
Novedad
Abarth 695 Tributo Ferrari
Honor a quien merece
Por: Mario Alberto Castillo Flores
Este coche, como su nombre lo dice, fue desarrollado en conjunto con el “cavallino rampante”
Con el Abarth 695, Fiat se regocija al tener un coche que desarrolló junto con su famosas filiales, Ferrari y Abarth. Esta es la segunda ocasión en que se juntan las dos empresas, para crear un coche. La primera vez sucedió hace mucho tiempo, en 1953, cuando se fabricó el Ferrari 166/250 MM Abarth, siendo algunas de estas unidades, las que participaron en las carreras de la Mile Miglia.
Actualmente, la única cooperación que existía entre Ferrari y Abarth, era que ésta última fabricaba algunos modelos de escapes para los modelos de la casa del “cavallino rampante”.
Un modelo exlusivo
Del Abarth 695 Tributo Ferrari, únicamente se fabricarán 1,695 unidades, que serán comercializadas a partir de este año y hasta 2013. Basado en el Fiat 500, el auto se distingue por la calidad de los materiales con los que está fabricado y por su diseño. En la parte exterior, el pequeño auto tiene muchos distintivos, partiendo del escudo de la marca Abarth, con su escorpión. En la parte del cofre y toldo, cuenta con líneas delgadas que realzan un cáracter agresivio. En el frente, la parte baja se ve reforzada visualmente por tres tomas de aire con diseño en forma de panal.
Todo un arsenal
En el exterior existen una variedad de tonos, desde el llamado “Rojo Corsa”, el “Amarillo Módena”, el “Azul Abu Dhabi” y el “Gris Titanio”. Habrá, respectivamente, 1,198 unidades del primer color; 299 unidades del segundo; 99 unidades del tercero y cuarto. Por lo que habrá que apurarse, lo decimos por los europeos, para tener uno del color que más les agrade.
Adentro, el coche presenta todos predominantemente en negro, con vivos en color rojo. Por esto, para constituir un auto deportivo, hacía falta que el interior también tuviera esa misma imagen atlética. Los asientos están tapizados en piel y Álcantara, con una carcasa en fibra de carbono. Estos sillones son llamados “Abarth Course By Seabelt”. Con este tipo de asientos, se “ahorran” 10 kilogramos de peso.
Por otra parte, el cuadro de instrumentos fue diseñado por la marca Jaeger-Le Coultre.
Para la seguridad, el auto lleva cinco bolsas de aire, divididas en dos frontales y dos laterales para conductor y pasajeros, así como una más para proteger las rodillas del conductor.
Chiquito pero picoso
Con su motor de 1.4 litros, T-Jet, de 180 caballos de potencia, el Abarth 695 se distingue como uno de los pequeños “premium”, con más fortaleza bajo el cofre. Esta máquina va acoplada a una transmisión automática de cinco velocidades, con la posibilidad de realizar los cambios mediante unas paletas ubicadas detrás del volante. Muy al estilo de la Fórmula Uno. Para Abarth, el nombre de este sistema de cambios es conocido como “MTA Abarth Competicion”. Alcanza una velocidad máxima de 225 kilómetros por hora y es capaz de acelerar de cero a 100 kilómetros por hora en 7 segundos.
Con este pequeño auto de competición, se honra a una de las marcas más reconocidas en el mundo, como lo es Ferrari, teniendo un vehículo exclusivo, único y que no sabemos cuando podría volver a repetirse la historia, para fabricar otro igual.
Radiografía:
Motor: Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 1.4 litros de desplazamiento; Turbo; 16 válvulas; inyección de combustible indirecta; Potencia- 180 CV @ 5,500 rpm. Torque- 250 libras-pie @ 3,000 rpm.
Transmisión: Automática de cinco velocidades (5+R), con modo secuencial.
Frenos: De discos ventilados adelante y de discos sólidos atrás, con sistema antibloqueo (ABS), asistente de frenada (HSA) y distribución electrónica de la fuerza del frenado (EBD).
Suspensión: Delantera- Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera- Semi-independiente, de brazo tirado, con viga transversal de torsión, resortes helicoidales y barra estabilizadora.
Tracción: Delantera.
Precio: 46 mil euros.
Comentarios