Industria
Chevrolet MyLink
Un nuevo sistema de conectividad

La filial de GM presentó la competencia del SYNC de Ford y el Entune de Toyota

General Motors dio a conocer esta semana el surgimiento de su nuevo sistema de conectividad, llamado Chevrolet MyLink. Según la marca estadounidense, este será el sistema más avanzado que habrá en el mercado para ofrecer información, entretenimiento y seguridad.
El sistema Chevrolet MyLink tendrá ventajas de personalización de estaciones de radio, desde donde se encuentre el vehículo, además de tener opciones de sintonización como lo son las emisoras de AM/FM y XM (radio satelital). También, no pueden faltar el reproductor para CD, con MP3, entrada auxiliar y puerto USB, al que se suma la conexión por Bluetooth para conectar de forma inalámbrica cualquier teléfono Android o Blackberry. Sin embargo ya sea iPod o iPhone, tiene que conectarse con cable al USB.

Ventajas
Para Chevrolet, el MyLink presenta una serie de ventajas frente a su competencia, encabezada por el SYNC, de Ford y al recién estrenado Entune, de Toyota. Entre estas, el sistema “manos libres” ha sido mejorado, con un entendimiento mejorado de voz, para hacer llamadas telefónicas, seleccionar emisoras de radio y hasta cambiar de canciones. Todo esto, oprimiendo un botón y eligiendo una canción o llamar a un contacto de la agenda del teléfono.
También lleva un sistema llamado “Pandora”, que es un radio en línea, que permite al usuario crear listas por emisora y guardarlas en sus favoritos, para luego organizarlas por género. En combinación al “Stitcher SmartRadio”, será una forma de acceder a miles de canciones de forma sencilla y al mismo tiempo reduce el tiempo de distracción del conductor para buscar algún artista o género.
Por otra parte, está el sistema “Gracenote”, que es el encargado de identificar las listas de reproducción o todas las canciones que existan en un smartphone o reproductor de MP3, ofreciéndo la información al detalle de cada canción. La diferencia es que desde el MyLink, se puede seleccionar una canción y cambiarle de nombre, para que el usuario la identifique de mejor forma, en caso de que no se conozca el nombre del artista o la canción misma.
Por último, GM habla de una mejoría en la conexión por USB, permitiéndo que se usen tarjetas de memoria Flash, para tener un mejor acceso a los archivos de diferentes formatos, haciendo una interfaz más intuitiva y menos distractora para el conductor.

¿Cuándo estará disponible?
Los primeros vehículos que contarán con este sistema son el Chevrolet Volt 2012 y la Chevrolet Equinox 2012, que además llevarán servicios “on-line” como el Pandora, el Stitcher, así como el “manos libres” y las pantallas táctiles. Luego, en los próximos 18 meses, Chevrolet irá incorporando este sistema al resto de sus modelos. Por supuesto, toda esta tecnología seguirá vinculada al sistema OnStar, que debutara en vehículos de la compañía estadounidense en 1996, ofreciendo servicios de información y navegación. Pero esto no termina aquí, Chevrolet pretende incorporar más adelante el sistema “Powermat”, que se encargará de recargar los dispositivos móviles sin necesidad de utilizar sus cables.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?