
Novedad
Bentley Continental GT
El lujo toma otro nivel
Por: Mario Alberto Castillo Flores
Con algunas modificaciones, el auto emblema de la marca estará listo para 2011
Será durante el primer semestre del próximo año, cuando Bentley lleve un escalón más hacia arriba a su Continental GT. Cuenta con ligeras modificaciones exteriores e interiores, que lo mantienen al día y le dan un toque de frescura al lujo que representa.
La más reciente modificación que se le había hecho al auto fue en 2008, luego de que se había mantenido casi intacto desde el año de su lanzamiento, en 2003. A pesar de dichos cambios, el auto ha conservado un estilo, como lo son sus faros y la simbólica parrilla.
Más elegancia
En este coche, exteriormente el juego de luces y las calaveras fueron ajustados. Ahora tienen una forma dinámica, que pretende sacar su alma deportiva. Los faros frontales tienen luces diurnas de diodos luminosos, al igual que las calaveras. En cuanto a la forma de la cajuela, ésta recuerda un poco lo que presenta el Bentley Mulsanne. Por otro lado, los aros que porta son de 20 pulgadas de diámetro y podrá pedirse de hasta 21 pulgadas de forma opcional.
Adentro, la elegancia del habitáculo está reforzada por los insertos de madera en el tablero, puertas y consola. Acompañado de ligeros toques de cromo y satín. Lo que más sobresale, es la tapicería de cuero que cubre 80 por ciento de la superficie del habitáculo.
Para el entretenimiento, el auto cuenta con una pantalla táctil, con navegador y disco duro de 30 gigas para almacenar mapas, información del vehículo y música. Además, para sus exclusivos clientes, incluye un teléfono celular, vinculado al auto vía Bluetooth.
En sus entrañas
El Continental GT cuenta con un motor poderoso. El W12 de 575 caballos de potencia, es para impresionar a cualquiera. Este propulsor es el mismo que actualmente posee, pero tendrá 15 caballos más. Además, se puede alimentar de la combinación E85, es decir, 85 por ciento de etanol y 15 por ciento de gasolina.
La aceleración de este motor es de 4.6 segundos de cero a 100 kilómetros por hora, alcanzando una velocidad máxima de 318 kilómetros por hora. Pero esto no queda aquí. Luego del lanzamiento de este auto, se dispondrá de otro motor a gasolina. El V8, de 4.0 litros de desplazamiento, sin que hasta el momento se sepa de la potencia.
La tracción es integral, y la caja es automática de seis velocidades, de las denominadas “QuickShift”, desarrolladas por la compañía ZF.
Un éxito desde su lanzamiento
Con más de 22 mil unidades vendidas de este modelo, en todo el mundo, el nuevo Continental GT buscará incrementar esta cifra, así como su producción en la legendaria planta de Crewe, Inglaterra. Por lo pronto, hay que esperar a conocer algunos detalles más, como sus versiones y precios, porque en México, este coche seguramente se encontrará rodando.
Radiografía:
Motor: Frontal longitudinal; 12 cilindros en W; 6.0 litros de desplazamiento; Turbo; 48 válvulas; inyección de combustible indirecta; Potencia- 575 CV @ 6,000 rpm. Torque- 700 newton-metro @ 1,700 rpm.
Transmisión: Automática de seis velocidades (6+R), con modo secuencial.
Frenos: De discos ventilados en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS).
Suspensión: Independiente en ambos ejes, de paralelogramo deformable, con resortes helicoidales y barras estabilizadoras al frente y atrás.
Tracción: Integral.
Comentarios