Prueba de manejo
GMC Sierra Cabina Regular 4x4
Un toro convertido en pickup
Por: Mario Alberto Castillo Flores

La Sierra muestra su lado poderoso con una imagen robusta y un motor musculoso

En lo personal, cualquier pickup de cabina sencilla me parece menos atractiva, debido a que siempre he preferido las de doble cabina para uso personal y no tanto de trabajo. Pero la GMC Sierra, en su versión de Cabina Regular 4x4, ha hecho que piense diferente.
Esta Sierra tiene una carrocería base de su “prima”, la Chevrolet Silverado, aunque ésta última marca una división clara con su hermana más ostentosa, la Cheyenne, como una camioneta para el trabajo. Volviendo a la GMC Sierra, adapta esa cualidad de la Silverado, para transformarse en un vehículo que se ve muy bien para uso personal, pero no tanto para el trabajo.
En el interior, esa unidad cuenta con su banca tapizada en tela. Dicha banca se divide en dos asientos, gracias a que el asiento central se convierte en descansa-brazos, con un gran compartimento y tres enormes porta-vasos. La comodidad es buena, por el amplio espacio lateral, aunque obviamente los asientos no abrazan como un deportivo, permitiendo una mayor movilidad para subir y bajar de esta pickup, pero dejando en claro que no debemos hacer movimientos bruscos.
La posición del conductor es inmejorable. La visibilidad hacia todos lados es muy buena, incluso con el “estorbo visual” de la caja. Estando unido a una banca, el asiento puede recorrerse longitudinalmente y en altura, así como el respaldo, de forma eléctrica, dejándonos lo suficientemente cerca del volante y los pedales. El volante se ajusta en altura, aunque nos hubiera gustado tenerlo un poco más elevado.
En cuanto al resto del equipamiento, cuenta con aire acondicionado; vidrios y espejos eléctricos; así como reproductor de CD, con conexión auxiliar para el audio y un puerto USB, para conectar, por ejemplo, el iPod. Para la seguridad, cuenta con bolsas de aire al frente y bolsas de aire en el techo, para las cabezas y que deben activarse en caso de volcadura. También tiene sistema de frenado antibloqueo conocido como ABS.
La capacidad de carga es otro apartado importante. Sus 773 kilogramos o 1,719 litros, quizá nunca sean explotados en el trabajo. Primeramente porque es un vehículo orientado a satisfacer el transporte personal y en segunda porque carece de una protección de plástico para el área de la caja. La pintura queda al descubierto y con cualquier cosa que se cargue inevitablemente la rayará.
El desempeño de esta Sierra es como el de cualquier otra pickup, con el peso de sus 2.1 toneladas cargado hacia el frente, pasar por un camino irregular como el de la mayoría de las calles de nuestra ciudad, produce un incesante brincoteo. Por otro lado, la potencia del motor es suficiente para arrancar con brío y tener una reacción inmediata al pisar el pedal del acelerador.
Su máquina es un Vortec V8, de 5.3 litros de desplazamiento y 315 caballos de potencia, acoplado a una caja automática de seis velocidades, con ajuste de la tracción 4x4. En nuestras pruebas de aceleración mostró un número decente, de 9.18 segundos de cero a 100 km/h, combinado con un frenado no tan digno, con 43 metros. Precisamente en el frenado sentimos que, como es obvio, la unidad se clava demasiado de frente y sus enormes llantas montadas en rines de 17 pulgadas de diámetro, no pueden contener de inmediato semejante mole, provocando que se deslice mucho. Esto lo decimos sin poner en duda la capacidad del ABS, ni que la camioneta sea un riesgo, ya que mantiene su trayectoria.
De esta forma, evaluamos a la GMC Sierra con cabina sencilla, como un vehículo apto para moverse en la ciudad, con cierta comodidad para sus tres pasajeros, pero creemos que le sienta bien un territorio que ya domina, como lo es el campo con sus terracerías, donde se exija verdaderamente su tracción 4x4 y se saque provecho de su menor distancia entre ejes, algo que representa una ventaja sobre sus hermanas de doble cabina.
Por su volumen y altura, es imponente, sumado a sus rines cromados, la hacen ver tan lujosa como su precio de 451,117 pesos. Pero si busca un poco más de equipamiento o espacio, GMC también ofrece en versiones superiores los asientos en piel o la más buscada doble cabina, aunque sus precios rebasan la barrera del medio millón de pesos, lo que puede ser una buena razón para quedarnos con este toro.

Ficha técnica
GMC Sierra Cabina Regular 4x4


Motor: Frontal longitudinal; ocho cilindros en V; 5.3 litros de desplazamiento; 16 válvulas; con inyección de combustible secuencial multipunto. Potencia: 315 cv @ 5,200 rpm / Torque: 335 libras-pie @ 4,000 rpm.

Tracción: 4x4.

Transmisión: Automática de seis velocidades (6+R), con modo secuencial.

Suspensión: Delantera – Independiente, con resortes helicoidales y barra de absorción de impactos. Trasera – De brazos sólidos y brazos semi-elípticos, con muelles.

Frenos: De discos sólidos adelante y de tambor atrás, con sistema antibloqueo (ABS).

Dirección: De piñón y cremallera, con asistencia hidráulica.

Dimensiones y capacidades en milímetros:
Largo / Ancho / Alto
5,222 / 2,031 / 1,875
Distancia entre ejes: 3,023 mm.
Peso: 2,130 kilogramos.
Tanque- 98 litros.
Cajuela- 1,719 litros.
Carga- 773 kilogramos.

Precio: 451,117 pesos

Resultados de la prueba realizada en el Autódromo Guadalajara:
Aceleración de 0 a 100 km/h: en 9.18 segundos
Frenado de 100 km/h a cero: en 43 metros
Cuarto de milla: 16.26 segundos a 148 km/h
Velocidad máxima gobernada: 185 km/h

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?