Novedad
Ford Focus Eléctrico
Ford se vuelve electrizante
Por: Mario Alberto Castillo Flores

Será el primer coche de estas características para la marca del óvalo azul

Ni tardo, ni perezoso, dirían algunos, la marca estadounidense Ford, se lanzó con todo para presentar su primer coche completamente eléctrico, basado en la carrocería del nuevo Focus. Este coche se suma a los ya conocidos Nissan Leaf, Renault Fluence y el rival de la casa de enfrente, el Chevrolet Volt (éste es un aproximado a un híbrido).

Para la ciudad
El Focus Eléctrico cuenta con una batería que genera el equivalente a 125 CV, con una velocidad máxima de 136 kilómetros por hora. La batería es recargada por medio de generadores ubicados en las ruedas, los cuales se encargan de alimentar al motor eléctrico. La batería principal es de iones de litio, ubicada debajo de los asientos posteriores y la cajuela, encontrándose dividida en dos partes. Dicho acomodo repercute en una disminución de espacio en la cajuela. En otros modelos, como el Nissan Leaf, el paquete de baterías está debajo de la carrocería, precisamente para afectar lo menos posible estas áreas.
La intención de este acomodo, es que los propietarios puedan cambiar la batería de forma sencilla, cuando ésta termine su vida útil. El desarrollo de la batería fue encargado a LG Chem, que además lleva un sistema de refrigeración líquida.

Tiempo de recarga estándar
La operación de recarga es prácticamente la misma que actualmente ofrece cualquier otro coche eléctrico. El promedio para el Focus es, en una toma de 120V, disponible en Estados Unidos, de un tiempo estimado de 18 a 20 horas.
Es cierto, el tiempo es demasiado para recargar el coche, pero Ford ofrecerá un adaptador que convierte la corriente a 240V, para dejarlo listo en un tiempo estimado entre tres y cuatro horas.
A pesar de esto, Ford no ha dado a conocer la autonomía del auto, por lo que estaremos al pendiente de esta importante información. Por otro lado, lleva una batería adicional de 12 V, que está colocada enla parte delantera del coche, la cual se encarga de generar electricidad para elementos como el aire acondicionado, luces interiores, estéreo, entre otros.

Interiores distintos
Comenzando con la especie de palanca de transmisión (el auto no cuenta con una caja de cambios convencional), el Focus Eléctrico presenta un rostro muy moderno. En el tablero lleva un par de pantallas que informan al momento sobre lo que está sucediendo con el auto, así como su autonomía. Se puede manipular el navegador, la computadora de viaje, visualizar la autonomía, entre otras cosas.
Para el Focus Eléctrico 2012, la marca estadounidense le otorgó el nombre de "MyFord Mobile" a su sistema de comunicación, que podrá vincularse a teléfonos celulares y computadoras con acceso Wi-Fi. Por ejemplo, en un iPhone, mediante una aplicación, el propietario podrá conocer el nivel de la batería, su autonomía, la localización del vehículo, vía GPS y las estaciones de recarga más cercanas, donde se podrá elegir el sitio con el costo más económico para "repostar".
Para la comodidad, se puede programar la conexión de la calefacción o el aire acondicionado, de forma remota, para que el conductor y los pasajeros lleguen al auto con una temperatura ideal.

Hasta fin de año
El Focus Eléctrico llegará al mercado estadounidense a finales del presente 2011, para luego incorporarse a las filas de Ford Europa, en 2012, pero aún seguimos sin una fecha espécifica para su lanzamiento. Lo que es un hecho, es que Ford se puso las pilas para tener listo más pronto de lo imaginado, su primer coche comercial, completamente eléctrico. El auto será fabricado en la planta de Wayne, Michigan.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?