Novedad
Maserati Quattroporte Sport GT S
El tridente de Neptuno

Con gran gallardía, el emblemático Quattroporte se desplazará por las calles con un motor robustecido
La belleza de los autos Maserati es indiscutible, más cuando se trata del mayor tridente de la marca, ese que, literalmente, Neptuno sostiene en su mano, el Quattroporte. Para el modelo 2009, con la denominación Sport GT S, el auto contará con nuevas características que lo hacen más atractivo a la vista y con un mejor desempeño.
En el exterior, el Quattroporte Sport GT S, cuenta con una parrilla negra, con algunos vivos en rojo, así como en los faros le fueron integrados elementos metálicos de titanio. Los marcos de las puertas son de un material en color negro, olvidándose del clásico brillo que deslumbra, lo que nos parece aún más imponente a la vista. En la parte posterior, también los tonos oscuros predominan, con dos discretos, pero grandes, escapes en forma ovalada.
Por dentro, el lujo es lo que envuelve. Los asientos tienen un nuevo diseño, tapizados en Alcántara y piel perforada, teniendo un recubrimiento metalizado, que según Maserati, es de un aspecto de titanio, denominado “Titantex”.

Para el modelo año 2009, el Maserati Quattroporte Sport GT S, lleva un motor más bravo. Dejando de lado el que portaba como modelo 2008, V8 de 4.2 litros de desplazamiento y 400 caballos de potencia, ahora presume el mismo bloque V8, de 4.2 litros, pero con 439 caballos de potencia. Es cierto, no parece mucho, pero 39 caballos extra, sí marcan la diferencia.
Por otra parte, el auto tuvo un ajuste en la suspensión, donde se le colocaron resortes más firmes y cortos, esto para favorecer el manejo deportivo, pero al mismo tiempo, mantener el confort para el uso diario. Obviamente, quien piensa en tener este tipo de vehículo no lo tendrá en la cochera de su residencia, más bien, saldrá a carretera a tomar rectas y curvas con buena velocidad, teniendo ratos de diversión y al mismo tiempo, momentos de relajación.

Los frenos están fabricados por la reconocida marca Brembo, con el ya probado sistema de discos ventilados, denominado “Dual Cast”, que hace un frenado mucho más conciso, ayudado por las pastillas de fundición de hierro. Este sistema, sirve para facilitar el enfriamiento, haciéndolo más rápido y por consecuencia, más seguro.
Con estos nuevos elementos, el tridente del dios Neptuno se ve fortalecido, con miras a satisfacer a clientes tan exigentes, como los que buscan en un Quattroporte su mejor desempeño en el camino, confort en el interior y un estatus único por su precio, de más de 140 mil euros.
Radiografía:
Motor: Frontal longitudinal; ocho cilindros en V; 4.2 litros de desplazamiento; DOHC; 32 válvulas; inyección de combustible secuencial multipunto; Potencia- 436 cv a 7,000 rpm. Torque- 451 newton-metro a 4,500 rpm.
Transmisión: Automática de seis velocidades (6+R)
Frenos: De discos ventilados en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS) y ditribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD).
Suspensión: Independiente en ambos ejes, con paralelogramo deformable, resortes helicoidales y barras estabilizadoras.
Tracción: Trasera.
Maserati Quattroporte Sport GT S
El tridente de Neptuno

Con gran gallardía, el emblemático Quattroporte se desplazará por las calles con un motor robustecido
La belleza de los autos Maserati es indiscutible, más cuando se trata del mayor tridente de la marca, ese que, literalmente, Neptuno sostiene en su mano, el Quattroporte. Para el modelo 2009, con la denominación Sport GT S, el auto contará con nuevas características que lo hacen más atractivo a la vista y con un mejor desempeño.
En el exterior, el Quattroporte Sport GT S, cuenta con una parrilla negra, con algunos vivos en rojo, así como en los faros le fueron integrados elementos metálicos de titanio. Los marcos de las puertas son de un material en color negro, olvidándose del clásico brillo que deslumbra, lo que nos parece aún más imponente a la vista. En la parte posterior, también los tonos oscuros predominan, con dos discretos, pero grandes, escapes en forma ovalada.
Por dentro, el lujo es lo que envuelve. Los asientos tienen un nuevo diseño, tapizados en Alcántara y piel perforada, teniendo un recubrimiento metalizado, que según Maserati, es de un aspecto de titanio, denominado “Titantex”.

Para el modelo año 2009, el Maserati Quattroporte Sport GT S, lleva un motor más bravo. Dejando de lado el que portaba como modelo 2008, V8 de 4.2 litros de desplazamiento y 400 caballos de potencia, ahora presume el mismo bloque V8, de 4.2 litros, pero con 439 caballos de potencia. Es cierto, no parece mucho, pero 39 caballos extra, sí marcan la diferencia.
Por otra parte, el auto tuvo un ajuste en la suspensión, donde se le colocaron resortes más firmes y cortos, esto para favorecer el manejo deportivo, pero al mismo tiempo, mantener el confort para el uso diario. Obviamente, quien piensa en tener este tipo de vehículo no lo tendrá en la cochera de su residencia, más bien, saldrá a carretera a tomar rectas y curvas con buena velocidad, teniendo ratos de diversión y al mismo tiempo, momentos de relajación.

Los frenos están fabricados por la reconocida marca Brembo, con el ya probado sistema de discos ventilados, denominado “Dual Cast”, que hace un frenado mucho más conciso, ayudado por las pastillas de fundición de hierro. Este sistema, sirve para facilitar el enfriamiento, haciéndolo más rápido y por consecuencia, más seguro.
Con estos nuevos elementos, el tridente del dios Neptuno se ve fortalecido, con miras a satisfacer a clientes tan exigentes, como los que buscan en un Quattroporte su mejor desempeño en el camino, confort en el interior y un estatus único por su precio, de más de 140 mil euros.
Radiografía:
Motor: Frontal longitudinal; ocho cilindros en V; 4.2 litros de desplazamiento; DOHC; 32 válvulas; inyección de combustible secuencial multipunto; Potencia- 436 cv a 7,000 rpm. Torque- 451 newton-metro a 4,500 rpm.
Transmisión: Automática de seis velocidades (6+R)
Frenos: De discos ventilados en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS) y ditribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD).
Suspensión: Independiente en ambos ejes, con paralelogramo deformable, resortes helicoidales y barras estabilizadoras.
Tracción: Trasera.
Comentarios