Concepto
Lotus Elan
Parte de la evolución

Luego del Salón de París, la marca inglesa dejó una estela de novedades

La renovación de la marca Lotus está por venir. Y uno de los coches que tomarán la estafeta es el Elan, que será lanzado en 2013, con un precio que rondará los 86 mil euros. Este auto tiene la meta ser considerado entre los “grandes” deportivos, como los que producen Ferrari y Lamborghini, por ejemplo. Pero para esto, lo equiparán con un motor V6, sobrealimentado, de 4.0 litros de desplazamiento y 450 caballos de fuerza. Este propulsor estará acoplado a una caja automática de siete velocidades, con paletas al volante.
El auto pesa 1,295 kilogramos y aunque no es el más ligero de todos los Lotus, puede acelerar de cero a 100 kilómetros por hora en 3.5 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 310 kilómetros por hora. Así, la gente de Lotus pretende llevarlo al ruedo.
El diseño del Elan es de un estilo más cercano a un auto italiano (de ahí su comparación) con grandes tomas de aire en la parte baja y un enorme cofre. El resto del cuerpo no es tan voluminoso como el frente, pero marca muy bien la cintura de un coche atlético. Cuenta con llantas Pirelli Pzero Corsa, de 19 pulgadas de diámetro, que a su vez en la parte mecánica lleva unos discos de freno perforados y ventilados, con un caliper pintado en color amarillo y la inscipción “Lotus”. Por otra parte, al menos en este auto concepto, carece de espejos retrovisores, pero cuenta con un par de cámaras.
Adentro del Elan, la capacidad es para cuatro pasajeros, evidentemente con los asientos posteriores muy reducidos. De cualquier forma la intención de Lotus no es tener un coche familiar, ni para llevar a los amigos a dar la vuelta. Es más bien, de un carácter egoísta, para los que les gusta disfrutar de espacios individuales.
Con esto, el Elan conforma un grupo muy especial que le dará nuevo rumbo a la marca Lotus en los próximos cinco años, cuando se sumen el Elise, el Eterne, el Espirit y el Elite.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?