Novedad
Think City
Un lujo tenerlo
Por: Mario Alberto Castillo Flores

Por este coche electrico, hay que pagar mucho dinero

Uno de los coches más curiosos que están a la venta en el mundo, es el Think City. Se trata de un auto completamente eléctrico, el cual tiene una batería que se recarga mediante un enchufe a una toma de corriente normal. Una de sus ventajas, como la mayoría de los coches eléctricos profesan, es de tener nulas emisiones contaminantes.

Por fuera, no muy agraciado
Este Think City, no tiene la carrocería más espectacular, ni pretende serlo, simplemente es un automóvil básico, pensado para transportar de dos a cuatro pasajeros, dependiendo de la versión a elegir.
Su precio tampoco es una ganga, por lo que quien se lo compre o haya comprado, debe ser alguien muy comprometido con el medio ambiente sin importar el costo. Va desde los 31,699 euros, hasta los 32,849 euros. Para variar, el coche cuenta con un opcional para disponer del aire acondicionado, por 2,136 euros más.
En total, mide 3.1 metros de largo, algo similar a un Smart ForTwo, que mide 2.7 metros de longitud. Sus acabados son austeros, y como parte del equipamiento se cuenta con velocímetro así como indicador de la batería restante.

Autonomía estándar
La autonomía máxima del Think, es de hasta 160 kilómetros en consumo combinado, según lo afirma esta compañía. Es el promedio que manejan autos como el Toyota IQ o el Mitsubishi iMiev, por mencionar un par de ejemplos. En cuanto a la velocidad máxima es de 110 kilómetros por hora.
Para el manejo en la ciudad, el coche cuenta con una transmisión automática, que tiene un modo denominado "ECO", en la que el coche retiene energía, cuando se deja de acelerar y al mismo tiempo se recarga la batería. En cuanto a la recarga casera, el vehículo tarda hasta 11 horas en una toma de corriente de 220V, lo que es mucho tiempo. Y si se deja el coche detenido durante tiempos prolongados, la batería puede consumir su energía en menos de una semana.

Beneficios al medio ambiente

Según Think, se ha reducido el impacto al medio ambiente durante la fabricación de estos coches, utilizando 16 por ciento de sus componentes, provenientes del reciclaje, además de que en total, el vehículo es 95 por ciento reciclable. Esto le ha servido para tener buenas ventas, sin ser tampoco algo sensacional, con cinco mil unidades desplazadas en Europa, desde 2009.
Como dato, la marca Think es de Noruega y la fabricación de los coches se realiza en Finlandia. Además, planea establecer una planta en Indiana, Estados Unidos y busca asociarse con la marca japonesa Itochu, para comenzar a trabajar en Asia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?