Prueba de manejo
Chevrolet Malibu V6
Confort y estilo
Por: Mario Alberto Castillo Flores
El Malibu es espacioso, cómodo y su manejo es de lo más agradable
Definitivamente ya extrañábamos al Chevrolet Malibu, el más reciente que tuvimos para pruebas fue la versión de cuatro cilindros, la cual se sentía apenas suficiente para mover el peso del Malibu. En esta ocasión, nos vimos la cara con el Malibu con máquina V6, la cual sentimos es como anillo al dedo para este auto.
El Malibu habita en un segmento muy competido, donde se encuentra rivales de la talla del Ford Fusion, Toyota Camry y Honda Accord. Este último ha sido el auto dominante, pero creemos que el Malibu no le pide nada a ninguno de los anteriores.
El diseño que fue ajustado levemente hace algunos meses, nos agrada. Tiene formas suaves y agradables a la vista, con una carrocería de habitáculo alargado, el cual se nota en sus extensas cuatro puertas. En general, lo que más nos atrae por su elegancia, es la parrilla de contorno cromado.
Cuando uno pasa al interior del Malibu, es como sentirse en casa, donde no hay dos. Es fácil “mal acostumbrarse” a las cosas buenas y muy difícil deshacerse de ellas. Lástima que lo disfrutamos por una semana, pero así es esto.
Los acabados del interior se notan de buena calidad, y siendo quisquillosos, la parte superior del tablero contrasta con el resto del mismo. Desde las puertas, hasta el tablero donde se ubican los controles del audio y aire acondicionado, tenemos un coche bien equilibrado. Del lado del conductor están los controles de vidrios y espejos eléctricos, además de tener el volante con ajuste de altura y telescópico, también con controles, y por último, el ajuste de los asientos de forma eléctrica. Todo sea por la comodidad.
Para los que buscan conectar sus gadgets, basta con decir que cuenta con entrada auxiliar para dispositivos externos de audio, así como un puerto USB. Los demás elementos del sistema de audio están más que comprobados.
El espacio del habitáculo es bueno, sobre todo para los pasajeros de la banca posterior. Como dijimos, las puertas traseras son amplias, lo que permite un acceso y salida de forma cómoda. Al mismo tiempo, estando dentro del coche, el lugar para las piernas es excelente, pudiendo entrar personas de más de 1.80 metros de estatura, sin que sufran por rozar sus rodillas con el respaldo del asiento de adelante.
Por otro lado, la posición del conductor es privilegiada, tanto por el equipamiento, como por el tacto a la hora de manejar el coche. Otra vez, uno no acaba por acostumbrarse al manejo del coche típico estadounidense, contra el típico vehículo europeo. Por ejemplo, el frenado del Malibu es muy esponjoso, es decir, a la hora de apretar el pedal del freno, se siente como se hunde el pie de forma suave. En cambio, súbase a cualquier coche proveniente del Viejo Continente y verá a lo que me refiero, con sus frenos casi de precisión y de reacción instantánea.
Si el estrés del trabajo diario le quiere quitar las ganas de subirse a cualquier coche, el Malibu es un motivador que hará que cambie de opinión. La conducción es delicada, pero al mismo tiempo nos responde cuando le exigimos más a su motor V6 de 252 caballos de potencia, acoplado a una caja automática de seis marchas.
Al pisar el acelerador a fondo, en nuestras pruebas de manejo en el autódromo Guadalajara, el auto nos arrojó una cifra de 8.89 segundos de cero a 100 kilómetros por hora. Esto, utilizando los mandos con los que cuenta al volante, satisfaciendo nuestra necesidad de realizar los cambios al momento que se lo pedíamos. Por otra parte, volviendo al frenado, la prueba de desaceleración de 100 a cero kilómetros por hora no fue su mejor aliada, al detenerse por completo en 42 metros, pero esto no signifique que frene mal, más bien por su peso y lo suave del tacto de los frenos, le quita un poco de tiempo para reaccionar de inmediato.
En el Malibu tuvimos uno de esos coches ideales para usar todos los días, con espacio, vasto equipamiento y una máquina que deja satisfecho a quien se atreve a exigirle, y por su precio de 349 mil pesos, creemos que es lo justo a pagar.
Ficha técnica
Chevrolet Malibu Paq. G
Motor: Frontal transversal; seis cilindros en V; 3.6 litros de desplazamiento; DOHC; 16 válvulas; con inyección de combustible secuencial multipunto. Potencia: 252 cv @ 6,300 rpm / Torque: 251 libras-pie @ 3,200 rpm.
Tracción: Delantera.
Transmisión: Automática de seis velocidades (6+R), con sobremarcha.
Suspensión: Delantera – Independiente, de tipo McPherson, brazos en “L”, con resortes helicoidales y estabilizadora. Trasera – Independiente, de cuatro brazos, con resortes helicoidales y barra estabilizadora.
Frenos: De discos sólidos en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS).
Dirección: De piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.
Dimensiones y capacidades en milímetros:
Largo / Ancho / Alto
4,872 / 1,786 / 1,450
Distancia entre ejes: 2,852 mm.
Peso: 1,655 kilogramos.
Tanque- 61 litros.
Cajuela- 427.6 litros.
Precio: 349 mil pesos
Resultados de la prueba realizada en el Autódromo Guadalajara:
Aceleración de 0 a 100 km/h: en 8.89 segundos
Frenado de 100 km/h a cero: en 42 metros
Cuarto de milla: 16.48 segundos a 129.7 km/h
Velocidad máxima observada: 200 km/h
Comentarios