Lanzamiento
Volkswagen Jetta TDI 2011
Más eficiente
Por: Mario Alberto Castillo Flores

Una de las apuestas de VW de México es ofrecer vehículos como éste, con tecnología BlueMotion

Partimos de la ciudad de Puebla, en un largo recorrido hacia el Puerto de Veracruz, por la carretera libre, con la intención de comprobar el bajo consumo de combustible que el Jetta TDI 2011 podía tener. El reto, superar un camino de seis horas, con tramos en pésimas condiciones y cargado de camiones pesados. Por lo tanto, la respuesta del auto fue mejor de lo que pensábamos.

Bajo consumo de diesel
Aunque el reto era tratar de cuidar al máximo nuestro consumo de combustible, preferimos intentar mantener un ritmo de aceleración constante, sin rayar en lo lento. Para esto, arrancamos desde Puebla con el tanque a tope, y ya en la autopista la autonomía máxima que nos reportó la computadora del auto fue de 960 kilómetros. Llegando a Veracruz, nuestro consumo fue de 17 kilómetros por litro. Al día siguiente, partimos de regreso a Puebla, con el mismo tanque (ya iba a la mitad) y tomamos esta vez la autopista, que nos llevó en poco más de tres horas a nuestro destino.
Antes de entrar a la planta de VW de México, el coche nos indicaba que teníamos todavía un cuarto de tanque y que hasta entonces recorrimos 711 kilómetros, con una autonomía de 200 kilómetros más. Es decir, tuvimos un consumo final de 18 kilómetros por litro de diesel, que al rellenar el auto no gastamos más de 400 pesos. Por lo tanto, ir y venir de Puebla a Veracruz, es realmente económico.

Mucha potencia, poco sacrificio
Como mencionamos, tuvimos un ritmo de aceleración en carretera muy constante, con rangos entre 120 y 150 kilómetros por hora, y no hubo mucha diferencia con respecto a otros compañeros de los medios especializados que mantuvieron un ritmo que no iba más allá de los 115 kilómetros por hora. Con esto comprobamos también, que el motor es eficiente si mantenemos un ritmo elevado de kilometraje.
La potencia de 140 caballos, con 320 newton-metro de torque, nos hizo sentir tranquilos en la carretera a ritmos de 2,500 revoluciones, justo donde entraba el mejor momento del torque. Los rebases son inmediatos, la fuerza del coche se siente al pisar el pedal del gas y al mismo tiempo, un eficiente frenado proporcionado por los discos, con ABS.
La transmisión tipo DSG es de gran ayuda al motor, ya que realiza los cambios más eficientes y rápidos, en comparación a la versión de gasolina del Jetta. Tuvimos la oportunidad de conducir ambos vehículos en carretera, y definitivamente el TDI no tuvo que recurrir a la asistencia del modo manual de la caja automática, mientras que el Jetta a gasolina siempre requirió de dicha asistencia.

Tiene su precio
Como todo en la vida, el Jetta TDI 2011 también tiene su precio y es de 330 mil pesos. A cambio, Volkswagen equipa a su única versión, con un sistema de audio muy bueno, acompañado de una pantalla táctil de 6.5 pulgadas, con sistema de navegación GPS, proporcionado por la empresa especializada Navteq. Además, cuenta con un disco duro de 30 gigas, para almacenar música, una ranura SD y puerto para conectar el iPod desde la guantera.
En términos de seguridad, además del ABS, lleva control de tracción, cuatro bolsas de aire de serie, con dos al frente y dos laterales para conductor y pasajero, dejando las dos bolsas de tipo cortina como opcionales. En nuestra opinión, preferiríamos tener las seis bolsas de aire de serie y sacrificar cualquier gadget o el quemacocos, sin embargo, el cliente es el que ordena y VW cumple según sus parámetros.
De esta forma, el Jetta TDI 2011 ya se encuentra disponible en nuestro país, por lo que valdrá la pena probarlo y sentir esa gran diferencia que existe entre los motores a gasolina y a diesel, que por cierto, en este auto no es ruidoso ni tiene vibraciones (para los que ponen esto de pretexto para no comprar un auto a diesel), pero valdrá la pena ir a la agencia y comprobarlo por sí mismo.

Radiografía:
Motor: Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 2.0 litros de desplazamiento; turbo-diesel; Common Rail; Inyección de combustible directa; Potencia- 140 CV @ 4,200 rpm. Torque- 320 newton-metro @ 2,500 rpm.
Transmisión: Automática de seis velocidades (Tipo DSG).
Frenos: Delanteros de discos ventilados y traseros de discos sólidos, con sistema antibloqueo (ABS).
Suspensión: Delantera- Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera- De barra de torsión.
Tracción: Delantera.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?