Lanzamiento
Lincoln MKX
La marca que compite consigo misma
Por: Mario Alberto Castillo Flores / Toluca
Con la presentación de los nuevos modelos 2011, se demuestra una Lincoln más fuerte que nunca
La marca de lujo estadounidense y filial de Ford Motor Company, Lincoln, presentó en México su renovada gama de productos, en donde encontramos una formación sólida, con modelos atractivos y equipamientos que satisfacen al más exigente. La estrella principal de la presentación, realizada en la pista del centro dinámico Pegaso, de la ciudad de Toluca, fue sin duda la MKX.
Por otra parte, Lincoln anunció parte de los nuevos productos que vendrán en los próximos años, incluído un auto compacto. Al mismo tiempo, se hará la inclusión de la tecnología Ecoboost en vehículos que “jamás” pensamos tendrían un motor de cuatro cilindros.
La MKX, sobresaliente
La MKX 2011 es sobresaliente por el nivel de confort. Ahora Lincoln ha sabido combinar de forma perfecta la insonorización de sus interiores, con un manejo más dinámicio. Por supuesto la MKX no es un vehículo deportivo, pero notamos que tiene agilidad en el curveo, una suspensión ajustada de forma a no ser demasiado blanda y la dirección, ahora con asistencia eléctrica, es más precisa que su antecesora.
En cuanto al manejo, percibimos una MKX más atlética, sin olvidarnos de su robusta carrocería, tenemos un arranque más brioso, con su motor de 3.7 litros, V6, con 305 CV, acoplado a una caja automática de seis velocidades. Lo interesante de su motor, es que cuenta con un sistema de desconexión de válvulas. Esto es que en los momentos de desaceleración, el motor no consume ni una gota de combustible, lo que deja atrás a los sistemas de desconexión de cilindros, que algunas marcas ofrecen.
Equipamiento insuperable
El completo equipamiento de la MKX incluye un tablero de instrumentos que carece de botones, dándole un toque muy moderno y que nos pone a pensar en el siguiente paso que dará la industria automotriz, al contar con tableros más ligeros de peso, multifunconales y prácticos, al dejar de lado los cables para vincular nuestros teléfonos celulares o reproductores de audio.
La camioneta incluye el sistema MyLincoln Touch, que precisamente embona con el diseño del interior. Su funcionamiento es algo largo de explicar, pero fácil de entender. Básicamente se trata de evitar distracciones al conductor, teniéndo a la mano, en el volante, la posibilidad de utilizar los sistemas de navegación, clima, entretenimiento y teléfono, éste ultimo, bajo el sistema SYNC.
También, se tiene una amplia gama de posibilidades de conexión WiFi dentro del vehículo. Ya sea conectando una USB de banda ancha en alguno de los dos puertos disponibles. O utilizando el Blackberry. Este último aparato se conecta al USB y se programa para funcionar como “datos”. De estas formas, hasta cinco computadoras podrían utilizar el servicio de Internet que el proveedor de telefonía de Blackberry o de la tarjeta de banda ancha tengan contratado. Por último, el sistema de navegación puede actualizarse mediante una tarjeta SD, que también tiene su ranura oculta en el tablero.
Tecnología Ecoboost para todos
Tuvimos la oportunidad de conducir el MKS con propulsor Ecoboost (el primer coche en México con esta tecnología) y la versión “normal”, para compararlos. Definitivamente quedamos sorprendidos por la potencia del Ecoboost, que hace que el buque insignia de la marca se convierta en un verdadero coche deportivo. Este motor es de 3.5 litros, de 355 CV, con doble turbo y tracción integral (AWD). Y en cuanto a la versión “normal”, es la ya conocida de 3.7, V6, de 275 CV, que quedará para los que son más tímidos de manejo.
Pero la introducción del Ecoboost no queda en esto. La Mark LT (sí, la pick up) también tendrá este motor, a partir de febrero de 2011, cuando llegue el nuevo año modelo y será el segundo vehículo con este motor, pero con 360 CV. Con esto, se deja en claro que poco a poco la tecnología Ecoboost irá permeando cada segmento de Lincoln.
El resto de novedades
También se presentaron los modelos MKZ, que nos hizo suspirar una vez más por él, al tener un completo equipamiento y el manejo más dinámico. Es raro hablar de tanto dinamismo en Lincoln, pero es que la marca va por buen camino al ofrecer no solamente autos elegantes, sino que contengan emoción.
En cuanto a la Navigator 2011, por el momento Lincoln no pretende hacerle cambios visuales, especialmente en unificar la parrilla alada, ya que por el momento están conformes (y el público también) con la imagen que tiene esta enorme camioneta. En la terracería nos dieron una muestra de lo que puede hacer la versión 4x4. No 4x4 “light”, sino una verdadera todoterreno. La camioneta supera pruebas inimaginables para un vehículo de su tamaño y peso. Aunque es posible que jamás volveremos a ver una Navigator tan sucia y llena de lodo como la que probamos. Invitamos a los que se compren una, a ponerla a prueba, es sorprendente lo que puede hacer con su sistema 4x4.
Lo que falta
Entre los planes de Lincoln para el futuro, en 2013 habrá en cada segmento de la marca, al menos una opción con motor Ecoboost. Además, se desarrollará un nuevo auto compacto y una pequeña SUV. Pero para realizar todo esto, al mismo tiempo que Mercury quedó guardada en un cajón, Lincoln anunció que ya cuenta con un equipo especializado en la marca, que trabajará de forma exclusiva para desarrollar sus productos, sin tener que depender tanto de Ford Motor Company. Esta estrategia le dará a Lincoln más competitividad, en el peleado mundo de las marcas Premium.
Precios Lincoln:Lincoln MKX 2011: 619 mil pesos.
Lincoln MKS 2011: Desde 680,043 pesos, hasta 742,510 por el Ecoboost.
Lincoln MKZ 2011: 556,153 pesos.
Lincoln Mark LT 2010: Desde 647,500 pesos, hasta 684,600 pesos.
Lincoln Navigator 2010: Desde 792,800 pesos, hasta 834,900 pesos.
Comentarios