
Novedad
Mercedes-Benz SLK 2011
Lujo y determinación
Por: Mario Alberto Castillo Flores
La marca alemana presenta una generación más, del atractivo SLK
Retomando un poco de historia sobre el SLK, en 1996 fue la primera aparición de este auto, uno de los más atractivos de la marca de la estrella de tres puntas. Luego, en 2004 apareció la actual generación, que a su vez tuvo una renovación en 2008, por lo que ahora tocó el turno de una nueva etapa, con este modelo 2011, que iniciará su comercialización en Europa antes de finalizar el primer trimestre de este año.
Realza su imagen
La carrocería fue modificada en las fascias, juego de luces con iluminación adaptativa, parrilla, calaveras, diseño de rines, etcétera. Así como en el interior se integraron algunas molduras de madera, más tecnología y un aire más lujoso y deportivo. Volviendo al exterior, el coche cuenta con un toldo rígido descapotable, que descubre a los dos ocupantes que tienen cabida. También habrá versiones con el techo de cristal, que tendrá la funcionalidad de oscurecerse de forma automática, denominado "Magic Sky Control".
Lo último en tecnología
Equipado con lo mejor de los gadgets, el SLK cuenta con un sistema llamado "Airscarf", que es una salida de aire caliente que se dirige hacia la nuca y hombros del conductor y pasajero. También lleva el sistema "Airguide", que consiste en dos lunas de plástico transparente, que están atrás de los repocabezas, el cual varian su posición para reducir las turbulencias, que se generan al momento del choque del aire con el habitáculo cuando está abierto.
Para la seguridad, el SLK incorpora el "Attention Assist", el cual percibe movimientos extraños en la forma de conducción y avisa sobre un posible cansancio del conductor. También lleva el ya conocido "Pre-Safe", que anticipa el momento previo a una colisión y prepara los frenos para ser activados al máximo, así como frenar de forma automática, de ser necesario.
La gama de motores
De inicio, el SLK contará con tres propulsores, todos de gasolina y con inyección directa. Dos propulsores serán de cuatro cilindros, correspondientes a las versiones 200 BlueEfficiency, así como el 250 BlueEfficiency, de 2.0 litros de 184 CV y 204 CV respectivamente. El otro motor será el V6 de 3.5 litros de cilindrada, con 306 CV, siendo éste completamente nuevo, para el 350 BlueEfficiency.
Dependiendo de la versión irá acoplado a una caja automática de siete velocidades (7G-Tronic Plus). Contarán con un dispositivo denominado "ECO", que apagará y encenderá el motor de forma automática, cada vez que el coche se detenga completamente en semáforos o tráfico pesado.
Siguiendo con la mecánica del SLK, podrá llevar una dirección directa, que pretende darle una mejor maniobrabilidad y agilidad al auto, comparado con una dirección convencional, el cual reducirá la fuerza necesaria para hacer movimientos cortos y rápidos, por ejemplo para estacionarse. Otro sistema es el llamado "TorqueVectoring Brake", frena la rueda posterior que se encuentre dentro de una curva, favoreciendo el giro y control deportivo del auto.
De esta manera, el nuevo integrante de Mercedes-Benz se cuela entre las más recientes presentaciones que ha hecho la marca alemana, donde tenemos los nuevos CLS, así como el Clase C.
Comentarios