Lanzamientos
Industria
El Grupo Chrysler muestra los dientes
Por: César Álvarez / San Diego, California.

Nadie tendrá tantas novedades para este año como Chrysler. Ya hacía falta.

La ciudad de San Diego en California, con su clima espectacular aún en inverno, fue el escenario perfecto para que, durante tres días, Chrysler, Fiat y Dodge presentaran su nueva línea de vehículos con los cuáles la compañía pretende afianzar su salida bache económico en el que se encontraban hace poco más de un año.
Las novedades existen y son satisfactorias. El primer día, Chrysler presentó dos vehículos que vendrán a México para marzo, ya como modelos 2012. El primero fue el sedán 300, un modelo que ya ha establecido su nombre en nuestro país y que promete atraer miradas de nuevos compradores con un renovado diseño, que lo convierten en un auto con líneas más elegantes. Esto se debe a una nueva parrilla horizontal con siete divisiones, “tipo navaja” , y luces delanteras más alargadas y estilizadas que su antecesor, que le dan un toque de mucha más distinción.
En su interior hubo cambios significativos, comenzado con la calidad de los materiales, ahora suaves al tacto y a simple vista muestran una mayor calidad. Los terminados y el ensamble del vehículo van a la par con el estatus que refleja el 300, esto aunado a un excelente aislamiento de ruidos hacia el interior.
En la parte tecnológica, el 300 incluye de serie en las tres versiones que vendrán a nuestro país, una pantalla táctil de cuatro pulgadas para manejo de diferentes funciones del vehículo, así como controles al volante, para nunca perder la atención del camino. En su versión de lujo, el 300C, se incluye un techo de cristal panorámico de dos divisiones, el más grande en su segmento.
Al momento de manejarlo el 300 se siente estable y seguro. Su suspensión es confortable pero no floja o “brincona” proporcionando una estabilidad y comodidad que garantiza un agradable paseo aún en viajes largos. Todo esto impulsado por dos motores, un nuevo V6 Pentastar de 3.6 litros y el Hemi V8 de 5.7 litros.
Los precios para las tres versiones que se presentarán el siguiente mes en nuestro país, oscilaran entre los 500 mil pesos para las con motor V6, hasta alrededor de 600 mil pesos para la versión más equipada, ya con motor V8.

El 200
La otra presentación del día fue el 200. Se trata de un sedán con buenas prestaciones y desempeño aceptable. Su característica más llamativa es la opción convertible con capota rígida, que permite que sea un auto funcional durante la semana y un carro para disfrutar en los días libres. El 200 viene a llenar el hueco de Chrysler en los autos medianos y espera ser un fuerte competidor en su segmento. Aunque no tiene el camino fácil, cuenta con lo necesario para guiñarle el ojo a los compradores que buscan una opción distinta.
Con interiores de buen nivel y un acabado sofisticado, el 200 resulta un auto confiable y seguro, en su versión convertible, que fue la que manejamos. El auto tiene un espacio bastante cómodo para el conductor y el copiloto, más no así para las personas que viajan en la parte de atrás, ya que los asientos quedan más como una opción decorativa, situación común en vehículos de este tipo.
En cuánto a la motorización, el 200 vendrá a México con dos opciones en tres versiones diferentes. El Touring y el Limited contarán con un motor de 2.4 litros y cuatro cilindros, mientras que la Limited Convertible con capota rígida, integra un 3.6 litros V6 Pentastar, el cuál se lleva bastante bien con una caja automática de seis velocidades.
Los precios aún no están definidos por la compañía, pero se calcula oscilen por debajo de los 300 mil pesos para la versión básica, hasta los 500 mil pesos para la convertible.

Cincuecento automático
Sencillo y práctico, comparable con un i-Pod. Aí es cómo la compañía italiana Fiat pretende introducir el 500 a tierras estadounidenses. Siendo un vehículo que se vende en México desde hace algunos años y que no ha captado completamente la atención del público debido a su precio, eso podría cambiar, ya que para este 2011 que el auto comenzó su fabricación en nuestro país.
La marca hizo pequeñas modificaciones en su interior, dejando un espacio más amplio en el habitáculo, además de incluir descansabrazos en los asientos de adelante. La consola también luce algo diferente y agradable. Es un auto para disfrutarse y satisfacer las demandas de la gente bajo un lema de “no es que tan grande sea tu carro, es que tan grande es tu vida”.
Una novedad en México con respecto al 500 será su nueva caja automática de seis velocidades, la cuál se desempeña bastante bien con su motor que agrega un sistema multi-aire, el cuál según explicaron, le imprime 10 por ciento más de poder con menor pérdida de potencia.
Las versiones seguirán siendo las mismas: Pop y Sport ,con transmisión manual de cinco velocidades, con opción de incorporar la nueva caja automática. La versión Lounge se venderá solamente con cambio automático.

Dodge se renueva
Ya por último, Dodge presentó varios de sus nuevos modelos, los cuáles comenzarán a estar a la venta a partir de este febrero en nuestro país. Con esto, Dodge pretende renovar en los próximos cuatro meses, nada menos que 75 por ciento de su línea de automóviles y camionetas.
Uno de los cambios en todos los modelos Dodge, es la eliminación del logo del carnero de sus vehículos. El Avenger, el Dodge Challenger, el Charger, la SUV Journey y la Durango, modifican sus interiores ofreciendo nuevos acabados y mayor lujo en todos sus modelos. Además, la Journey sufre un pequeño rediseño, mientras que la Durango completamente. Esa camioneta tendrá un motor de seis cilindros, Pentastar, con 293 caballos de fuerza y un tanque de 93 litros. Según el fabricante esto es suficiente para un recorrido aproximado de 800 km en carretera.
Para los amantes de los clásicos, Dodge tendrá a la venta una edición especial del Dodge Challenger 392, con motor HemiV8 de 6.4 litros y 475 caballos de fuerza. En México se venderá una edición numerada de sólo 60 Challenger 392, con dos colores a elegir: blanco con rayas azules y viceversa, ambos con interiores en blanco y rines de 20 pulgadas. El costo de este auto de colección se calcula de 550 a 600 mil pesos, aproximadamente.
Con todo este despliegue de nuevos vehículos y la renovación de muchos otros, Chrysler, Fiat y Dodge están poniendo todo de su parte para sellar su salida de la depresión económica en que se encontraron, apostando a la calidad y el diseño en sus vehículos, bajo una nueva visión de trabajo en conjunto. Ahora falta esperar si la gente ve con buenos ojos estos cambios, en un mercado cada vez más difícil, con compradores cada vez más exigentes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?