
Concepto
Audi E-Tron Spyder Concept
Espectacular a cielo abierto
Por: Mario Alberto Castillo Flores
Este es el tercer concepto “E-Tron” de Audi, basado en un R8
Luego de que se presentara a finales de 2009 en el Salón de los Ángeles el primer Audi E-Tron Concept, llegó una nueva apuesta de la marca alemana a mediados de 2010, con otro E-Tron cupé. Y las presentaciones de E-Trones no paró, ya que en el Salón de París, celebrado hace algunas semanas, estuvo también otro coche, pero ahora en su versión sin techo.
Visión a futuro
El Audi E-Tron Spyder, es una especie de adelanto de lo que la marca de los cuatro aros pretende trabajar, con nuevos diseños y formas que siempre la han caracterizado por su futurismo. Este auto que no cuenta con un sistema convertible (más bien no tiene techo), al igual que la versión cupé tienen futuro y en unos cuantos años más podríamos verlos en acción, cuando el mundo ahora se inunde de coches eléctricos.
Tan cierto es esto, que hace algunos días Audi informó que se encuentra trabajando en los niveles de sonorización del habitáculo. Es decir, no pretenden que el coche sea silencioso, sino que aparte de contribuir con el medio ambiente, su motor eléctrico genere algún tipo de emoción al conducirlo, ya que evidentemente tendrá el temperamento de un deportivo.
Imponente carrocería
Para darle un toque agresivo, Audi le puso la carrocería del ya conocido R8, pero con sus propios rasgos, como el estilo de iluminación de los faros. Estos varían el color y la intensidad de los Led, ya sea que enciendan algunos o todos, así como el de los cuartos, que se muestran en una discreta franja amarilla en la parte superior. Por otro lado, las calaveras también tienen diversas variantes de iluminación.
A diferencia del Audi E-Tron Cupé, este Spyder mide 4.06 metros de longitud, por 1.81 metros de ancho y 1.11 metros de altura. Si tuviera un sistema de apertura convertible a cupé, el coche mediría unos centímetros más. En total, el Spyder mide 13 centímetros más de largo, 3 centímetros más de ancho y 22 centímetros más en la distancia entre ejes, comparado con el Cupé.
Por su peso, una gran aceleración
Siendo un coche eléctrico, encontramos un gran poder en el E-Tron Spyder. Acelera de cero a 100 kilómetros por hora, en 4.4 segundos, a pesar de que tiene un peso de 1,450 kilogramos. La velocidad máxima que alcanza es de 250 kilómetros por hora. Para lograr este poder, el auto cuenta con motores de tipo asíncrono, que se alimentan de una batería que tiene una capacidad de 9.1 kwH. Sin embargo, no se sabe si es de iones de litio, pero se puede recargar mediante un enchufe común casero. En el aspecto mecánico, cuenta con un sistema denominado “Active Vectoring”, el cual se encarga de que cada una de las cuatro ruedas tenga una aceleración independiente y al mismo tiempo el frenado sea selectivo, para tener un mejor control en curvas.
Detalles interiores
Como todo concepto, no sabemos si el E-Tron Spyder mantenga algunos elementos visuales que suelen ser más atractivos, que lo que nos regalan en las versiones de producción algunos autos. Sin embargo, este coche ya cuenta con el conocido sistema MMI (Multi-Media Interfase) que mediante un joystick permite controlar el audio, información y clima, del habitáculo.
De esta forma, el Audi E-Tron Spyder Concept ya prepara el camino de los futuros autos eléctricos de gran poder, algo que Tesla también está haciendo, todo por satisfacer a los amantes de la velocidad y del cuidado del medio ambiente.
Comentarios