Lanzamiento
Renault Fluence
La más reciente opción

Por: Mario Alberto Castillo Flores / Toluca

Este coche será un difícil rival en el segmento de los subcompactos

Desde que el Megane dejó de venderse, hace unos meses, la marca francesa Renault necesitaba que un buen coche viniera a cubrir ese importante espacio, dejándola atrás con respecto a sus competidores. Por esto, tocó el turno de presentar un coche más, de origen coreano, aquí llamado Fluence.

Con diseño elegante
Por fuera, el Fluence no oculta sus rasgos orientales. Emparejado con modelos como sus hermanos el Safrane y el Sandero. El diseño exterior destaca por su elegancia y proporciones bien distribuidas. El frente cuenta, dependiendo de la versión, con faros antiniebla. En la parte posterior, sobresale un pequeño alerón, spoiler y escapes cromados, que le dan un toque deportivo, disponibles en el “Kit Sport”.
El Fluence estará a la venta en tres versiones, partiendo de la Authentique, seguida de las más equipadas Expression y Dynamique. En la de entrada se dispone de rines de 15 pulgadas de diámetro, con tapones. En la intermedia ya se puede elegir un juego de rines de aluminio de 16 pulgadas y para la más equipada, se tiene un paquete especial que ofrece seis bolsas de aire y asientos tapizados en piel.

Contrastes interiores
El Fluence se muestra como una gran opción por sus precios, pero al mismo tiempo encontramos detalles interiores que nos indican por qué tiene ese precio, principalmente en la versión de entrada, que presenta unos plásticos rígidos que se distribuyen en puertas y tablero, lo cuales al tacto no son agradables.
Sin embargo, en la versión más equipada, con asientos de piel, nos topamos con un mundo diferente, que se siente desde que subimos al auto y tomamos el volante. Es aquí cuando consideramos que vale la pena invertir un poco más por este coche y elegir las versiones más caras.
El espacio para cinco pasajeros es bueno, principalmente de forma longitudinal. Pero mejor es la capacidad volumétrica de la cajuela, al contar con 496 litros de espacio.

Hecho para disfrutarse
Retomando el equipamiento, el auto cuenta con una serie de opciones que van desde el tipo de llave para cada versión. Por ejemplo, tenemos el encendido mediante llave en el Authentique, mientras que para el Expression y Dynamique tenemos la clásica tarjeta, que puede insertarse o ahora simplemente portar en la bolsa del pantalón o la bolsa de mano, para que con oprimir un botón en la puerta, se tenga acceso al coche. También se puede encenderlo y apagarlo mediante el interruptor “Start”, para luego salir y cerrarlo con el mismo botón de la puerta, sin tocar la tarjeta.
Por otra parte, en más comodidades, el aire acondicionado puede regularse de forma individual, con la peculiar característica de que tanto el conductor, como el acompañante al frente, pueden tener temperaturas completamente distintas. Es decir, la temperatura no queda “encadenada” a una diferencia de 5 grados centígrados, como sucede en muchos autos. Así, el conductor puede ir con la temperatura más baja, de 16 grados, mientras que el copiloto quiera sentirse en un ambiente más tropical y lleve su aire a más de 30 grados.
Otras amenidades que hoy en día son indispensables, son la entrada USB; conexión auxiliar; controles de audio al volante y Bluetooth para vincular teléfonos celulares. Lo más rescatable, es que en el aspecto de seguridad. El Fluence cumple al dotar del sistema antibloqueo de frenos. ABS, así como el sistema de distribución de la fuerza de frenado EBD y el sistema de frenado de emergencia SAFE, para todas las versiones del Fluence.

Demuestra su poder
En las pruebas de manejo que realizamos en la Pista Pegaso, en Toluca, tuvimos la oportunidad de conducir la versión de entrada con caja manual y la versión más equipada, con transmisión CVT. La caja manual de seis cambios nos pareció una opción para quienes buscan sacar jugo al motor del Fluence. En cuanto a la CVT, su gran ventaja no es precisamente un mejor arranque que la caja manual, sino un bajo consumo de combustible, lo cual comprobaremos más adelante.
Otra de las pruebas que realizamos, fue la del frenado. En este apartado, el arsenal de sistemas con los que cuenta el auto, son suficientes para detenerlo hasta en cinco metros antes, desde los 100 kilómetros por hora a cero, gracias al EBD y el SAFE, principalmente. Esto, según estimaciones de Renault.
La dirección es de asistencia eléctrica y nos pareció precisa, con reacciones rápidas y respondiendo a nuestras necesidades. Por ejemplo, realizamos la prueba de “180 grados”, que consiste en acelerar de reversa el auto, para luego, con un ligero movimiento del volante hacia un lado, para luego girarlo de forma brusca hacia el otro lado, poner el auto en el sentido opuesto. Así como lo hemos visto en las películas de acción, el coche lo hacía de forma sencilla y hasta nos parecía divertido. Esta prueba se puede hacer, gracias al buen ajuste de la suspensión independiente en ambos ejes, y al control de estabilidad.

Duro rival
Renault de México mencionó tres de los principales rivales que tiene el Fluence en su segmento. El Mazda 3 Sedán, el Chevrolet Cruze y el Ford Focus, por lo que quiere que su nuevo sedán le de batalla a estos enemigos, compitiendo de buena forma en precios y equipamiento.
Por lo pronto, con este lanzamiento Renault de México continúa plagando sus agencias con productos asiáticos, que le han sentado de bien en nuestro país, teniendo disponible este coche a partir del primer día de noviembre, en todas las concesionarias Renault.

Radiografía:
Motor: Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 2.0 litros de desplazamiento; 16 válvulas; Potencia- 140 CV @ 6,000 rpm. Torque- 195 newton-metro @ 3,700 rpm.
Transmisión: Manual de seis velocidades (6+R). Automática de tipo CVT (Continuamente variable).
Frenos: De discos ventilados adelante y de discos sólidos atrás, con sistema antibloqueo (ABS), distribución electrónica de la fuerza del frenado (EBD) y asistente de frenado de emergencia (SAFE).
Suspensión: Independiente en ambos ejes, de tipo McPherson adelante y de tipo H atrás, con barras estabilizadoras.
Tracción: Delantera.
Precios: Authentique: 199,900 pesos.
Expression: 222,500 pesos.
Dynamique: 249,100 pesos.
Dynamique pack: 264,900 pesos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?