Novedad
Audi A7 Sportback
Imponente
Por: Mario Alberto Castillo Flores

Cuando creímos que la belleza había alcanzado su límite, llega este auto

El A7 es uno de los coches más recientes que la casa de los cuatro aros introdujo en el mundo. Ahora, este coche se vio reforzado con la llegada de la carrocería Sportback, la cual se diferencia del sedán, por tener un aspecto cupé y cinco puertas.
Hace algunos días, probamos el Audi A5 Sportback, y entonces nos pareció un auto que tenía porte, elegancia, muy atractivo a la vista y es de esos coches que nos hace sentir algo en el estómago por poseerlo. Mucha envidia.
Ya nos frotamos las manos por tener este A7 Sportback, porque si con el A5 Sportback tuvimos “rating” de miradas curiosas, con el primero vamos a romper el récord. Por decir algo.
Entrando de lleno con lo que ofrece el A7 Sportback, tenemos un coche que se coló entre los A6 y los A8, por su longitud de 4.97 metros. Además, a pesar de tener cinco puertas, en el interior el espacio es exclusivo para cuatro pasajeros y al parecer no existe una versión opcional para cinco ocupantes.
Al igual que nos sucedió con el A5 Sportback, en el A7 Sportback padecerá de un espacio limitado en los asientos posteriores, principalmente para el movimiento de las cabezas, cuando personas de más de 1.80 metros de estatura ingresen al coche.
Otra de las similitudes con el A5 Sportback, es que el A7 SB no tiene marcos en las ventanas y las puertas delanteras son más cortas. Hasta parecen ser de un coche más pequeño. Esto le da ventaja a que los que accedan en las puertas posteriores, tengan más espacio para introducirse.
No solamente del porte vive el A7 Sportback. En el interior el lujo está presente, con acabados a los que Audi está acostumbrado a ofrecer, en una rica combinación visual (al menos en las fotos que difundió) de tapicería en cuero, insertos en aluminio y plásticos suaves.
Cuenta con el sistema “Mini Touch”, el cual se asemeja a un “joystick” y permite maniobrar entre las opciones de navegación, audio, Internet, teléfono, aire acondicionado, etcétera, que se transmiten en una pantalla que surge por encima de las salidas de aire centrales.
Otro interesante sistema con el que cuenta el A7 Sportback, es un “asistente de mantenimiento de carril”, el cual detecta que el auto sale de su trayectoria, para volverlo a colocar en su carril, sin que el conductor mueva los pedales o el volante, ya que el sistema lo realiza. Esto sirve de ayuda para conductores despistados que manejan por largas jornadas y pueden hasta casi quedarse dormidos, manteniendo el coche una sola trayectoria.
Por otra parte, cuenta con la tracción “Quattro”, además de portar cuatro motores. Dos a diesel y dos a gasolina. Todos tienen un bloque V6, pero de 2.8 litros, FSI, de 204 CV y el 3.0 litros, TFSI de 299 CV, para los de gasolina. En cuanto a los diesel están las opciones de 3.0 litros TDI, de 204 CV y otro de mismo cilindraje con 245 CV.
Con esto, Audi tiene listo su más reciente incorporación a la gama, esperando a que cubra el mercado europeo de aquí, a finales de año, esperando a que llegue a México pronto. Su competencia se sitúa entre los BMW Serie 5 Gran Turismo, Porsche Panamera y el Mercedes Benz CLS, entre otros.

Radiografía:
Motor: Frontal longitudinal; seis cilindros en V; 3.0 litros de desplazamiento; DOHC; 16 válvulas; con inyección directa de combustible. Potencia- 299 CV @ 6,500 rpm. Torque- 440 newton-metro @ 2,900- 4,500 rpm.
Transmisión: Automática de siete velocidades (7+R).
Frenos: De discos ventilados en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS), distribución electrónica de la fuerza del frenado (EBD) y asistente de frenado (SAFE).
Suspensión: Independiente en ambos ejes, de paralelogramo deformable, con resortes neumáticos y barras estabilizadoras al frente y atrás.
Tracción: Integral.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?