Conquistador del cielo

Prueba de Manejo
Audi A5 Cabriolet
Las imponentes formas de este convertible y su exclusividad interior, están al alcance de las estrellas
Uno de los más “recientes” lanzamientos de Audi en nuestro país, fue el A5 Cabriolet, perteneciente a la familia A5, que se encuentra entre los A4 y A6. La versión convertible complementa esa riqueza visual que aporta el A5 por las calles. Su toldo de lona en color negro, fabricado de una suave tela en el interior, transforma la personalidad de coche en menos de 20 segundos.
Nos gustó que el A5 Cabriolet tenga una carrocería estilizada, que cuando abrimos el capote haga que el coche parezca más largo de lo que es. Además, la activación del sistema de apertura o cierre, que se realiza oprimiendo un botón en la consola, se puede hacer a no más de 50 kilómetros por hora, es decir, que en caso de que queramos abrirlo en un alto de semáforo, no nos preocuparemos si alcanza el tiempo para realizar la operación, ni interrumpirla, mientras avanzamos.
Lo que no nos gustó, primeramente es que al paso de los años esa lona inevitablemente perderá su tonalidad. Por otra parte, en el interior, los dos pasajeros posteriores encontrarán como única incomodidad, que al momento de abrir o cerrar la lona, el sistema hace un doblez del medallón hacia el interior, lo que provoca un choque con las cabezas de los pasajeros y reduce considerablemente el espacio. Esto no duele ni provoca ningún incidente, pero si sorprende a las personas y tienen que agacharse por unos cuantos segundos para que finalice el cierre o apertura.
Y ya que hablamos del sistema de apertura, es todo un espectáculo ver como se esconde discretamente la lona detrás de las cabeceras posteriores, o cuando vuelve a su posición cerrada y se escucha como sella herméticamente.
El ruido del exterior no se filtra tanto como en otros convertibles que hemos probado, además de que el ruido del mecanismo también es mucho menor. Esto lo agradecerán los clientes a quienes en la mayoría de los casos prefieren un habitáculo silencioso. Algo difícil de encontrar en el segmento de los convertibles.
Repasando el interior, los asientos tapizados en cuero, de un color tinto, resaltaron en conjunto a la carrocería blanca y acabados de puertas y tablero en un predominante color negro.
El equipamiento del A5 Cabriolet es bueno. Cuenta con un sonido proporcionado por la marca Bang & Olufsen, una caja de seis CD, que reproduce MP3, conexión auxiliar y preparación para activar el sistema Bluetooth, para teléfonos celulares. Los asientos delanteros cuentan con ajuste eléctrico y ajuste lumbar. Está también presente el sistema de estacionamiento mediante sensores al frente y atrás, con alerta acústica. Y siguiendo con la dependencia eléctrica, el freno “de mano” se activa oprimiendo un botón en la consola y el volante forrado en piel cuenta con un par de paletas para recrear un manejo más deportivo.
Por otro lado, el frente luce espectacular, gracias a la iluminación de los diodos que se encuentran alineados, de tal forma, que asemejan una mirada intimidante. Esos diodos pueden permanecer encendidos durante el día, mientras que por la noche los acompañan las luces bi-xenón.
El desempeño es encargado a la única máquina disponible en México, para el A5 Cabriolet, que corresponde al cuatro cilindros, 2.0 litros, TSI, de 211 caballos de potencia, acoplado a una caja automática de siete velocidades, S-Tronic, y a una tracción integral “quattro”, lo que le permite al coche tener un agarre perfecto al piso, cuando viajamos a alta velocidad.
Este propulsor es el más pequeño de entre las versiones convertibles del A5, y es justo el que necesita este coche, y nos referimos en todos los aspectos, ya que desafortunadamente traer una versión V6, disponible en Europa, saldría muy caro en nuestro país. De cualquier forma, el coche se acomoda perfectamente a la altura de nuestra ciudad y el turbo, como ya es costumbre en el Grupo Volkswagen, tarda un poco para entrar en acción, y cuando lo hace, lo hace enserio. La patada del turbo hace que el A5 Cabriolet en pocos segundos alcance gran velocidad y gracias a los diversos sistemas como el control de tracción y de estabilidad, tenemos un coche completamente seguro y de un manejo divertido.
Explotar la velocidad tope del coche, que puede ser hasta 238 kilómetros por hora, no es para tomar a la ligera. Recordemos que el contar con una estructura que no es muy sólida, en el caso de los convertibles, nos lleva a controlar más el auto, corrigiendo en algunos momentos, la dirección. En el caso de este carro, no podemos decir que este “problema” persiste, pero prácticamente no existe y nos brinda la oportunidad de auxiliarnos con la dirección de tipo “Servotronic”, la cual se ajusta dependiendo de la velocidad, para ponerse firme o por momentos, permitirnos jugar un poco con ella.
Con el A5 Cabriolet tuvimos el Sol y la Luna a nuestro placer, siendo uno de los convertibles más atractivos del mercado mexicano, podemos decir que fácilmente puede llenarnos el ojo, sobre todo si en la cuenta del banco nos estorban los 59,300 dólares que pide Audi por él. Por precio, es más costoso que un Serie 325i Cabrio, L6, de 218 CV (56,400 dólares), un Mercedes-Benz CLK 280 Cabriolet, V6, de 231 CV (682,800 pesos) o que un Volvo C70 T5, de 230 CV (644,491 pesos), por mencionar algunos de los convertibles de su nivel disponibles en México, lo que pone al A5 Cabriolet en la cima de la exclusividad.
TEXTO: MARIO CASTILLO
Ficha técnica
Audi A5 Cabriolet
Motor: Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 2.0 litros de desplazamiento; 16 válvulas; con inyección electrónica de combustible. Potencia: 211 cv @ 4,300-6,000 rpm / Torque: 350 newton-metro @ 1,500-4,200 rpm.
Tracción: Integral.
Transmisión: Automática de siete velocidades (7+R) S-Tronic.
Suspensión: Delantera – Independiente, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera- De muelles.
Frenos: De discos ventilados adelante y discos sólidos atrás, con sistema antibloqueo (ABS).
Dirección: De piñón y cremallera, con asistencia variable.
Dimensiones y capacidades en milímetros:
Largo / Ancho / Alto
4,625 / 1,854 / 1,383
Distancia entre ejes: 2,751 mm.
Peso: 1,735 kilogramos.
Tanque- 65 litros.
Cajuela- 320 litros.
Precio: 59,300 dólares
Resultados de la prueba realizada en el Autódromo Guadalajara:
Aceleración 0 a 100 km/h en 8.92 segundos.
Frenado de 100 km/h a 0 en 41 metros.
Velocidad máxima gobernada: 238 km/h.
Comentarios