Ford Lobo 2011
Lobo con corazón de pony
Por: Sergio Oliveira / Dallas, Texas.
Ford puso dos de los motores del Mustang en su pickup, para 2011
California en el estado líder de ventas en todos los segmentos de vehículos en Estados Unidos, con excepción de las pickups. Ahí, es Texas quien asume el primer puesto. Por esto, Ford nos invitó a algunos medios a la ciudad de Dallas, para probar las nuevas máquinas del que es el vehículo más vendido del mundo en toda la historia.
La pickup de tamaño completo F-150, recibe algunos pequeños ajustes estéticos para 2011, bien como algunas versiones que regresan, como la Limited. Todos buscan hacerla más moderna, agradable y deseable por los que necesitan una camioneta de esa categoría para trabajar, o simplemente quieren una como forma personal de transportación. Pero lo realmente nuevo en la F-150, mejor conocida como Lobo en nuestro país, son los motores.
Cuatro corazones
La idea general puede parecer simple, pero la realizarla no es nada fácil. Ford busca ofrecer mayor desempeño y capacidad a su gama de camionetas de tamaño completo, pero con la virtud de que gasten menos combustible.
Para ello acudió a su más reciente gama de motores. Los dos primeros se tomaron “prestados” del deportivo Mustang. El de entrada es una máquina V6, de 3.7 litros, 302 caballos de fuerza y 278 libras-pie de torque, que equipará las versiones básicas de la camioneta, como la XLT. Aún está por verse si esta versión vendrá a México, debido a que su nivel de equipo la hace demasiado cara para el mercado nacional. Luego, viene el motor que será considerado la base de las nuevas Lobo. Se trata del V8 de 5.0 litros, que en la camioneta tiene un poder de 360 caballos de fuerza, junto con 380 libras-pie de torque. Más arriba está V8 de bloque grande, que con sus 6.2 litros y 411 caballos, levanta la mano como el recomendado para los que buscan remolcar. Aunque esa capacidad es apenas igual a la del siguiente motor.
Es que la verdadera estrella es la máquina de 3.5 litros, seis cilindros en V y 365 caballos de fuerza. Es un turbo de inyección directa, bautizado por Ford como “Ecoboost”, que estará en las versiones más caras y equipadas de la Lobo y no debe llegar a México antes de la segunda mitad de 2011.
Pagar por gastar menos
No es fácil entender la filosofía de pagar más por un motor con menos potencia y menor cantidad de cilindros, sin embargo, el desempeño del Ecoboost es realmente sorprendente. En las pruebas que hicimos, de arrancones, remolque y de consumo de gasolina, esta máquina se mostró de inmediato por arriba de las demás. Incluso, personalmente, llegamos a romper el récord de bajo consumo en esas pruebas, al alcanzar impresionantes 34.3 millas por galón, más o menos unos 14.8 kilómetros por litro.
Júntese a ese magnífico desempeño, la forma, la comprobada durabilidad, el espacio interior, los buenos terminados, la excelente dirección y la muy buena caja de cambios automática de seis velocidades, que equipará a toda la gama de Lobo 2011, y tendremos una receta ganadora.
Por lo menos fue con esa impresión que regresamos de Texas. Con la idea de que, por más descabellado que pueda parecer, un Lobo con corazón de pony, funciona perfectamente bien.
Las nuevas máquinas
1. V6 - Aspirado, 3.7 litros, 302 CV @ 6,500 rpm y 278 libras-pie de torque @ 4,000 rpm.
2. V8 - Aspirado, 5.0 litros, 360 CV @ 5,500 rpm y 380 libras-pie de torque @ 4,500 rpm.
3. V8 - Aspirado, 6.2 litros, 411 CV @ 6,500 rpm y 434 libras-pie de torque @ 4,500 rpm.
4. V6 – Turbo de inyección directa – 3.5 litros, 365 CV @ 5,000 rpm y 420 libras-pie de torque @ 2,500 rpm.
Comentarios