Novedad
Seat Exeo
Se mantiene vigente
Por: Mario Alberto Castillo Flores

Bajo la misma plataforma, este auto ha evolucionado poco

Seat nunca tuvo un auto tan elegante y de buenos acabados como el Exeo, el cual toma su base en el Audi A4, de la anterior generación. Este auto nació a partir de que la marca española pensó en tener un sedán de lujo, por lo que trabajó unos años en ese proyecto, hasta que hace un par de años fuera presentado en Europa, precisamente en el Salón de París. También, se destacó por que fue el primer coche que no llevaba el nombre de alguna ciudad española (Córdoba, Ibiza, León, etcétera).

Inspirado en lo viejo
En cuanto al diseño, muy apegado al del Audi A4 “viejito”, ha ido ganando aceptación por su elegante porte. Antes se creía que el exigente público europeo no se iría con la finta, pero la marca los ha convencido con un buen nivel de acabados en el interior. Tanto así, que la versión guayín también fue bien vista.
Desde su nacimiento, este coche fue el más controversial que la marca española ha tenido. Los que lo criticaban ahora lo alaban y los que lo querían, mantienen su palabra. Al menos esos comentarios nos lo hemos topado en diversos foros de Internet y blogeros.
Su carrocería de 4.66 metros de longitud ofrece un acceso cómodo y práctico para los cinco pasajeros. También, la familiar versión ST, presume de su amplio espacio para esos mismos pasajeros, con un importante volumen de carga en la cajuela.

Pocos cambios
Desde que el auto fuera lanzado a finales de 2008, se ha mantenido firme en su aspecto, pero mejoró el confort. Por ejemplo, para el modelo 2011 los asientos de la banca posterior fueron cambiados, para ofrecer más comodidad y espacio para las piernas de los pasajeros. Es decir, aumentó en 4.4 centímetros de forma longitudinal. Y es que esta era una de las mayores quejas de sus clientes, quienes se topaban con un coche para la familia, pero límitado en el espacio posterior.
Por otro lado, el manejo del auto presenta un ajuste de la suspensión que lo vuelve deportivo. Evidentemente el coche no nació para ser un bólido, y su vocación familiar nos indica que la suspensión dura no sería lo más recomendable para uso diario. Las versiones en las que se vende, son la Reference, Style y Sport, que cuentan con un equipamiento completo, como reproductor de CD, sistema Bluetooth, entrada auxiliar y doble clima.

La gama de motores
El Seat Exeo llegó a los mercados europeos con motores de gasolina, desde 102 caballos, hasta 200 caballos de fuerza. Y los propulsores a diesel desde entre 120 y 170 caballos de fuerza. Estos se vieron reforzados por más máquinas. El de 102 CV fue sustituído por un motor más eficiente de 120 CV. A este se le sumó uno de 160 CV y otro de 211 CV. En cuanto a los diesel, la oferta creció con un motor más, que quedó intermedio con 143 caballos de potencia.
Con esto, el Seat más controversial de la historia podría llegar a México, pero esto es una promesa que viene gestándose desde que apareció en Europa, por lo que habrá que esperar.

Radiografía:
Motor:
Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 2.0 litros de desplazamiento; Turbo; 16 válvulas; inyección directa de combustible; Potencia: 211 CV @ 6,000 rpm. Torque: 320 newton-metro @ 1,500-4,600 rpm.
Transmisión: Manual de seis velocidades (6+R).
Frenos: De discos ventilados adelante y de discos sólidos atrás, con sistema antibloqueo (ABS).
Suspensión: Independiente en ambos ejes, de paralelogramo deformable, con resortes helicoidales y barra estabilizadora.
Tracción: Delantera.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?