Lanzamiento
Ford Focus 2012
Apunta más alto
Por: Javier González Levy / Los Ángeles, California.
Este coche pretende alcanzar un nuevo nivel dentro de su segmento
Sí, apenas es enero de 2011 y Ford ya presentó el nuevo Focus 2012. No es que vaya a llegar a las agencias mexicanas en 15 días, pero seguro podría ser un buen auto para estrenar en las próximas vacaciones de Semana Santa. La fecha de introducción no está definida, pero será “en el primer trimestre”, según directivos de Ford de México.
¿De qué se trata este Focus 2012? Principalmente es el sucesor del actual, fabricado y concebido en Europa. El nuevo es de creación norteamericana y se fabricará en Michigan, EU. Se ve bastante bien logrado, con un diseño moderno, mucho equipamiento en un segmento que no está acostumbrado a ello, y mejoras tecnológicas, tanto en motor y transmisión.
Buen manejo
La sensación de manejo se puede describir como muy buena en las versiones con transmisión automática, y notable para las de caja manual. El motor de 160 caballos hace su trabajo de una manera aseada y más que cumplidora, el detalle es que la interacción con las relaciones de la transmisión automática dista de ser la óptima. La relación es muy larga y tarda en responder a las presiones del pedal en situaciones de necesidad de aceleración. La prueba de manejo se realizó prácticamente a nivel del mar, aunque con unos tramos en una montaña cercana a Los Ángeles, en donde se evidenció esta falta de armonía entre motor y caja.
La transmisión manual es otra historia. Con los cambios en nuestro poder totalmente, se pueden aprovechar cada uno de los caballos de fuerza del motor y sacarle el mayor provecho al auto y sus capacidades. Para los amantes del buen manejo, la combinación perfecta para un buen camino sinuoso de montaña sería el Focus hatchback con caja manual.
Seguridad y completo equipamiento
Ford incorporó en este nuevo Focus un sistema electrónico de estabilidad que bautizaron “Torque Vectoring Control”, algo así como Control de Torque Vectorial, que traducido a lenguaje de calle es un distribuidor de fuerza y frenado en las 4 ruedas que se aplica al detectar deslizamientos y pérdidas de tracción. La teoría no es tan importante como la sensación de seguridad y aplomo que muestra el vehículo en caminos sinuosos y difíciles.
La estrella del equipamiento de confort en las versiones altas es el sistema My Ford Touch, que controla mediante botones en el volante, una pantalla táctil y comandos de voz, las funciones de confort y entretenimiento dentro del vehículo. En las versiones estadounidenses también se ofrece con navegador satelital, único gadget que no estará disponible en México.
El auto puede presumir de una calidad de ensamble y materiales nuevamente no usuales en el segmento. La insonorización es notable y la sensación en general es de muy buena manufactura.
¿Premium?
En Ford de México dicen que la marca se parece cada día más al segmento “Premium”. No es momento aún para determinar si es una aseveración fundamentada y bien estudiada, o una estrategia publicitaria que base el carácter “Premium” de la marca en equipos digitales modernos e innovadores que creen distractores. La experiencia “Premium” la dictará, además del producto innovador, la calidad en el servicio pre y postventa.
El nuevo Focus 2012 llegará a México con dos carrocerías (sedán y hatchback), tres versiones en cada una (S, SE y SEL), todas con la opción de transmisión automática y manual, mismo motor 2.0 de 160 caballos de fuerza y equipo My Ford Touch en la parte alta de la gama.
Los precios aún no están definidos oficialmente, pero con mucha seguridad se ubicarán entre los 220 mil y 350 mil pesos, una cifra que no está muy alejada de los Focus 2011 europeos, que por cierto ya prácticamente no hay y que saldrán en definitiva de la alineación de Ford en México, para darle su lugar al nuevo y americano Focus 2012.
Comentarios