
Prevención
Cesvi
Recomendaciones de temporal
Por: Mario Alberto Castillo Flores
Durante esta época de lluvias, Cesvi México pretende evitar algún accidente
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (Cesvi), ha elaborado una serie de recomendaciones para sortear de mejor manera, como cada año, el temporal de lluvias. Como sabemos, las lluvias comienzan y los accidentes se llegan a disparar en las grandes ciudades. Por ejemplo, muchas personas no tienen la conciencia de lo que representa pasar con su vehículo por algún charco (muchas veces a gran velocidad), que quizá oculte un enorme bache y lo pasan como si dieran por hecho que es un piso plano, pudiendo dañar más la cinta asfáltica, o su vehículo, y en el peor de los casos, provocar un percance con consecuencias lamentables.
En caso de accidente, tome en cuenta evaluar la situación del estado de salud de los ocupantes y tenga a la mano los números de emergencia y de su seguro del automóvil. Y en caso de pinchadura, que es lo más común entre las descomposturas, recuerde que los señalamientos deben colocarse a 30 metros del vehículo y a 90 metros si se encuentra en la carretera.
Lo que puede pasar en las calles es impredecible, por lo que hay que prevenir y tomar en cuenta los aspectos que Cesvi recomienda a continuación:
Para su vehículo:
Mantener el automóvil en buenas condiciones de funcionamiento, tendiendo en cuenta principalmente lo siguiente.
* Los neumáticos: Estos deben contar con el dibujo necesario para poder garantizar
el desalojo de agua de la superficie de rodamiento, para ello se recomienda verificar el
indicador de desgaste con el que cuenta todo neumático.
* Los frenos: Estos deben tener al menos un cuarto de vida, de preferencia lleve a
revisión de la unidad al mecánico de su confianza.
* Los faros: Es importante ver pero también es importante que nos vean; por tal
razón es fundamental que todas las luces de la unidad enciendan adecuadamente, y
encenderlas cuando empiece a llover.
* Gomas de limpiadores: estas deben de limpiar perfectamente la mayor parte
del parabrisas. Si las gomas de su auto dejan “rayas” de agua, cámbielas. También
asegúrese de que las “plumas” sean del tamaño correcto, unas muy pequeñas no le darán
buena visibilidad y unas demasiado grandes podrían desgastarse prematuramente.
El conductor
Es de vital importancia que el conductor tome algunas medidas al momento en que está
conduciendo y al mismo tiempo empieza a llover.
* Reduzca la velocidad cuando llueve. Es primordial para reducir el riesgo de sufrir
un accidente.
* Es importante que el conductor conozca el funcionamiento del desempañante
(defrost), todos los autos lo traen, para evitar limpiar el parabrisas con la mano o
con otro objeto, ya que estas acciones solo sirven por un momento y suelen dejar
más opaca la superficie que al principio, lo que provoca una menor visibilidad para
el conductor.
* Conducir bajo los efectos de la lluvia requiere de un mayor grado de concentración
y alerta, por lo que es recomendable aumentar estos niveles para reducir el riesgo
de tener un accidente de tránsito.
* Se recomienda aumentar el espacio de seguimiento con el vehículo que va delante
de nosotros, ya que al estar el piso mojado se requiere mayor espacio para
detenerse. De los dos segundos habituales, déjese uno más por cada condición
adversa.
* Nunca se sabe qué hay debajo de un charco o su profundidad, por lo que no se
recomienda pasar por encima de ellos, sin embargo, si no hay otra alternativa,
reduzca se velocidad y mantenga la dirección sujetando el volante con ambas
manos. Al salir del charco frene el vehículo continuamente para secar los frenos.
* Mantenga la calma en congestionamiento, no se desespere, es mejor llegar tarde
que no llegar.
Comentarios