Concepto
Mercedes-Benz F800 Style
Probando nueva tecnología
Por: Mario Alberto Castillo Flores

Este será un coche del que Mercedes-Benz tomará algunas soluciones técnicas

Nos atrevemos a decir que las “series F” (no se confundan con las series “F” de Ford y mucho menos con las “Series” de BMW) han servido para Mercedes-Benz de mucho. Tanto el modelo F700 que se presentó en el Salón de Frankfurt 2007, como este F800 Style, tienen algunos elementos que se colocarán en coches que serán las nuevas generaciones del Clase S y Clase E, por ejemplo.

Desborda tecnología
El F800 Style cuenta con dos sistemas de propulsión. Uno es el ya conocido sistema híbrido, que tiene un motor de combustión y otro eléctrico. Y el otro sistema se basa en una pila de combustible. Precisamente, Mercedes-Benz asegura que el próximo Clase S (llegará en 2012) tendrá un sistema híbrido similar.
De esta forma, la propulsión híbrida cuenta con un motor de 3.5 litros de desplazamiento, V6, de inyección directa de combustible, con 300 caballos de potencia. Mientras que el motor eléctrico genera 109 caballos de potencia. La transmisión es automática de siete velocidades 7G Tronic. Con esto, la potencia máxima del coche llega a ser de 409 CV y acelera de cero a 100 km/h en 4.8 segundos. Su consumo promedio es de 2.9 litros por cada 100 kilómetros. En modo completamente eléctrico, el coche alcanza una velocidad de hasta 120 kilómetros por hora y una autonomía de 30 kilómetros.
La batería del coche se recarga mediante un enchufe, además de hacerlo en las fases de desaceleración, en donde el motor eléctrico se transforma en un generador.

Propulsión por pila de combustible
Además del sistema híbrido, como ya mencionamos, tiene una pila de combustible, que se encarga mover el coche con una potencia de 100 kW (136 CV). Esta batería funciona, según explica Mercedes-Benz, haciendo una reacción química del hidrógeno y el oxígeno, liberando energía eléctrica que se encarga de alimentar el motor eléctrico y al mismo tiempo se acumula en las baterías.
En cuestiones técnicas, el hidrógeno (H2) se utiliza en estado gaseoso y se conserva a una presión de 700 bares en cuatro depósitos. La capacidad total es de 54.2 kilogramos, con lo que garantiza una autonomía de 570 kilómetros.

Más elementos interiores
El auto cuenta con el sistema llamado “Distronic Plus”, que se encarga de alertarnos en caso de colisión. Este sistema funciona principalmente en el tráfico pesado, el cual ayuda al conductor a mantener la trayectoria del coche, así como la velocidad y distancia con respecto al coche de enfrente. El Distronic Plus funciona hasta una velocidad de 40 kilómetros por hora, y es capaz de seguir el auto de adelante, sin que el conductor intervenga con el acelerador y el freno. Para esto, el auto está equipado con sensores y una cámara que reconoce las marcas viales, así como la de los vehículos que están adelante, hasta 50 metros de distancia.
Por otro lado, está el sistema “PreSafe 360°”, que se encarga de detectar un posible alcance. Es decir, activa los frenos unos 600 milisegundos antes de que un vehículo choque por detrás, evitando que el F800 salga disparado hacia alguna avenida o barranco. La acción quedaría anulada si el conductor acelera el auto.
Gracias al arsenal de tecnología que presenta el F800 Style, Mercedes-Benz continúa probando algunos sistemas que servirán para reducir las lesiones en los accidentes y además ahorrarnos dinero con un bajo consumo de combustible.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?