Motos
Cesvi México
Comienzan las pruebas de choque en motos
Por: Mario Alberto Castillo Flores

Con la preocupación de más de 35 mil accidentes de moto al año, Cesvi busca ampliar la información sobre este tipo de transporte

Andar en moto no es tan seguro como parece. O al menos el número de accidentes mortales así lo revelan, según las cifras de Cesvi México (Centro de Experimentación y Seguridad Vial). Por ejemplo, con más de 250 personas fallecidas cada año, nada más en el Distrito Federal, es un buen argumento para que esta empresa especializada en la evaluación de colisión de automotores, tome las motocicletas para realizarles sus respectivas pruebas.
Para tomar en cuenta, el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenepra) afirma que un gran número de accidentes mortales en México, están involucrados con motociclistas que no llevan la debida protección, es decir, al menos viajar con casco, además de otros factores que influyen como el exceso de velocidad y la falta de precaución al desplazarse.

Las pruebas
Por estas razones, Cesvi México inició con las evaluaciones de colisión en motocicletas, que abarcará hasta los costos de reparación. La primera prueba se realizó con una moto Honda Cargo CG 125 de 110 kilogramos de peso, con un piloto “dummy”, que pesaba 75 kilogramos. En un simulador, la motocicleta fue impactada contra un auto de 1,400 kilogramos de peso, que se movía a una velocidad de 15.22 kilómetros por hora.
Al momento del impacto, según Cesvi, la motocicleta se inclinó 10 grados a la izquierda y el manubrio se giró completamente hacia la derecha, para simular la manera en que sucedería este choque (a baja velocidad). Los resultados que se tuvieron, fue que a esa velocidad, el impacto hubiera sido mortal para el motociclista, de no traer los mínimos requerimientos de protección.

Costos humanos y monetarios
Sin embargo, se informa que los resultados de cada motocicleta vendrán acompañados de datos importantes, como el costo de la reparación, lo que servirá como referente a las aseguradoras para hacer evaluaciones más precisas. Al mismo tiempo, proveerá información a los talleres de servicio, para “ponderar el precio y la disponibilidad de refacciones”.
Tampoco se queda atrás el lado humano, ya que se comprueba que el uso responsable del casco y protecciones pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Con esto, México toma el liderazgo en cuanto a pruebas de colisión, al ser el primer país de América Latina en utilizar motocicletas para este tipo de evaluaciones.

Comentarios

Anónimo dijo…
me parece de gran utilidad este tipo de pruebas, ya que debemos hacer conciencia de los riesgos y la responsabilidad que adquirimos al manejar tanto una mocicleta como un auto, y fijar la importancia de utilizar los accesorios de seguridad. esto puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?