Lanzamiento
Suzuki Swift 2012
Para salir a jugar
Por: Mario Alberto Castillo Flores / Valle de Bravo, Estado de México

El renovado compacto oriental se presentó en México, siendo un auto más entretenido y mejor equipado

Fuimos hasta el municipio Valle de Bravo, en el Estado de México, para manejar el nuevo Suzuki Swift 2012, el cual estará a la venta a partir del mes de abril. En esta presentación, descubrimos las bondades de este coche, que anteriormente nos había regalado un buen sabor de boca, gracias a su manejo dinámico y un equipamiento adecuado para lo que necesitan los jóvenes.

Diseño atrevido
A simple vista, parece que el Swift no tuvo diferencias. Pero si comparamos físicamente o en fotografía ambos modelos, percibimos el incremento de dimensiones, sobre todo longitudinalmente, en nueve centímetros (3.85 metros en total), además de otros elementos que justifican su merecida actualización. Y es que desde 2004, cuando apareció el Swift en Europa (en 2006 llegó a México) el coche no había sufrido cambios. Ahora, después de ser lanzado nuevamente a finales del año pasado, primero en el Viejo Continente, el Swift se muestra para nuestro país.
En el auto vemos, además del aumento de dimensiones, que los faros y calaveras son más amplios. El diseño de los costados, se nota más atrevido, con unas ventanas que desde el pilar "A" van recorriéndose hacia arriba, hasta llegar al pilar “C” con un ángulo muy cerrado, simulando una mirada netamente oriental.

Mejores acabados
Al subirnos al Swift, nos encontramos con un auto mejor hecho. No es que el anterior sea malo, sino que la marca oriental pudo hacer mejores cosas, aprovechando lo que su hermano mayor tiene, el Kizashi. Por ejemplo, recubrimiento del tablero y puertas, es de plásticos suaves, que sobresalen en su calidad de ensamblado y cuando manejamos el auto no presentan ruidos, aunque es muy pronto para saber si más adelante surgirá algún defecto. Por otro lado, el volante tiene una inspiración deportiva, así como el centro de entretenimiento, que incluye radio con puerto USB. Cuenta con vidrios y seguros eléctricos, controles en el volante, que por cierto tiene un forro de piel. Los rines también impresionan, con aros de 16 pulgadas de diámetro.

Un manejo convincente
El Swift conserva esa escencia de coche citadino, pero tiene un toque deportivo, que pudimos comprobar en el manejo en carretera y pista. Aunque usamos un kartódromo como escenario, el coche se movía muy bien a la hora de exigirle en la aceleración y en la respuesta de la dirección con asistencia eléctrica.
La maniobrabilidad del coche, en general, se percibe con un tacto superior al anterior modelo. Tenemos, por ejemplo, una suspensión que ha sido rebajada en ocho kilogramos de peso, utilizando una barra de torsión. Si a esto sumamos que es un vehículo hatchback, nos regaló una sonrisa en cada curva tomada, "aventando" la parte posterior en las curvas cerradas y logrando giros muy rápidos. Los frenos también se comportaron de buena forma, colaborando con una reacción inmediata, cada vez que se les exigía.
El motor ahora es de 1.4 litros, con 100 CV. El anterior, o actual, hasta su llegada a los pisos de exhibición, es de 1.5 litros, con el mismo caballaje, torque y cinco cambios, manual. No es un propulsor poderoso, pero tiene un buen desempeño en cada cambio, llegando hasta las seis mil revoluciones en los primeros tres cambios, para obtener un impulso con cierta fortaleza.

Directo al corazón
El Swift ya tiene buena fama entre el público mexicano y estamos seguros de que este nuevo modelo va a flechar a muchos más. Tiene todo lo que un joven necesita, como lo es un manejo divertido, relajado y eficiente, además de un completo equipamiento, que los hará sentir cómodos y que por un precio que no se aleja mucho del actual modelo (182,900 pesos, por el Swift 2011, contra 189 mil pesos del Swift 2012) se vuelve una opción a considerar.

Radiografía:

Motor: Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 1.4 litros de desplazamiento; 16 válvulas; con inyección de combustible secuencial multipunto. Potencia- 100 CV @ 6,000 rpm. Torque- 98 libras-pie @ 4,000 rpm.
Transmisión: Manual de cinco velocidades (5+R).
Frenos: Delanteros de discos sólidos y de tambor atrás, con sistema antibloqueo (ABS) y distribución electrónica de la fuerza del frenado (EBD).
Suspensión: Delantera- Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales. Trasera- De eje rígido, con barra de torsión y resortes helicoidales.
Tracción: Delantera.
Precio: 189 mil pesos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?