Especial
Los autos que se vuelven una inversión

Por: Mario Alberto Castillo Flores

Ganador de un concurso de elegancia o no, hay coches cuya inversión inicial se transforma en utilidad

Los sobrinos del Doctor Harold Carr, un británico que murió en junio de 2007, fueron a la casa de su tío, no tenían muchas expectativas de encontrar nada tan valioso en la herencia que les dejara su excéntrico tío. Pero cuando abrieron su cochera el 2 de enero de 2009, encontraron un Bugatti Type 57S Atalante, de 1937, que les cambió la vida. El auto fue vendido, un mes después, por nada menos que 4.6 millones de dólares. Y pensar que nuestro auto, casi siempre, nos hace perder dinero.
Para la mayoría de las personas, adquirir un automóvil es la segunda inversión más importante. Sin embargo, también existe quien adquiere vehículos por pasión y porque tiene una cuenta en el banco que lo respalde. En esta ocasión, quisimos averiguar hasta qué punto un vehículo se puede considerar como una real inversión. Y que coches son candidatos a serlo.
Existen los autos clásicos, que por su antigüedad o rareza tienen un valor intrínseco, los hacen ser considerados como una inversión. Pero podrían ser más valorados, muy por encima de lo que nos imaginamos, si ese auto llegara a ganar un concurso de elegancia como, por ejemplo, el anual de Pebble Beach.
Circula un “mito urbano” que profesa: “Si tu coche cumple 30 años o más, es un clásico”. Esto está equivocado, sin duda, ya que un auto de 30 años de antigüedad no cumple con los requerimientos que se necesita para ser etiquetado como “Clásico”. Probablemente ni siquiera existe una regla de edad para creer en que tenemos un verdadero auto antiguo y eso únicamente es considerado por expertos.
Pero no únicamente los autos clásicos o restaurados son los que acaparan nuestra atención. También algunos nuevos son vehículos que suben de precio como la espuma, los cuales aprovechan la tradición de sus marcas, su elevada potencia, extremo lujo o rareza, para que en lugar de ser vistos sólo como objetos del deseo, sean una gran inversión a futuro.
El porcentaje real de devaluación de un coche nuevo en la actualidad, al rodar afuera de la agencia puede ser de hasta 40 por ciento de su precio adquirido. En cambio, el precio de un auto, llamémosle “de inversión”, puede ser el doble de lo presupuestado en nuestras mentes, incluso, es tan relativo, que para algunos propietarios, “ni todo el oro del mundo” sería suficiente.
Por esto, no estaría mal echarse una vuelta por el garage del tatarabuelo, para ver que esconde esa empolvada manta negra, tal como sucedió en Inglaterra, donde otro Bugatti Type 57S Atlantic, de 1936, fue descubierto por una familia, luego de que el propietario, el Doctor Peter Wiliamson, muriera. Este coche reunía todo para ser valorado, ya que únicamente se fabricaron cuatro ejemplares (de los cuales se conoce el paradero de tres) lo que lo catapultó a una subasta, que inició en los 4.35 millones de dólares y que al final de la puja le generó una ganancia de 30 millones de dólares para la familia, siendo considerado el coche más caro de todos los tiempos. Esto gracias al empuje que le dio el ser galardonado como “Best in show Car”, en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach 2003.
Y como este caso, existen cientos en todo el mundo, pero como no podemos describirlos todos, aquí les dejamos una muestra del valor de ciertos automóviles clásicos y nuevos, que al paso de los años, valen más dólares.

Autos de concurso, en Pebble Beach.
-Packard 343 Convertible Sedan 1927: Ganador en 1977.
-Horch 853 1937: Triunfador del concurso de elegancia en 2009.
-Alfa Romeo 8C 2900 B Touring Berlinetta 1938: Ganador en 2008.
-Duesenberg SJ Mormon Meteor Speedster 1935. Ganador en 2007.
-Daimler Double Six Corsica Roadster 1931: Ganador en 2006.

Autos antiguos y clásicos destacados.
-Ferrari 250 GTO 1963: Este auto fue subastado por la cantidad de 14 millones de euros, cuyo propietario tuvo que vender otros tres Ferrari que tenía en su cochera, entre los que se encontraba un California Spyder, que comprara hacía más de dos años, por 7 millones de euros.

-Maserati Tipo 61 1960: Mejor conocido como el “Birdcage”, este auto deportivo ha conservado su originalidad, incluso cuenta con un motor de repuesto. Fue ganador de los mil kilómetros de Nürburgring en 1960 y 1961, gracias a su bajo peso, de 600 kilogramos y su potente motor de 2.9 litros, con 250 CV. Su precio es de 2.6 millones de euros.

-Ferrari 400 Superamérica Cabriolet Pininfarina SWB 1962: Una de las más recientes subastas, ubicó a este coche restaurado de defensa a defensa, con un precio de 2.8 millones de euros. Su restauración corrió a cargo de importantes diseñadores de interiores y pintura. Este coche se presentó en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach del año pasado, quedando en tercer lugar.

-Fiat 2800 Torpedo 1939: Este coche fue elegido por muchos mandatarios para ser transportados. Destacan Adolf Hitler, benito Mussolini y el General Francisco Franco. Es un descapotable del que se fabricaron 600 unidades y contaba con un motor de seis cilindros. Su precio, es de 270 mil euros.

Autos recientes que son una inversión a futuro.
- Bugatti Veyron Grand Sport No.1: 3.9 millones de dólares.
- Ferrari FXX 2005: 3.8 millones de dólares.
- McLaren F1 1997: Precio- 2.53 millones de dólares.
- Pagani Zonda C12 S 2001: Se fabricaron 25 unidades. Precio- 1.3 millones de euros
- Lamborghini Reventón 2008: Sólo se fabricaron 20 unidades. Precio- 1 millón de euros.
- Mercedes-Benz CLK GTR: Sólo se fabricarán 25 unidades. Precio- 300 mil dólares.
- Ferrari Enzo 2004: Precio- 950 mil euros.
- Bugatti Veyron EB 16.4 2003: Precio- 800 mil euros.
- Porsche Carrera GT 2004: Precio- 500 mil dólares.
- Chevrolet Camaro 2010 No.1: Precio- 350 mil dólares.
- Ferrari F355 Spider 1996: Perteneció a Diego Maradona. Precio- 670,150 dólares.
- Bentley Mulsanne No.1: Precio- 500 mil dólares.
- Sauber-Mercedes C12 F1 1993: Precio- 400 mil dólares.
- BMW 635 CSI 1996: Pertenece al actor Sean Connery. Precio- 250 mil euros.
- BMW M3 CSL 2007: Precio- 120 mil euros.
- Volkswagen Golf 1999: Perteneció al Papa Benedicto XVI. Precio- 252,534 dólares.

Otras joyas con cuatro ruedas.
Rolls-Royce Phantom II 1934: Precio- 15 millones de dólares.
Auto Unión D-Type 1939: Precio- 12 millones de dólares.
Ferrari 250 GT LWB California Spider 1961: Precio- 10.9 millones de dólares.
Ferrari 250 Testa Rossa 1957: Precio- 9 millones de euros.
Mercedes-Benz 540 K Cabriolet B 1937: Precio- 7 millones de dólares.
Alfa Romeo 8C 2300 Drop Head Cupé 1933: Precio- 4.18 millones de dólares.
Duesenberg Model SJ Roadster 1935: Precio- 3 millones de dólares.
Ferrari 250 GT LWB California Spider 1962: Precio- 2.75 millones de dólares.
Vosin C20 Mylord Demi-Berline 1931 : Precio- 2.75 millones de dólares.
Jaguar C-Type 1952: Precio- 2.53 millones de dólares.
Porsche 908/2 Spyder 1969. Perteneció a Steve McQueen. Precio- 2 millones de dólares
Porsche RS61 1961: Precio- 1.7 millones de dólares.
Oldsmobile Limited 1911: -Precio- 1.65 millones de dólares.
Bugatti Type 50 Drop Head Cupé 1932: -Precio- 1.1 millones de dólares.
Bugatti Type 35 C Grand Prix 1928 : Precio- 900 mil dólares.
Aston Martín DB4 Lightweight 1963: Precio- 673 mil euros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?