
Novedad
GTA Spano
Un deportivo español
Por: Mario Alberto Castillo Flores
Siendo una empresa pequeña, GTA ha destacado por la espectacularidad de sus autos deportivos
Con 15 años de experiencia en la fabricación artesanal de autos deportivos y de competencia, GTA presenta el Spano, del cual se tiene previsto la fabricación exclusiva de 99 unidades en total, distribuidas en aproximadamente 20 coches por año y que comenzarán a venderse en 2011.
El GTA Spano cuenta con esa rareza que únicamente se puede encontrar en autos exóticos, de formas atrevidas y singulares, que quieren labrar su propio camino en el competido mercado de los súper autos. Visualmente es aerodinámico, con dos grandes tomas de aire, que inician la forma del abombado cofre, el cual a su vez une su silueta perfecta al habitáculo, finalizando en la parte posterior, donde se monta el motor, con una caída recta, donde destaca el alerón y los escapes unidos a la carrocería.
El equipamiento exterior lo conforman los faros de xenón, los rines de 19 pulgadas de diámetro al frente y de 20 pulgadas de diámetro atrás. Además, el techo es de cristal. Las dimensiones del GTA Spano, son de 1.98 metros de ancho, por 1.18 metros de altura, 4.65 metros de longitud, y la distancia al suelo es de apenas 10 centímetros. Tan sólo el monocasco de la estructura pesa 56 kilogramos, de los 1,456 kilogramos en su totalidad, gracias a que está fabricado con materiales de kevlar, carbono y titanio, en una buena combinación de durabilidad y resistencia.
Por dentro, el auto se viste con tapicería deportiva, complementado por asientos forrados de cuero y pedales, palanca de velocidades y volante, de diseño de autos de competición. El techo de cristal no cuenta con una cortina, ni ningún sistema que proteja a los dos ocupantes de los rayos del Sol, más bien, está equipado con un sistema que gradúa la intensidad de la luz que entra.
El propulsor del GTA Spano corresponde a un bloque de 10 cilindros, 8.3 litros de desplazamiento, que genera 780 caballos de potencia, como ya dijimos, colocado en la parte posterior. Este motor proviene del Dodge Viper 2006, el cual ha sufrido algunos arreglos para mejorar su desempeño.
La máquina podría ir acoplada a tres distintos tipos de transmisión, cada una de seis marchas. La caja manual, otra con embrague y cambios secuenciales, similares a la mecánica de marchas de una motocicleta, y por último, la automática con modo secuencial y levas en el volante.
Con esto, el GTA Spano y su conductor, tendrán la posibilidad de ajustar la potencia, pudiéndola aumentar gradualmente, desde los 450 caballos de fuerza, alcanzando una velocidad máxima de 350 km/h y acelera de cero a 100 km/h en “apenas” 2.9 segundos.
Como dato adicional, la marca GTA se comercializa en las regiones de Norteamérica, Europa, Asia, Oceanía y Medio Oriente, y los autos de competición y de producción “masiva”, se construyen en Valencia, España. Y si quiere hacerse de uno, el precio es de 692,975 euros.
Radiografía:
Motor: Posterior longitudinal; 10 cilindros en V; 8.3 litros de desplazamiento; SOHC; 20 válvulas; inyección indirecta secuencial multipunto; Potencia- 780 CV @ 6,300 rpm. Torque- 920 newton-metro @ 3,200 rpm.
Transmisión: Manual o automática secuencial, ambas de seis velocidades (6+R).
Frenos: De discos ventilados adelante y de discos sólidos atrás, con sistema antibloqueo (ABS).
Suspensión: Independiente en ambos ejes, de paralelogramo deformable, con resortes helicoidales y barras estabilizadoras adelante y atrás.
Tracción: Trasera.
Comentarios