Novedad
Volkswagen Beetle 2012
El escarabajo abre sus alas
Por: Mario Alberto Castillo Flores

Este nuevo bicho de VW tuvo un rediseño completo

Desde hace algunas semanas ya nos venía sobrevolando las cabezas este nuevo escarabajo de VW. Y es que el nuevo Beetle 2012 no tenía una actualización importante desde que apareció la segunda generación en 1998, para luego tener un facelift en 2006.
Las espectativas de VW con esta tercera generación del Beetle, son muy altas y el hecho de que sea un vehículo global, le da más importancia. La imagen del coche es muy distinta a lo que nos tenía acostumbrados. La verdad, no fue fácil digerirla. Con el toldo más achaparrado y unas dimensiones que fueron ajustadas, hacen del auto un nuevo referente de atrevimiento a los que teníamos en mente que veríamos un Beetle más relajado.

Nuevas dimensiones
El Beetle 2012 tiene un ancho de 1,808 milímetros (+84 mm); una altura de 1,486 mm (-12 mm) y la longitud de 4,278 mm (+152 mm). Además, con este ajuste de dimensiones, el coche tiene el parabrisas más retraído, pero en el interior conserva la escencia del enorme espacio al frente sobre el tablero. La cajuela mejora su espacio, de 209 litros, a 310 litros. Al mismo tiempo, experimenta una reducción en la altura interior, con 1,044 mm (-38mm), que según los ingenieros, no supone ninguna desventaja para pasajeros de mayor estatura.
Por otro lado, los salpicaderos y líneas de carácter del Beetle, son más musculosos y deja atrás esa cara de niño bueno. Las calaveras también abandonan algo que distinguía y mucho, con referencia al viejo escarabajo, su forma ovalada, para unirse a la nueva tendencia de diseño, impulsada por Walter Da Silva.
Por dentro, mantiene ese aire coqueto que caracteriza al coche. Evidentemente se echó mano a una serie de nuevos acabados y materiales, que le confieren modernidad. En este auto podemos encontrar un estilo nuevo, parecido al del Golf, según VW. Por mencionar una parte de su completo equipamiento, que dependiendo al mercado donde llegue estará dividido en tres versiones, llamadas “Beetle”, “Design” y “Sport”, tenemos por primera vez, faros Bi-xenón, con luz diurna de 15 leds, disponible de forma opcional; los rines son de 19 pulgadas de diámetro; el interior del coche tendrá una amplia variedad de colores, destacando el de la versión Sport, llamado “Carbon Fiber”; una nueva guantera de apertura doble; toldo panorámico corredizo; acceso y encendido “Keyless”; sistema “Start/Stop” que apaga y enciende el coche de forma automática, en situaciones de tráfico o haciéndo alto total en un semáforo; radio con CD y caja de discos, así como ranura para tarjetas SD y un disco duro de 30 gigas, con ocho altavoces; pantalla táctil de 6.5 pulgadas, donde se muestra el navegador e información musical.
El auto contará con la colaboración de Panasonic, para desarrollar sistemas de audio individuales. Por ejemplo, podrá ser equipado de forma opcional con el sistema de audio Fender, que ofrece una experiencia única en la reproducción de música, para bajas audiofrecuencias (Bassbox) así como 400 vatios de potencia de salida. Además, el habitáculo se transforma, al regularse automáticamente el ambiente, con una iluminación indirecta, así como la luz que se desprende desde los anillos que bordean las bocinas laterales de las puertas.
En cuanto a seguridad, tiene sistemas como el control de estabilidad (ESP), así como ABS y seis bolsas de aire para protejer a los pasajeros.

Motores
Volkswagen aclara que las especificaciones de los propulsores a gasolina, excepto el de 2.5 litros que será para Estados Unidos, son TSI, sobrealimentados. Al mismo tiempo, tyodos los motores diesel son TDI, con inyección de riel común, así como el cumplimiento de la norma europea Euro5, así como las normas ambientales para el vecino país del Norte.
La gama de motores está compuesta de la siguiente manera: Los diesel de Estados unidos serán de 140 CV, 2.0 litros. Propulsores a gasolina, corresponden a 170 CV y 200 CV, igualmente para Estados Unidos, con 2.5 litros y 2.0 litros, respectivamente, de cinco cilindros, similares al modelo anterior. El resto de motores mundiales, son de variantes con 105 CV, 140 CV, 160 CV y 200 CV, a gasolina, disponibles en Asia, Australia, Europa y Nueva Zelanda, con cuatro cilindros y propulsión sobrealimentada. Así como los TDI, de 105 CV y 140 CV. Cabe aclarar que Volkswagen aún no comercializa las versiones TDI en China. Por otra parte, podrán ser adquiridos con caja de cambio automático de doble embrague, tipo DSG, disponible por primera vez en el Beetle. También se puede elegir con cajas manuales de seis cambios.

Lanzamiento mundial
El auto tuvo un lanzamiento simultáneo en Berlín, Nueva York y Shanghái, lo que significa que el auto sigue siendo un coche importante para Volkswagen en todo el mundo. Con esta renovación, se rinde tributo a un auto que naciera en 1938, como “el auto del pueblo”, para tener hasta la fecha más de 22.5 millones de unidades fabricadas y algunas todavía rodando por el mundo. De esta forma, el Beetle se encuentra listo para debutar y ser presentado a los medios de comunicación, en vivo y en directo desde estos salones internacionales, para luego llegar a los mercados donde tiene presencia y sus fechas de presentación, como en México.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?