
Novedad
Toyota Prius 2010
Reconquistando al medio ambiente
El Prius 2010 muestra su nueva cara al mundo, con mejoras en todos sus aspectos, para volver a conquistar a quienes lo han preferido como su coche ecológico ideal
Para la segunda mitad de este año, el nuevo Toyota Prius 2010 sustituirá al actual modelo, con muchas mejoras que se notan, según lo afirma la marca, en el habitáculo así como en su desempeño. El auto, que no dejará de ser eficiente y durable en los mercados donde está presente desde el año 2004, cederá su lugar al completamente nuevo Prius, que estrenará un nuevo motor que le otorgará más torque.
Pero antes de entrar en los detalles mecánicos, hay que resaltar que el Prius tendrá muy ligeras diferencias estéticas entre el modelo que se venda en Estados Unidos y el europeo, al mismo tiempo, el diseño no cambiará mucho con respecto a la generación actual, manteniendo el característico corte transversal en la parte posterior, que los hace únicos, tanto al Prius, como a su también renovado rival, el Honda Insight.

El equipamiento, remozado en su totalidad, ahora cuenta con faros de xenón, que sustituyen a los de halógeno, además de contar con diodos electro-luminosos (LED); además, cuenta con techo fabricado la mitad de cristal y la otra mitad de celdas fotovoltaicas que transforman la energía solar en eléctrica y que al mismo tiempo ventilan el habitáculo; asientos con ajuste de temperatura; y el aire acondicionado se puede regular desde el exterior, para que al ingresar al vehículo se encuentre una temperatura al gusto de cada persona.
Se puede acceder al auto “sin llave”, mediante el reconocimiento de ésta, cuando la persona se acerca y desactiva los seguros para poder entrar y encender el auto. En el tablero, cuenta con un navegador, donde se transmite parte de la información del auto, así como el centro de entretenimiento. En el navegador ya no se muestra la información del sistema híbrido, por lo que esa información ahora se encuentra en el cuadro de instrumentos, detrás del volante.
En cuanto a la seguridad, cuenta con sistemas que previenen del cambio involuntario de carril, así como un sistema “pre-colisión”, que tensa los cinturones de seguridad y prepara los frenos para un frenado de emergencia. Por otra parte, la información del vehículo es proyectada en el parabrisas, gracias al sistema ya conocido “Head Up Display”.
El movimiento del coche se basa en la misma técnica. Utilizando un motor eléctrico que auxilia al motor de combustión. La energía eléctrica se produce desde el motor de gasolina, y al mismo tiempo se recupera mediante la energía cinética, es decir, al frenar el vehículo o perder velocidad. Sin embargo, no es necesario conectar el auto a alguna fuente eléctrica.
En cuanto al motor de combustión, el Prius dijo adiós al 1.5 litros de desplazamiento, con 78 caballos de potencia, para poner el nuevo 1.8 litros de desplazamiento, con 98 caballos de fuerza, que sumados al motor eléctrico, llega a ser de 134 caballos. Según Toyota, existen 90 por ciento de componentes nuevos en este motor híbrido, el cual consume menos combustible, tiene mayor torque y acelera mejor de cero a 100 kilómetros por hora, en 9.8 segundos.

Existe un botón denominado “EV”, el cual permite funbcionar exclusivamente el motor eléctrico, en una distancia de un kilómetro y medio, a baja velocidad. Al mismo tiempo lleva los botones “Power”, que le permiten acelerar de forma más agresiva y el modo “ECO”, que le da al motor un comportamiento suave que ve su beneficio en el menor consumo de gasolina.
Con estas nuevas armas, el Prius está más que listo para confirmarse en este año en el gusto del público, donde seguramente más personas lo buscarán por sus características de cuidado al medio ambiente y de ahorro, que esperamos también Toyota considere introducir este coche a nuestro país, donde la opción a elegir es el Honda Civic híbrido.
Comentarios