Novedad
Alfa Romeo Giulietta
El digno sucesor
Por: Mario Alberto Castillo Flores

Para conmemorar el centenario de vida de la marca italiana, nació este bello auto

Este año en el Salón de Ginebra se presentó la versión definitiva del Giulietta, demostrando una belleza que se creía casi imposible que superara de su antecesor, el 147. Cabe destacar que en los años cincuenta, Alfa Romeo ya había tenido un coche bajo el mismo nombre, por lo que la marca decide revivirlo en 1977 con otro modelo, hasta llegar a éste auto que celebra los 100 años de haber sido fundada Alfa Romeo.
El Giulietta conserva su estilo italiano y ha sido del gusto del público, ya que en un mes de ventas en Europa superó los tres mil pedidos, a pesar de que su precio inicia en los 19 mil euros, hasta los 27 mil euros.
El diseño es sin duda atractivo, con faros adornados por una serie de pequeños leds, además de una toma de aire baja, que está bien proporcionada. El parabrisas parece extenderse hasta el techo, ya que precisamente el toldo cuenta con un amplio cristal oscurecido. Por otra parte, el coche luce sus rines de 17 pulgadas de diámetro y múltiples rayos, que en movimiento las fotografías recrean un suave movimiento.
La parte posterior es elegante, con sus calaveras alargadas en forma horizontal que ilustran desde los costados, hasta integrarse con el portón de la cajuela. Además, el Giulieta se podrá elegir únicamente con carrocería de cinco puertas y no se sabe si habrá más adelante una versión de tres puertas, como las versiones que hubo el 147.
Está a la venta con tres niveles de equipamiento, llamados: Progression, Distinctive y Quadrifoglio Verde. Cada una de estas versiones lleva de serie seis bolsas de aire, así como control de estabilidad y un dispositivo llamado “Alfa Romeo DNA”, que permite elegir tres tipos de manejo, cada uno enfocado a satisfacer ya sea un manejo suave y confortable, o más dinámico y rudo, dependiendo también del tipo de camino donde se desplaza. Este DNA se divide en “Dynamic”, “Normal” y “All Whather”.
La oferta de motores es de tres a gasolina y tres más a diesel. Los de gasolina corresponden al 1.4 litros, de 120 CV. Otro de 1.4 litros, Turbo MultiAir, de 170 CV y por último el 1.7 litros, con 235 caballos de fuerza. Los propulsores a diesel se dividen en un 1.6 litros de 105 caballos. Uno más de 2.0 litros, con 170 caballos y uno que se integrará a finales del presente año, de 2.0 litros, con 140 caballos de potencia.
Los competidores del Alfa Romeo Giulietta se ubican en el segmento que domina el Volkswagen Golf en Europa. Sin embargo, por su precio pretende conquistar a personas con mayor poder adquisitivo o con un gusto más enfocado a autos que como este, (sin exagerar) pueden ser obras de arte automotriz.

Radiografía:
Motor: Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 1.7 litros de desplazamiento; 16 válvulas; Potencia: 235 CV @ 5,500 rpm. Torque: 340 newton-metro @ 1,900 rpm.
Transmisión: Manual de seis velocidades (6+R).
Frenos: De discos ventilados adelante y de discos sólidos atrás, con sistema antibloqueo (ABS) y asistente de frenada en emergencia (BA)
Suspensión: Delantera- Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera- Independiente, de paralelogramo deformable, con resortes helicoidales y barra estabilizadora.
Tracción: Delantera.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?