
Novedad
Audi A1 2011
Un pequeño lujo
Por: Mario Alberto Castillo Flores
En septiembre llegará el “bebé” de Audi, en Europa
El Audi A1 es toda una realidad en Europa, al ponerse en venta a partir del mes de septiembre del presente año, con su equipamiento definitivo. Este coche vio sus primeros pasos en el Salón de Tokio de 2007, con el nombre de “Audi Metroproject”. En ese entonces se adelantaban los primeros trazos que fueron modificándose poco a poco, hasta conjuntar un coche que fuera compacto, lujoso y bien equipado.
Con esto, el A1 pone en marcha su nombre, cobijado por el resto de la familia Audi. Su pequeña carrocería mide 3.95 metros de longitud, por 1.74 metros de ancho y 1.42 metros de altura, con una distancia entre ejes de 2.47 metros.
El diseño que Audi ha sabido imprimir en sus coches, lo destaca claramente al A1. Adopta los faros bi-xenón, así como las luces diurnas que se extienden a lo largo de cada faro. La enorme parrilla es lo único “grande” que encontraríamos en el A1, y sus rines que dependerán de la versión serán de 15 ó 16 pulgadas de diámetro, también le calzan al coche de forma perfecta.
En el interior, el A1 es para que cuatro pasajeros viajen cómodamente. En los asientos delanteros es obvio que el conductor y el pasajero tendrán la preferencia del espacio, dejando, según apreciamos en las fotografías, un espacio reducido para los que vayan en la banca posterior. En cuanto al espacio en la cajuela, está dentro del rango de su segmento, con 270 litros de capacidad.
Los materiales con los que está ensamblado el A1, combinan la tela, el cuero y plásticos rígidos, además de insertos cromados, que también variarán dependiendo de la versión a elegir. Al centro del tablero, se posiciona una pantalla que se oculta por encima de las salidas del aire acondicionado. Desde esa pantalla se puede ver la información general del vehículo y controlar el sistema de audio. También sirve como navegador.
Para el confort, está equipado con un sistema de “arranque sin llave” y el ajuste de las luces cortas y largas es automático. Esto último es un beneficio cuando se viaja en carretera, ya que la computadora se encarga de medir la distancia y ajustar la iluminación, con respecto a los autos que vienen de frente.
Los motores a elegir del A1 son dos a gasolina y dos a diesel. Estos se dividen en 1.2 litros TFSI, de 86 CV y el de 1.4 TFSI, de 122 CV, para los de gasolina. Los propulsores a diesel son el 1.6 TDI, de 90 CV y otro 1.6 TDI, de 105 CV. Estos motores irían acoplados a una caja manual de cinco ó seis velocidades, o un cambio automático de doble embrague “S-Tronic”, de siete velocidades.
Por su tamaño, equipamiento y precios que van desde los 15,770 euros, hasta los 22,350 euros, sus competidores son otros compactos lujosos como el Alfa Romeo MiTo, los MINI Cooper y el Citroën C3, por mencionar algunos.
Radiografía:
Motor: Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 1.4 litros de desplazamiento; 16 válvulas; inyección de combustible directa. Potencia- 122 CV @ 5,000 rpm. Torque- 200 newton-metro @ 1,500-4,000 rpm.
Transmisión: Automática de siete velocidades (7+R).
Frenos: De discos ventilados adelante y de discos sólidos atrás, con sistema antibloqueo (ABS), asistente de frenado (SAFE) y distribución electrónica de la fuerza del frenado (EBD).
Suspensión: Delantera- Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera- Semi-independiente, de brazo tirado, con viga de torsión transversal, resortes helicoidales y barra estabilizadora.
Tracción: Delantera.
Comentarios