Novedad
Lamborghini Aventador LP 700-4
Un toro con coraje
Por: Mario Alberto Castillo Flores

Este coche tiene a sus espaldas el legado de modelos como el Diablo y el Murciélago

En el Salón de Ginebra 2011, que en estos días mantiene sus puertas abiertas al público en Palexpo, tuvo varias sorpresas agradables de diversas marcas. Una de las atracciones principales fue la presentación del Lamborghini Aventador. Este coche, tendrá la difícil tarea de reemplazar al Murciélago, modelo que apareciera en el año 2002, justamente para sustituir al emblemático Diablo.

Robusto motor de 700 CV
La máquina que tiene bajo la tapa posterior, corresponde a un bloque V12, de 6.5 litros de desplazamiento, con 700 caballos de potencia, que genera la fuerza suficiente para impulsar las cuatro ruedas. La caja es automática de siete velocidades y según Lamborghini, esta es más rápida y precisa que cualquier otra caja, ya sea manual o automática, ya que cuenta con un doble embrague.
Para disfrutar al máximo de sus virtudes, el vehículo dispone de cinco modos de manejo, los cuales tres son activados de forma automática, dependiendo el tipo de conducción, y dos más que se activan de forma manual.
El Aventador cuenta con una carrocería de 4.78 metros de longitud, por 1.13 metros de alto y 2.03 metros de ancho, con un peso de 1,650 kilogramos. Con estas dimensiones, el coche acelera de cero a 100 km/h en 2.9 segundos, en condiciones controladas. La velocidad máxima del auto es de 330 kilómetros por hora y si lo comparamos con un Ferrari FF, el auto del cavallino rampante alcanza una velocidad máxima de 335 km/h, sin embargo, por ser más pesado que el Lambo y ligeramente menos potente, con sus 660 CV, alcanza la cifra de cero a 100 km/h en 3.7 segundos.

Interiores deportivos
El auto no podía quedar mal a la hora de presentar su aspecto interior. En el habitáculo se observa un ambiente netamente deportivo, con elementos como los asientos y sus tonos de tapicería en vivos colores. La consola central llena de botones para diversas funciones, tanto de entretenimiento, como mecánicas. Y el volante, tan agresivo como siempre ha sido, con un aspecto rudo y de elegante diseño.
De esta forma, el Aventador aparecerá a la venta a finales del presente año, con un precio que rondará los 340 mil euros, que al tipo de cambio en México andaría arriba de los cinco millones y medio de pesos.
Por último, como dato adicional, el nombre de “Aventador”, como es costumbre en la marca, proviene de un toro, el cual fue llamado así y sobresalió por su coraje en la plaza de toros de Zaragoza, España, en 1993.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?