Novedad
Buick Regal eAssist 2012
Para ahorrar combustible
Será el segundo híbrido de Buick
Este nuevo modelo, denominado Regal eAssist 2012, fue presentado en la reciente edición del Salón de Chicago 2011, con la consigna de ser un auto ahorrador de combustible. Las previsiones, en el mejor de los casos, es que disminuirá en 25 por ciento el consumo de combustible del auto, en comparación al Regal con motor de combustión y frente a su competencia con motores de cuatro y seis cilindros.
Sigue la tendencia
Anteriormente, la filial de General Motors había lanzado el LaCrosse eAssist 2012, bajo la filosofía de una nueva tecnología llamada “light electrification”. Estos coches utilizan un sistema de batería de ion-litio, que al mismo tiempo es un generador para el motor y luego se alimenta del frenado regenerativo. Dicho frenado, colabora con 15 kw de electricidad, para recargar la batería.
Además, se pueden utilizar hasta 11 kw, equivalentes a 15 caballos de potencia, para la arrancada. Por otro lado, cuando el auto se encuentra completamente detenido, se corta automáticamente la alimentación de combustible, algo así como la tecnología que se está poniéndo de moda, como el “Start-Stop”, entre otras variaciones del mismo sistema. La ventaja del eAssist, es que durante la desaceleración, el motor de combustión también se apaga. El rendimiento del combustible es de entre 11 kilómetros por litro, hasta los 16 kilómetros por litro, según los estudios que ha realizado la marca estadounidense.
Un “mejor híbrido”
El motor de combustión con el que será comercializado este coche es de cuatro cilindros, correspondiente a un turbo, con 2.4 litros. El motor eléctrico proporciona 115 voltios. En total, el coche genera el equivalente a 182 caballos de potencia, acoplado a una caja automática de seis velocidades. Al mismo tiempo se venderá un Regal eAssist con motor de 2.0 litros y transmisión manual, pero no se ha detallado su mecanismo.
En el exterior, el Regal eAssist cuenta con llantas de aleación ligera, de 17 pulgadas de diámetro, enmarcados por llantas de menor resistencia a la rodadura. Por dentro, el coche cuenta con amenidades ya conocidas, como aire acondicionado, vidrios y seguros eléctricos, además de una pantalla de siete pulgadas, donde se muestra, el entretenimiento y la información del vehículo como lo es el flujo de energía, hacia donde se dirige, ya sea como recarga de la batería, o como alimentación eléctrica para el motor.
Con esto, Buick pretende lanzar este vehículo antes de finalizar el año, en Estados Unidos, por lo que hasta entonces conoceremos más detalles, como sus precios y equipamiento, y se perfila a ser un “mejor híbrido”, en comparación a lo que se ofrece en el mercado, según lo afirma la marca.
Comentarios