Prueba de manejo
Nissan Tiida Sedán
El lujo, a buen precio
Por: Mario Alberto Castillo Flores

Nissan viste a este coche para la fiesta de gala

El Nissan Tiida es un auto que ha ganado muchos seguidores. Me cuento como uno de ellos. Y es que su éxito no es casualidad. Se trata de un auto que no necesitó de llamar tanto la atención, cuando recién llegó a nuestro país, para convertirse en un coche que todos ya tienen como una referencia.
Poco a poco, la gente fue descubriendo las bondades de este auto, desde su amplio espacio, hasta la eficiencia de su motor, que entrega un bajo consumo de combustible.
El diseño exterior del Tiida Sedán mejoró. La parrilla combina dos líneas cromadas, que encierran las líneas de plástico oscuro. Los faros, conservan su amplitud y permanecieron intactos. Por otra parte, esta versión que probamos, la más equipada denominada “Emotion”, ya cuenta con faros antiniebla.
Por otro lado, los retrovisores tienen el color igual al de la carrocería. El color de este coche, negro, que en conjunto a los rines claros de 15 pulgadas de díametro, hacen que el coche luzca elegante. Como si se hubiera puesto el traje de gala.

Confort y amplios espacios
El Tiida siempre se ha distinguido por sus amplios espacios. Sobre todo, es inigualable el lugar que ofrece para los pasajeros que viajan en la banca trasera. En esta área, tres personas de al menos 1.80 metros de estatura, tienen cabida sin problemas. El lugar hacia el frente, para las piernas, es enorme. Casi podemos estar mal sentados, con la cintura a la mitad del asiento y recargados, para apenas llegar a tocar con las rodillas el respaldo delantero.
Sin duda, el conductor y el copiloto, son los que más disfrutan del espacio. Con amplios porta-vasos y un sin fin de lugafres para guardar cualquier clase de objetos, es lo que tenemos a nuestra disposición.
No podemos olvidad la cajuela, una de las más amplias de su segmento, si no es la que más. Con 467 litros de volumen, pueden entrar al menos tres maletas grandes. Y sin problemas para acceder, ya que al abrir la compuerta, no hay algo que nos estorbe para guardar objetos.

Equipamiento que satisface
Como dijimos, al frente los pasajeros son los que más disfrutan del Tiida. Tenemos aire acondicionado; vidrios y seguros eléctricos; asientos de tela suave; volante tapizado en piel, con controles de audio; radio con conexión auxiliar para dispositivos externos; insertos de imitación de madera y satinado que adorna el volante y la palanca de la transmisión.
Este coche se convierte en un auto completamente familiar, ideal para transportar a cinco personas plácidamente, con un equipamiento muy completo, por el precio que pide Nissan por este coche.

Para olvidarse del tráfico
No es que el Tiida sea el más veloz en el tráfico. Mas bien, con los elementos que tiene en su equipamiento, hace que nos olvidemos del tráfico. Pero sobre todo, de que tiene una potencia apenas justa para mover bien al coche. Su motor es de 1.8 litros de desplazamiento, con 125 caballos de fuerza. Cuando se viaja sólo, el auto nos mueve agusto. Pero cuando va con cinco pasajeros a cuestas, sentimos que le cuesta un poco en el arranque inicial.
No espere ver un arranque como el de cualquier Porsche. Pero sí le cuesta trabajo acelerar desde cero. Esto lo pudimos comprobar en las pruebas que realizamos en el autódromo Guadalajara. La aceleración de cero a 100 km/h la realizó en 13.58 segundos. Mientras que el cuarto de milla lo recorrió en casi 20 segundos.
En cuanto al frenado, agradecemos que tenga sistema antibloqueo (ABS), con EBD y asistencia de frenado, con el que pudimos detener el auto, desde los 100 kilómetros por hora, en 40 metros. Nada mal, para un auto que pesa un poco más de la tonelada y media.

Bajo consumo
Siguiendo con las bondades del Tiida, siempre nos ha entregado un bajo consumo de combustible. En el último registro que tenemos, de la versión automática, fue de 12 kilómetros por litro, en carretera. Mientras que en ciudad el promedio llegó a superar los 10 kilómetros por litro. Estas cifras son buenas noticias, sobre todo, para los que utilizan el Tiida como su coche de batalla, o para quienes requieren hacer largos trayectos dentro y fuera de la ciudad.
En términos generales, es un auto que se adapta a cualquier persona o familia. Incluso si se requiere para ser adquirido como flotilla de taxis, creemos que el rendimiento y la durabilidad de sus materiales, están a su favor.

Fíjese en:

Lado brillante: Bajo consumo de combustible, amplio espacio, completo equipamiento.
Lado oscuro: Pobre aceleración.

Ficha técnica
Nissan Tiida Sedán


Motor: Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 1.8 litros de desplazamiento; DOHC; 16 válvulas; con inyección de combustible secuencial multipunto. Potencia: 125 cv @ 5,200 rpm / Torque: 128 libras-pie @ 4,800 rpm.

Tracción: Delantera.

Transmisión: Automática de cuatro velocidades (4+R).

Suspensión: Delantera – Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera- Eje semi-rígido, con barra estabilizadora.

Frenos: De discos ventilados adelante y de tambor atrás, con sistema antibloqueo (ABS), distribución electrónica de la fuerza del frenado (EBD) y asistencia de frenado (BA).

Dirección: De piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.

Dimensiones y capacidades en milímetros:
Largo / Ancho / Alto
4,470 / 1,695 / 1,548
Distancia entre ejes: 2,600 mm.
Peso: 1,627 kilogramos.
Tanque- 52.4 litros.
Cajuela- 467 litros.

Precio: 196,200 pesos

Resultados de la prueba realizada en el Autódromo Guadalajara:
Aceleración de 0 a 100 km/h: 13.58 segundos
Frenado de 100 km/h a 0: 40 metros
Cuarto de milla en 19.74 segundos a 118 km/h
Velocidad máxima observada: 170 km/h

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?