
Novedad
Suzuki Swift 2011
Esperada renovación
Por: Mario Alberto Castillo Flores
El pequeño auto oriental tendrá nuevo rostro
Luego de que en 2005 apareciera el auto compacto de Suzuki, el Swift, toca turno de una actualización que ya era necesaria, manteniendo la misma idea de ofrecer un auto atractivo.
Las pequeñas dimensiones del Swift lo hacen un coche práctico para circular por la ciudad. Tiene buena maniobrabilidad y por dentro su espacio para cinco personas es suficiente. Además, ya que hablamos del interior, en esta renovación también se vieron modificadas algunas cosas que detallaremos más adelante.
Los cambios no son drásticos pero sí notables. En el frente tiene un conjunto de faros más alargados, que se extienden hasta por encima del salpicadero. Atrás, las calaveras también sufrieron de una extensión de dimensiones, para asomarse por las esquinas posteriores del auto.
También destaca el aumento en la distancia entre ejes, que pasó de 2.38 metros a 2.43 metros. Esto beneficia al espacio interior, con más lugar para las piernas de los pasajeros posteriores y un incremento de capacidad para el área de la cajuela. Aclaramos, aunque la cajuela disminuyó en dos litros su almacenaje (211 litros) en comparación al actual Swift (213 litros), al momento de abatir la banca posterior, el área para guardar objetos se incrementa considerablemente, al pasar de 562 litros del Swift actual, a 860 litros del nuevo auto.
Pasando de lleno al interior, el Swift 2011 presenta un tablero dinámico a la vista. El área de los controles de audio y aire acondicionado son más atractivos, en conjunto a el volante equipado con botones para controlar el audio y la información del vehículo. Sobresalen los insertos cromados en forma horizontal sobre el largo del tablero, así como el cromo que contrasta en el volante.
El resto del equipamiento del coche está conformado por el sistema de parada y arranque automático “Auto Stop Start”. Gracias a esta tecnología, el coche podrá ahorrar combustible cuando esté parado en algún semáforo, o haya intenso tráfico. Además, se montará de serie el control de estabilidad y siete bolsas de aire, distribuidas en dos frontales y laterales para conductor y pasajero, así como dos de tipo cortina y una más para protección de las rodillas del piloto.
Los motores que impulsarán al Swift 2011 son dos, uno a diesel y otro a gasolina. El propulsor a diesel es de 1.3 litros de desplazamiento, con 75 CV. El de gasolina es de 1.2 litros, con 94 CV. Ambos acoplados a cajas manuales de cinco velocidades o automáticas de cuatro cambios. Las versiones se podrán elegir entre carrocerías de tres y cinco puertas, así como montar rines de 15 ó 16 pulgadas de diámetro.
Con estos cambios, esperemos ver cuando tocará el turno de que llegue el Swift 2011 a México, algo que puede suceder para finales del presente año o ya entrado el próximo, y de lo cual nos mantendremos al tanto.
Radiografía:
Motor: Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 1.2 litros de desplazamiento; DOHC; 16 válvulas; inyección de combustible secuencial multipunto; Potencia- 94 CV @ 6,000 rpm. Torque- 118 newton-metro @ 4,800 rpm.
Transmisión: Automática de cuatro velocidades (4+R).
Frenos: De discos ventilados adelante y de discos sólidos atrás, con sistema antibloqueo (ABS).
Suspensión: Delantera- Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera- Semi-independiente, de brazo tirado, con viga de torsión transversal y resortes helicoidales.
Tracción: Delantera.
Comentarios