
Industria
Fiat diseña su tercera etapa en México
Por: Sergio Oliveira / Ciudad de México
Luego de su alianza con Chrysler, la marca italiana finalmente dio a conocer sus operaciones en el país
A partir del primer de octubre, Fiat comienza su más reciente era en territorio mexicano, ahora aliada con Chrysler y, además, como productora nacional, ya que en diciembre próximo arranca la producción del 500 en Toluca.
Con una conferencia para los medios de comunicación, hecha en el edificio corporativo de Chrysler en la capital del país, el Jefe Ejecutivo de Chrysler, Joseph Chamasrour, junto con el Director de planeación estratégica de Fiat Global, Eugenio Dutra, hablaron oficialmente y por primera vez, de cómo será operada Fiat en suelo mexicano.
El primer anuncio fue el de que la marca será dirigida por Víctor Villanueva, quien estuvo al frente de Mitsubishi en el país desde su lanzamiento, hacen ya siete años. Villanueva asume el puesto desde el primer ode octubre, con la misión de terminar este año con ventas por 2,500 unidades, que deben llegar a 10,50 0en 2016.
¿Quiénes venderán?
Fiat mantendrá más de la mitad de los 20 distribuidores que hoy existen, creados en la época en que el grupo regiomontano SKBC estuvo al frente de la marca, como importador. Los demás serán construidos en actuales distribuidores Chrysler, en un esquema similar al que hoy opera Mitsubishi, es decir, con un piso de ventas exclusivo, pero oficinas y talleres compartidos.
La gama inicial de Fiat será compuesta de siete vehículos, el 500, el Panda, el Ducato, el Palio Adventure, la Strada de doble cabina y en Línea.
Hasta que la planta toluqueña comienza a enviar los nuevos 500, éste seguirá siendo importado de Europa, al igual que el Panda. Ducato, Strada y palio vendrán de Brasil, mientras que el Línea llegará de Turquía.
Mitsu y Chrysler
Para el puesto antes ocupado por Víctor Villanueva en Mitsubishi, se asignó a Patricia González. Chamasrour también habló que las alianzas con Mitsubishi y Hyundai, de la que se venden el Atos, el Attitude y la H100, se mantendrán.
Chrysler comienza una época de muchas novedades, que tendrá aún este año el nuevo Jeep Patriot, el Avenger y un rediseño de la Journey. Para el primer trimestre de 2011 llegarán los nuevos Chrysler 200, que sustituirá al Cirrus; la nueva Durango; la Town & Country; el Charger; el nuevo Jeep Compass y el nuevo Chrysler 300. Todo esto significará una renovación de tres cuartos de toda la gama de vehículos del grupo Chrysler.
Los nuevos Fiat
500 y 500 C (convertible)
Motor de cuatro cilindros, 1.4 litros con 100 CV
Caja manual de cinco o automática de seis velocidades
Panda
Motor de cuatro cilindros 1.2 litros y 60 CV
Caja manual de cinco velocidades o Dualogic, también de cinco
Linea
Motor de cuatro cilindros 1.4 litros y 120 CV, Turbo
Caja manual de cinco velocidades
Ducato
Motores diesel de 2.3 y 3.7 litros
Caja manual de cinco velocidades
Palio Adventure y Strada
Motor de cuatro cilindros 1.8 litros y 115 CV
Caja manual de cinco velocidades
Comentarios