismo, que otras marcas de lujo ya presumen con sus ostentosos autos. Mientras que el XKR, con su imagen fresca, se gana un nuevo motor V8, similar al que llevará el XF-R.

El XF-R llegó para quedarse, ya que se pondrá a la venta antes de que finalice el primer semestre de 2009, y el XKR estará en venta a partir de marzo. En México aún no se tiene fecha específica para su llegada pero no debe ser más allá del tercer trimestre del año.
Para que el XF-R se distinga de los “mundanos” XF, le pusieron contornos cromados en las tomas de aire, así como en las orillas de las ventanas. Atrás, cuenta con cuatro salidas del escape; un faldón al color de la carrocería; el clásico alerón; nuevo diseño de las luces intermitentes, con diodos electro-luminosos (LED); el anagrama “R” colocado en la parte posterior y los costados; y nuevos rines de 20 pulgadas de diámetro, con siete brazos dobles. El XKR tiene nuevos rines de 19 ó 20 pulgadas, a elegir. Su techo, en el XKR Convertible, está fabricado de una lona con tres capas de tejido, y para abrirlo o cerrarlo, simplemente hay que oprimir un botón desde el interior del auto.

Por dentro, los asientos del XF-R lleva grabado el logotipo “R” en el respaldo. Con aspecto deportivo, los asientos tienen ajuste eléctrico, con calefacción y ventilación, tapizados en piel. El volante también tiene un forro en piel, que hace juego con el acabado de madera de roble oscuro en el tablero, así como algunos detalles en aluminio colocados en el mismo tablero, consola y puertas.
El XF-R cuenta con lo último en tecnología aplicada a un coche de su tipo, con sistemas que lo hacen más seguro. Incluye el detector de obstáculos en ángulo muerto (BSM), que funciona mediante un radar, avisando directamente en el cristal del retrovisor si un objeto se acerca, evitando con esto, que el conductor tome la decisión de moverse de carril con un vehículo acercándose y provocando con esto una colisión.

En cuanto a la seguridad del XKR, existe un interesante sistema que colabora en la reducción de lesiones graves en los peatones, en caso de atropello, al levantar 170 milímetros el cofre, en tan sólo 30 milisegundos, creando un espacio creando un hueco entre el cofre y los materiales rígidos que están debajo.
El motor del XF-R y del XKR, es el V8, de 5.0 litros de desplazamiento, sobrealimentado, de sorprendentes 510 caballos de potencia, que sustituye al “viejo” motor V8 de 4.2 litros, con 416 caballos de fuerza. Este motor va acoplado a una transmisión automática de seis velocidades. Cuenta con diferencial trasero controlado de forma electrónica, el cual puede variar el torque automáticamente.

Según Jaguar, los autos son más rígidos, lo que les da una sensación más deportiva y será una característica que tendrá el resto de la gama XF y XK en 2009. Además, la suspensión se puede ajustar de forma automática, para adaptar su dureza según las condiciones del camino y la forma de conducir. Con esto, se controla de mejor el movimiento vertical, así como la tasa de balanceo y cabeceo.

Siendo un par de versiones para correr, cuentan con elementos que los hacen verdaderamente deportivos, ya que el XF-R tiene una competencia bastante difícil de superar, que por su precio de 98,900 euros, lo colocan al nivel del Audi RS6, el BMW M5 y el Mercedes-Benz E63 AMG. Mientras que el XKR presenta armas como para ver de frente al Mercedes-Benz SL 63 AMG y el BMW M6, con un precio de 114,600 euros.
Radiografía:
Motor: Frontal longitudinal; ocho cilindros en V; 5.0 litros de desplazamiento; 32 válvulas; inyección directa de combustible; Potencia- 510 cv a 6,500 rpm. Torque- 625 newton-metro a 2,500-5,500 rpm.
Transmisión: Automática de seis velocidades (6+R).
Frenos: De discos ventilados adelante y de discos sólidos atrás, con sistema antibloqueo (ABS) y asistencia de frenado de emergencia (EBA).
Suspensión: Independiente en ambos ejes, de paralelogramo deformable, con resortes helicoidales y barra estabilizadora.
Tracción: Trasera.
Comentarios