
Novedad
Mercedes-Benz Clase E 2009
La nueva dirección del lujo
Mercedes-Benz se ha encargado de darle un giro a su sedán de lujo, otorgándole un aspecto controversial
La marca Mercedes-Benz a lo largo de su historia ha sabido crear autos de lujo, con mucho jugo, tanto, que otras marcas han seguido su tendencia en diseño y equipamiento. En estos tiempos no se nota tanto ya que existe un equilibrio entre todos, pero lo que haga Mercedes-Benz con sus autos, sigue llamando mucho la atención.
Es el caso del nuevo Clase E que llegará en este año a sustituir al modelo que está a la venta desde 2002, que siendo su gran sedán de lujo, para cuatro pasajeros, experimentó un cambio, entre otros, que salta a la vista claramente, como lo es su nuevo diseño de faros. Dichos faros son de formas rectas, manteniendo su clásica división. Es una rara evolución, que inicia por los faros y ya veremos hasta donde llega, o simplemente se queda estancada en eso.

En el nuevo Clase E, Mercedes-Benz implementó un nuevo sistema de seguridad en esos faros, algo único en su tipo. Se trata de una cámara capaz de identificar el tráfico que hay frente al auto, que se encarga de ajustar el haz de luz, para no deslumbrar a los coches de adelante. Este haz de luz varía entre 65 y 300 metros su alcance. Tanto BMW como Audi, ya ofrecen un sistema similar, que ajusta los faros en luces cortas o largas de forma automática, nada más que el de Mercedes es un sistema más evolucionado. Además contará con los faros tipo “ILS”, que se usan desde el modelo de 2005, con alumbrado diurno mediante diodos electro-luminosos (LED).
También el auto contará con el sistema de detección de objetos en ángulo muerto, así como el aviso de cambio involuntario de carril, que se activa haciendo vibraciones en el volante, para que el conductor se de cuenta de que se está saliendo del carril. Además, tiene visión nocturna, para evitar colisiones contra peatones, así como el reconocimiento de los límites de velocidad, mediante la ayuda de la cámara que ajusta la iluminación en tráfico. Por último, destaca el sistema de atención “Attention Assist”, que es capaz de controlar el nivel de atención o distracción del conductor en el camino, que cabe decir, forma parte del equipamiento de serie.

Pasando a los motores, la gama 2009 de la Clase E tendrá siete versiones, con seis propulsores a gasolina, quedando de la siguiente forma: 200 GCI BlueEfficiency, de 184 CV; el 250 CGI Blue Efficiency, de 204 CV; el 250 CGI BlueEfficiency, de 292 CV; el 350 4Matic, de 272 CV; los 500 y 500 4Matic, ambos de 388 CV; y el 63 AMG de 525 CV.
A los de gasolina, le siguen otros cinco motores a diesel. El 200 CDI BlueEfficiency, de 136 CV; el 220 CDI BlueEfficiency, de 170 CV; el 250 CDI BlueEfficiency, de 204 CV; el 350 CDI BlueEfficiency, de 231 CV; el 350 CDI 4Matic, de 224 CV. Y por último, en el tercer trimestre del año llegará el sexto modelo, con el 350 CDI BlueTEC.
Cabe decir, que todos los motores, incluidos los nuevos 200 y 250 CGI a gasolina, cumplen con la norma Euro5. Y la versión 350 CDI BlueTEC, ya cumple con la norma Euro6, que entrará en vigor hasta el año 2014.

En el habitáculo, el auto tiene capacidad para cinco pasajeros, pudiendo tener una banca dividida para que en la parte posterior viajen cómodamente dos personas. Los asientos tienen calefacción y ventilación, así como un sistema de masajes o para sujetar perfectamente el cuerpo, en el caso de un manejo más deportivo. Entre otras cosas, incluye una pantalla con navegador, pero sorprende que con tanto arsenal de lujo, Mercedes-Benz no haya colocado un sistema de “freno de mano” automático, dejando el de pedal.
Con estas novedades, más otras como el nuevo ajuste de la suspensión, así como la elección de rines y llantas de entre 16 y 19 pulgadas de diámetro, el Clase E 2009 llegará al mercado mundial, como una opción que tiene, como siempre lo ha sido, algo más que lujo.
Comentarios