Prueba de manejo
Ford Edge Sport
Rudeza en cuatro ruedas
Por: Mario Alberto Castillo Flores
Imponente, radical y fuerte, son parte de las definiciones de esta camioneta deportiva
Hace ya casi un año, en el Salón de Chicago, la marca del óvalo azul presentó la nueva generación de la Edge. Sin embargo, más adelante se mostraría la verdadera fortaleza visual, con la Edge Sport. En el caso de la última, con un diseño muy agresivo, apegado a lo que otros vehículos como los ST y RS, han aportado para la compañía estadounidense, llevando “al borde” sus prestaciones deportivas.
Para México, esta prueba que realizamos es apenas un vistazo para los que quieran hacerse de una, ya que aún no se encuentra disponible en los pisos de exhibición y por lo tanto su precios siguen siendo una incógnita, la cual podría despejarse en las próximas semanas.
La era electrónica
No nos sorprende que una SUV como la Edge Sport presuma de tener una serie de gadgets, que la mayoría de las veces son el principal motivo de compra. Lo que si nos gusta, es la presentación de dichos elementos electrónicos, que visten el tablero y que nos hacen la convivencia más amena, divertida o simplemente práctica. Es decir, la carencia de botones y “clics” dan paso a una era más táctil, que una simple pantalla a color. Esto es apenas el comienzo, nos queda claro, pero ya se percibe lo que viene. Algo así como los celulares táctiles o las famosas “tablets”, de estos días.
Sin embargo, las funciones siguen siendo las mismas, con su respectivo reproductor de audio, con CD, MP3 y conexiones auxiliar y USB. También una excelente calidad de audio se escucha en el habitáculo, gracias a la buena distribución de las bocinas de la marca Sony.
Equilibrio entre deportividad y suavidad
En el interior nos encontramos con una “puesta a punto” del acomodo de los elementos, con un aire deportivo, como lo son el diseño del volante, la forma de la palanca de la transmisión con su inserto cromado. Pero al mismo tiempo tenemos cosas visualmente “elegantes”, como el acabado de la consola que se une al tablero central, con un material en un tono de esos que llaman en la industria “negro piano”. Los tapetes, asientos e insertos en puertas, mantienen esa combinación.
Para los cinco pasajeros, el espacio es amplio, sin duda. En el área de la cajuela, se agradecen los 912 litros de capacidad, pero también se agradecería poder ocultar lo que llevemos en esta parte, ya que no se cuenta con una lona protectora (de la vista de los amantes de lo ajeno).
Manejo “pesado”
Si el exterior de la Edge Sport está cargado de rudeza, el manejo también quiere estar a la par, al ofrecer un arranque que se percibe con cierta pesadez, pero que se transforma en un bólido cuando poco a poco toma la fuerza necesaria para mover lo más rápido posible su peso de casi dos toneladas. La aceleración en el autódromo nos arrojó 9.2 segundos de cero a 100 kilómetros por hora, siendo un buen número.
En otros aspectos, la suspensión es demasiado suave, al mismo tiempo que la dirección no transmite lo que sucede afuera, sacándonos un poco de la jugada del tema “deportividad”. Pero al mismo tiempo nos quiere decir que es una camioneta para uso diario, hecha para que no suframos por la estricta dureza.
Sport o Limited
Con un motor de 3.7 litros de desplazamiento y 305 caballos de fuerza, esta camioneta es claramente superior a la Edge Limited, con su motor de 3.5 litros y 285 caballos de potencia, al menos en la ficha técnica. La sensación de manejo entre la Limited y la Sport, nos parece similar en el desplazamiento, haciéndonos dudar si esos 30 caballos extras de la Sport son suficientes. Al menos, visualmente sí son distintas y nos gusta más la Sport. Pero si de desempeño hablamos, la Limited no le pide nada a la versión más ruda de las Edge. Pero esto, como siempre, será cuestión de gustos y enormes rines.
Ficha técnica
Ford Edge Sport 2011
Motor: Frontal longitudinal; seis cilindros en V; 3.7 litros de desplazamiento; 24 válvulas; con inyección de combustible secuencial multipunto. Potencia: 305 cv @ 6,500 rpm / Torque: 280 libras-pie @ 4,000 rpm.
Tracción: Delantera.
Transmisión: Automática de seis velocidades (6+R).
Suspensión: Delantera – Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera- Independiente, con resortes helicoidales, con brazos laterales y barra estabilizadora.
Frenos: De discos sólidos en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS).
Dirección: De piñón y cremallera, con asistencia hidráulica.
Dimensiones y capacidades en milímetros:
Largo / Ancho / Alto
4,678 / 2,222 / 1,702
Distancia entre ejes: 2,820 mm.
Peso: 1,932 kilogramos.
Tanque- 82 litros.
Cajuela- 912 litros.
Precio: ND.
Resultados de la prueba realizada en el Autódromo Guadalajara:
Aceleración 0 a 100 km/h en 8.2 segundos.
Frenado de 100 km/h a 0 en 42 metros.
Cuarto de milla: 16.2 segundos a 135 km/h
Velocidad máxima observada: 190 km/h
Comentarios