Lanzamiento
La opción más reciente
La GMC Terrain es la más nueva camioneta compacta en el país

Por: Erick Haw / Ciudad de México

La marca de camionetas lujosas de General Motors, GMC, introduce en México al que es ahora su modelo de entrada, y que de hecho es también un modelo de entrada al segmento premium. Se trata de la Terrain, una camioneta recreativa de tamaño un tanto compacto aunque sus 4.7 metros la ponen como una de las mayores en su categoría.
Basada en la Chevrolet Equinox, el tamaño de la Terrain es adecuado para ofrecer un buen espacio interior, incluyendo que el asiento trasero pueda recorrerse hasta 20 centímetros, para brindar una mayor comodidad a los pasajeros traseros, reduciendo o ampliando el espacio para carga según la necesidad.
Por fuera la Terrain cuenta con un diseño que lo identifica con la marca, como la enorme parrilla cromada con el logo al centro, más biseles, molduras, manijas y portaequipajes cromados. Los rines son de aluminio de 18 pulgadas y un estilo que denota lujo y fortaleza. Destacan las salpicaderas que sobresalen en una forma cuadrada y “planchada” que le dan una característica propia.
Por dentro tiene acabados de muy buena calidad y un equipamiento completo y lujoso, como vestiduras en piel de dos tonos; volante forrado con controles de velocidad de crucero; audio con Bluetooth (que finalmente llega a GM, gracias); quemacocos eléctrico y un sistema de audio con pantalla táctil a color multifunción, en la parte superior del tablero central. Incluye reproductor de CD MP3, DVD-ROM, puerto USB para iPod, disco duro interno de 40Gb de los cuales 10Gb son para guardar música del usuario y los otros 30Mb se ocupan para el sistema de navegación que viene pre-cargado con mapas de toda Norteamérica. En la parte trasera cuenta con dos pantallas LCD en los respaldos delanteros, con señal independiente entre sí.

Silencio y equipo

Cabe destacar también le insonorización del habitáculo, así como los detalles que le dan a Terrain su característica de vehículo de alta gama, como las memorias para asiento de conductor y espejos; los acabados metálicos en su interior, diversos portavasos y espacios para guardar objetos, incluyendo uno amplio bajo el descansa-brazos central, en donde cabe una computadora portátil.
En la parte técnica cuenta con el mismo motor V6 de 3.0 litros, con inyección directa y 264 CV que ya se conocía de la Cadillac SRX. Va acoplado a una transmisión automática de seis cambios, con un modo semi-manual que permite, con un botón en la palanca que no resulta muy cómodo, fijar la relación máxima a engranar, aunque la transmisión puede decidir hacer cambios descendentes si lo considera conveniente.

Desempeño adecuado

El motor trabaja con mucha alegría pero la falta torque en los rangos bajos de revoluciones, por lo que en un arranque se siente un poco lento, hasta que llega a 4000 rpm. La transmisión aguanta los cambios hasta las 7000 rpm, por lo que se tiene un amplio rango de revoluciones del motor para jugar, dependiendo del tipo de camino. En México solamente está disponible con tracción frontal.
La suspensión es independiente en las cuatro ruedas y cuenta con frenos de disco también en ambos ejes, con ABS; sistema de estabilidad Stabilitrac; control de tracción y control de frenado activo. En cuanto a seguridad pasiva, cuenta con seis bolsas de aire; cinturones torso-pélvicos para todas las plazas, anclajes ISOFIX para asientos de niños, y cámara de visión trasera.
La Terrain se ofrecerá en México en la red de 44 distribuidores Buick-GMC del país, con un precio de $480 mil pesos a partir de la primera semana de marzo, pero por introducción, las primeras 200 unidades tendrán un precio especial de $459,900 pesos.

Radiografía

MOTOR V6, 3.0 litros, 24v DOHC VVT, inyección directa
POTENCIA 264 hp @ 6950 rpm
TORQUE 222 lb-pie @ 5100 rpm
TRANSMISION Automática de 6 velocidades con modo semi-manual
SUSPENSION McPherson adelante y Multilink, atrás, con barras estabilizadoras
FRENOS Disco ventilado en las cuatro ruedas, con ABS, StabiliTrac y TCS
PRECIO 480 mil pesos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?