Concepto
Jaguar C-X75
Se vale soñar
Texto por: Mario Alberto Castillo Flores.
Foto: Cortesía Jaguar Media, vía netcarshow.com

Este coche formará parte de las filas de Jaguar, en pocos años, con pocas unidades

Hace unos días, Jaguar anunciaba la intención de contar con 40 “cosas nuevas” en los próximos años y vaya que comenzó a trabajar. Esta semana anunció que el concepto presentado en el Salón de París 2010, el C-X75, saldrá a producción. Este es un coche deportivo híbrido, que tiene unas muy buenas prestaciones, bajas emisiones contaminantes, que si bien no se tiene fecha de lanzamiento, podría estar aterrizando en 2014 ó 2015. Por algo se comienza.
Según Jaguar, conservará gran parte de lo que este concepto presenta. Es decir, básicamente estamos viendo uno de los 250 coches que la marca del felino pondrá a la venta para todo el mundo, con precios que oscilan entre 790 mil euros y un millón 15 mil euros. Pero, se preguntará ¿por qué tan elevado el precio? La respuesta viene de la mano de Williams y su equipo de competición de Fórmula Uno. Este coche será desarrollado con la casa inglesa, especialista en crear coches hechos para soñar.

Un “caza-Ferraris”

Aunque el auto se encuentra aún en fase experimental, ya tiene cosas muy avanzadas, como por ejemplo el desarrollo de sus prestaciones y construcción. La carrocería cupé es de fibra de carbono, con paneles laterales hechos de aluminio, lo que lo hace un coche muy ligero. Además, en tiene un bajo peso de sus componentes, como los sistemas de refrigeración y lubricación de aceite, colocados detrás del habitáculo, que no pesan más de 70 kilogramos en conjunto.
En total, mide 4.65 metros de largo, por 2.02 metros de ancho y 1.2 metros de altura. Su diseño, también fue pensado en tener una mejor aerodinámica, al contar con un bajo coeficiente dinámico de 0.32cx. Se observan unas tomas de aire, que sirven más para apoyar el auto al piso, que para enfriar el motor de combustión. Estas bocas de aire también apoyan a las turbinas que necesitan tragar mucho aire, alrededor de 25 mil litros por minuto, para funcionar a ocho mil revoluciones por minuto.
Estas turbinas fabricadas por la empresa Blandon Jets, funcionan de dos formas. Uno, es para almacenar la energía. Y dos, en el modo “Track” la electricidad almacenada, alimenta directamente a los motores eléctricos.
El C-X75 tiene cuatro motores eléctricos, ubicados uno en cada rueda, y junto al propulsor a gasolina, generan 789 caballos de potencia, con lo que alcanza una velocidad máxima de 330 kilómetros por hora, así como una aceleración de cero a 100 km/h en 3.4 segundos. Esto lo pone al nivel de autos como Ferrari o Lamborghini.

Buena autonomía

En cuanto a la autonomía, este “gatito” alcanza a recorrer 109 kilómetros solamente con la energía almacenada en la batería de iones de litio, que se puede recargar nuevamente en un enchufe común de casa, en seis horas. Si se anda con la energía de las baterías de cada rueda, el coche puede recorrer hasta 50 kilómetros. Y gracias a las turbinas, el auto puede andar hasta 900 kilómetros sin detenerse. Sus emisiones contaminantes, evaluadas por la misma Jaguar, son de 99 gramos por kilómetro recorrido, de CO2 (dióxido de carbono).
De esta manera, la marca perteneciente a la india Tata Motors, se ha puesto a trabajar, comenzando con el desarrollo de un prototipo que creímos estaría en el olvido por muchos años más. Ahora no queda más que disfrutarlo en estas imágenes y esperar más noticias al respecto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?